
Hoy inicia en la capital salteña la Semana del Sándwich, una iniciativa para impulsar la gastronomía local. Hasta el 7 de noviembre, locales adheridos ofrecen promociones y descuentos exclusivos..


La diputada salteña afirmó que hubo malos entendidos luego de su visita a Bolivia. La legisladora defendió su postura y aseguró que su trabajo está enfocado en los derechos de los salteños.
Salta28/04/2025
Agustina Tolaba
La diputada provincial Carolina Ceaglio, que busca renovar su cargo en las próximas elecciones de Salta, generó controversia al promover, durante la semana pasada, en medios bolivianos los servicios gratuitos de atención médica en hospitales salteños, el acceso a programas educativos y la realización de diversos trámites desde su oficina en Orán. Esta promoción contradice la actual política sanitaria en la provincia.
Tras la polémica, este lunes por la mañana, Ceaglio emitió un comunicado para aclarar “las interpretaciones erróneas” que surgieron tras su visita a Bolivia y explicó que su compromiso es con los vecinos del Departamento Orán y que bajo ningún concepto se comprometió recursos de la provincia o del país.
En ese sentido, la legisladora defendió su postura y aseguró que su trabajo está enfocado en la salud y los derechos de los salteños, y destacó su apoyo a la ley promovida por el gobernador Gustavo Sáenz que garantiza la atención médica a extranjeros no residentes.
Al respecto, por Aries, el ministro de Salud de la Provincia, Federico Mangione, aseguró que, tras los dichos de Ceaglio, se comunicó directamente con la diputada, advirtiéndole que, aunque los bolivianos pueden ser atendidos en Salta, deben cumplir con los costos establecidos por la ley. “Le pedí que tuviera cuidado con lo que prometía, porque estas medidas están reguladas por ley”, sostuvo.
Mangione destacó que la provincia brindó atención a un número reducido de bolivianos, y remarcó que las promesas de salud gratuita afectan el sistema. Aseguró que las críticas políticas a la salud y educación son tácticas comunes durante las campañas electorales, y reiteró su compromiso con la aplicación de la ley en la provincia.

Hoy inicia en la capital salteña la Semana del Sándwich, una iniciativa para impulsar la gastronomía local. Hasta el 7 de noviembre, locales adheridos ofrecen promociones y descuentos exclusivos..

Así lo resolvió el pasado 31 de octubre, momento en el que los miembros tomaron conocimiento de las respuestas a las notificaciones enviadas a los postulantes.

La cuota general se actualizará a $72.100, mientras que monotributistas y particulares afrontarán $133.400, según la resolución publicada en el Boletín Oficial.

El servicio se brindará de lunes a jueves, hasta el 6 de noviembre, de 9:30 a 12:30. Se pide llevar a las mascotas con correa y bozal.

EDESA anunció interrupciones programadas del servicio eléctrico desde este lunes 3 de noviembre en distintas zonas de Salta, San Lorenzo y La Viña. Las tareas forman parte del plan de inversión 2025.

El beneficio es para embarazadas, pacientes pediátricos oncológicos y víctimas de violencia. El trámite se puede realizar hasta el 14 de noviembre en los puntos habilitados.

El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

El último fin de semana extra largo de 2025 será del 21 al 24 de noviembre. Impulso al turismo por feriado puente y el Día de la Soberanía.

Lionel Messi y el streamer Davo Xeneize protagonizaron un cruce viral durante la transmisión de Deportivo LSM. El 10 lo "frenó": “Pará, pará, ¿qué vas a preguntar?”.

Deportivo Morón dio la sorpresa en el reducido de la Primera Nacional al eliminar a Atlanta. El "Gallito" se hizo fuerte y, tras un 0-0 de visitante, logró el pase a las semifinales del torneo.

El Gobernador Gustavo Sáenz admitió que hasta ahora los gobernadores sintieron que “las cosas no se solucionaban” . Además, pidió paciencia para juzgar al nuevo Jefe de Gabinete, Manuel Adorni.