Apple se aleja de China y baraja llevar celulares para EEUU desde India

Este movimiento no solo refuerza el papel de India como un actor clave en la fabricación global, sino que también subraya la importancia de diversificar las fuentes de producción.

Apple tiene previsto trasladar el ensamblaje de todos los iPhones vendidos en Estados Unidos a India el próximo año, según informó el Financial Times este viernes, citando a fuentes cercanas al asunto. Esta decisión se toma en un contexto en el que las tensiones comerciales, exacerbadas por los aranceles impuestos por el expresidente Donald Trump, han impulsado a la empresa a distanciarse de China.

China, donde Apple produce la mayoría de sus dispositivos a través de socios como Foxconn, ha sido golpeada por aranceles estadounidenses, lo que afectó considerablemente el valor de mercado de la compañía, perdiendo hasta 700.000 millones de dólares. En respuesta, Apple comenzó a exportar iPhones fabricados en India para evitar los aranceles que recaen sobre los productos provenientes de China.

Señales de paz

Trump había anunciado aranceles "recíprocos" superiores al 100% para las importaciones chinas, aunque posteriormente se concedió una prórroga temporal para los smartphones. A pesar de ello, estos productos siguen sujetos a una tasa arancelaria del 20% sobre todas las importaciones desde China.

India, por su parte, ha enfrentado un arancel recíproco del 26%, aunque este se encuentra suspendido mientras ambos países negocian un posible acuerdo comercial. Apple ha estado presente en el mercado indio desde hace casi 30 años, y abrió su primera tienda en Bombay hace dos años, tras iniciar la fabricación local de iPhones en 2017.

Así era la habitación en la que murió el Papa Francisco

Este viernes trascendió que China analiza eximir algunas importaciones estadounidenses de aplicarles aranceles por un 125% y pidió a las empresas que identifiquen bienes críticos que necesitan sin gravámenes, según reportaron las compañías notificadas, en la señal más clara hasta ahora de la preocupación del gigante asiático por las consecuencias económicas de la guerra comercial.

La dispensa, que sigue a declaraciones de desescalada desde Washington, indica que las dos economías más grandes del mundo están preparadas para contener su conflicto, el cual había congelado gran parte del comercio bilateral, alimentando temores de una recesión global.

Las exenciones de Pekín —que grupos empresariales esperan se extiendan a decenas de industrias— impulsaron levemente al alza al dólar estadounidense y elevaron los mercados bursátiles en Hong Kong y Japón. “Como un movimiento recíproco, podría ofrecer una vía potencial para reducir tensiones”, señaló Alfredo Montufar-Helu, asesor principal del China Center de The Conference Board, un grupo de análisis.

Con información de Ámbito

Te puede interesar

Google muestra sus números en medio de dudas y promesas de futuro con IA

Alphabet, la casa matriz de Google buscará demostrar que la IA será rentable para la compañía, en medio de la tensión que enfrentan las tecnológicas en la primera parte del año.

Por qué hoy 22 de abril se celebra el Día de la Tierra

Cuidar y respetar el planeta fomentando el uso de energía limpia es el principal objetivo del presente anuario 2025.

Las seis buenas prácticas de ciberseguridad para usar herramientas de inteligencia artificial

Adoptar medidas preventivas y comprender cómo se usan los datos son pasos fundamentales para aprovechar las oportunidades que brindan los chatbots.

Investigadores de Cambridge encontraron evidencia de vida en el planeta K2-18b

En un lejano planeta, ubicado a 124 años luz de la Tierra, podría existir vida, aunque todavía "se necesitan más datos" para confirmar estos resultados, advirtieron.

Hallan restos fósiles de un ictiosaurio en Neuquén

Se trata de un reptil marino depredador, similar a los delfines o peces espada, que vivieron desde el Triásico Inferior hasta el Cretácico Superior.

Avance tecnológico: DeepSeek potencia su modelo de IA con nuevas mejoras

El chatbot chino pretende mejorar su eficiencia ante los usuarios juzgando por sí mismo sus respuestas.