Para Galindez, Salta “necesita diálogo, no más peleas”
El candidato a diputado de Vamos Salta llamó a construir consensos y destacó la importancia de trabajar en conjunto entre provincia y municipio.
A pocas semanas de las elecciones provinciales del 11 de mayo, en El Acople, el candidato a diputado por Capital, Gastón Galíndez, destacó la necesidad de construir consensos en la política y avanzar en soluciones concretas para la ciudadanía. “La creatividad en la política está en ponerse de acuerdo, dejar de discutir y trabajar juntos”, afirmó.
Galíndez, quien ocupa el segundo lugar en la lista del frente Vamos Salta, valoró especialmente la figura del médico y candidato Bernardo Biella, cabeza de lista, como una síntesis del proyecto que representa. “Biella fue crítico en su momento con la gestión de la pandemia, pero el gobernador Sáenz lo llamó a dialogar y terminó trabajando codo a codo. Ahí se ve la madurez política”, dijo.
También elogió la candidatura de Flavia Royon, ingeniera formada en la UNSa, a quien describió como un perfil distinto al tradicional. “No es más de lo mismo. Es una mujer preparada, con trayectoria en el sector energético y minero, que representa lo que hace falta en Salta: compromiso y formación”, expresó.
En cuanto a su propia agenda, Galíndez subrayó su experiencia en medioambiente y seguridad, temas que considera estratégicos para la ciudad. “Salta capital vive de espaldas a sus ríos. Tenemos que pensar la ciudad desde una mirada ambiental que esté ligada también a la prevención en seguridad”, afirmó. Y explicó que muchas faltas municipales pueden escalar en gravedad si no se actúa a tiempo: “Un auto abandonado puede pasar de una infracción a un delito si no hay intervención. La prevención es clave”.
El candidato concluyó señalando que su objetivo es contribuir desde el legislativo al trabajo que vienen realizando el gobernador Gustavo Sáenz y el intendente capitalino, Emiliano Durand. “A veces cuesta que provincia y municipio trabajen en sintonía. Pero cuando se logra, los resultados llegan. Nosotros queremos aportar nuestro granito de arena a ese esfuerzo colectivo”, cerró.
Te puede interesar
Milei hablará ante empresarios en el Council de las Américas
Será este jueves en el hotel Alvear, en tanto, el viernes viajará a Rosario para estar presente en el 141° aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario. Además, el Presidente recibió en Olivos al almirante de la Marina de los EEUU Alvin Holsey.
Paredes: “Milei nos hizo retroceder ¼ de siglo en ciencia y tecnología”
En el tramo de manifestaciones, la diputada por San Martín brindó detalles sobre el ajuste que aplica el gobierno libertario en el área. “Hay un 30% menos de inversión y más de 4000 científicos en la calle”, señaló.
Congreso: Con dos dictámenes, avanzó la emergencia sanitaria en el Garrahan en el Senado
El encuentro se extendió de más tras el anuncio de la senadora Edith Terenzi y la incorporación de un dictamen con modificaciones. Los integrantes de Unión por la Patria y los legisladores porteños se manifestaron en contra de hacer cambios y pidieron celeridad con la sanción de la ley.
Avanza la creación del Colegio de Acompañantes Terapéuticos de Salta
La Cámara de Diputados provincial aprobó el proyecto de ley que prevé la creación de la institución. Según se explicó, el objetivo es que los profesionales tengan una entidad que los represente y vele por la calidad del servicio que prestan.
Cafayate: el Defensor Penal Juvenil pasará a ser Defensor Oficial
Diputados aprobaron el proyecto de ley que prevé transformar el cargo de Defensor Penal Juvenil en Defensor Oficial y, de esta manera, brindarle competencias para intervenir los fueros civil y comercial, laboral, etc.
El Gobierno destinará más de $26.000 millones en aportes a partidos y capacitaciones para las elecciones
El Ejecutivo definirá el 11 de septiembre la distribución de espacios publicitarios en radio, TV y por suscripción para las distintas agrupaciones políticas.