Salta Por: Ivana Chañi25/04/2025

Campo Durán: 70 despidos e indemnizaciones al 50%, advierten una crisis social en el norte

El senador por San Martín, Manuel Pailler, expresó su preocupación por la crítica situación de la planta de Refinor en Campo Durán. Pidió al gobierno nacional “sensibilidad” para evitar una crisis social en el norte.

El senador por el departamento San Martín, Manuel Pailler, advirtió sobre una profunda crisis en la planta de Refinor ubicada en Campo Durán, la cual opera por debajo del 50% de su capacidad. “La producción de crudo ha disminuido y esta planta viene trabajando ni siquiera al 50% de lo que tiene la capacidad de producción”, declaró en una entrevista con Aries.

El legislador denunció un vaciamiento de la histórica Cuenca del Norte y responsabilizó tanto a la empresa como al gobierno nacional. “Todos los recursos están yendo al sur, a Vaca Muerta y su zona de influencia”, lamentó. Pailler recordó que el retroceso comenzó con la privatización de YPF en los años 90: “Es lo último que queda de la otrora producción petrolera y gasífera del norte”.

Pailler advirtió sobre cierre de unidades de la refinería de Campo Durán

Aunque no hay un comunicado oficial, Pailler confirmó que al menos 70 trabajadores ya fueron desvinculados mediante planes de retiro voluntario “medio forzado”. Y alertó que la situación afectará a cientos más: “No se trata de un número. Van a quedar 500 puestos de trabajo aproximadamente sin sustento, entre empleados directos, contratistas y proveedores”.

Crece el conflicto en el ex Tabacal: "Atacan los derechos de los trabajadores"

El senador también expresó su respaldo a los trabajadores. “Nos hemos manifestado en apoyo a los trabajadores. La Federación Argentina de Petróleo, Gas y Biocombustibles decretó un estado de movilización y nosotros adherimos”. Además, pidió la intervención de autoridades municipales y legisladores nacionales para revertir la situación.

Por último, Pailler instó al gobierno nacional a actuar con urgencia. “No puede dejar a una zona del norte, que es la única fuente de trabajo que hay, sin un equilibrio social. Sabemos lo que se va a venir, algo similar a la crisis del 90 con los desempleados de YPF”, concluyó.

Te puede interesar

Más de 5.000 policías participarán del operativo de seguridad por las Elecciones

La Dirección General de Seguridad de la Policía brindó detalles de las diferentes etapas del operativo que se extenderá hasta que concluya el acto electoral del 26 de octubre. Más de 5 mil policías estarán afectados al servicio.

Este domingo de elecciones será gratuito el pasaje de colectivo

Finalmente, este domingo 26 de octubre el pasaje en colectivos del área Metropolitana será gratuito para votantes. Este beneficio estará vigente únicamente entre las 8 y las 18.30 horas.

Salta se suma al Programa Nacional de Etiquetado de Viviendas

El presidente del Colegio de Arquitectos de Salta, Gabor Flandorffer,explicó que el etiquetado energético permite medir la eficiencia de las viviendas a partir de un índice que contempla desde la orientación hasta el uso de energías renovables.

Más de 190 escuelas rurales accederán a internet de calidad en Salta

El secretario de Modernización del Estado, Martín Güemes, destacó la instalación de antenas satelitales de alta velocidad en 194 escuelas rurales de Salta, priorizando zonas sin conectividad, como Rivadavia y Anta, con un salto tecnológico que llevará la velocidad de 1 mega a 200 megas.

Marcha por los Derechos de la Discapacidad en Salta este miércoles

El sector para actividades de dos días y sale a la calle a protestar contra el maltrato y la falta de respuestas del Gobierno nacional en medio de la emergencia y los recortes en salud.

Dónde y cómo denunciar delitos electorales en Salta este domingo

La Fiscalía Federal de Salta informó que permanecerá abierta este domingo 26 de octubre, durante el desarrollo de las elecciones, para recibir denuncias y consultas por faltas o delitos electorales.