Para Galindez, Salta “necesita diálogo, no más peleas”
El candidato a diputado de Vamos Salta llamó a construir consensos y destacó la importancia de trabajar en conjunto entre provincia y municipio.
A pocas semanas de las elecciones provinciales del 11 de mayo, en El Acople, el candidato a diputado por Capital, Gastón Galíndez, destacó la necesidad de construir consensos en la política y avanzar en soluciones concretas para la ciudadanía. “La creatividad en la política está en ponerse de acuerdo, dejar de discutir y trabajar juntos”, afirmó.
Galíndez, quien ocupa el segundo lugar en la lista del frente Vamos Salta, valoró especialmente la figura del médico y candidato Bernardo Biella, cabeza de lista, como una síntesis del proyecto que representa. “Biella fue crítico en su momento con la gestión de la pandemia, pero el gobernador Sáenz lo llamó a dialogar y terminó trabajando codo a codo. Ahí se ve la madurez política”, dijo.
También elogió la candidatura de Flavia Royon, ingeniera formada en la UNSa, a quien describió como un perfil distinto al tradicional. “No es más de lo mismo. Es una mujer preparada, con trayectoria en el sector energético y minero, que representa lo que hace falta en Salta: compromiso y formación”, expresó.
En cuanto a su propia agenda, Galíndez subrayó su experiencia en medioambiente y seguridad, temas que considera estratégicos para la ciudad. “Salta capital vive de espaldas a sus ríos. Tenemos que pensar la ciudad desde una mirada ambiental que esté ligada también a la prevención en seguridad”, afirmó. Y explicó que muchas faltas municipales pueden escalar en gravedad si no se actúa a tiempo: “Un auto abandonado puede pasar de una infracción a un delito si no hay intervención. La prevención es clave”.
El candidato concluyó señalando que su objetivo es contribuir desde el legislativo al trabajo que vienen realizando el gobernador Gustavo Sáenz y el intendente capitalino, Emiliano Durand. “A veces cuesta que provincia y municipio trabajen en sintonía. Pero cuando se logra, los resultados llegan. Nosotros queremos aportar nuestro granito de arena a ese esfuerzo colectivo”, cerró.
Te puede interesar
Atentado a CFK: el fiscal Rívolo apuntó contra Capuchetti por desviar la "pista Milman"
Rívolo le advirtió que la "repentina reunificación" del expediente Milman con el de la Policía Federal "resulta a todas luces irregular" porque no tienen pruebas en común.
Georgieva debió aclarar sus dichos tras el revuelo por su apoyo electoral al Gobierno
Había urgido a la Argentina “a mantener el rumbo” y a “que no descarrile la voluntad de cambio”; hoy señaló que “las elecciones son para los argentinos, no para nosotros”.
“El Papa nos pedía pensar en los pobres y Milei fue quien les dio soluciones”
La declaración corresponde al secretario de Culto de la Nación, Nahuel Sotelo. Además dijo que el Sumo Pontífice "le tenía un gran cariño" al Presidente.
Caso Grillo: la Justicia investiga a Bullrich y otros funcionarios por la represión
La jueza María Servini pidió al ministerio la nómina de los funcionarios presentes en la Dirección General de Operaciones y las modulaciones radiales.
Echaron al responsable de destruir el monumento de Osvaldo Bayer
Se trata de Paulo Croppi, quien fue cesanteado en el distrito 23 de Vialidad Nacional.
Enojo del Gobierno con Adorni por sus frases derrotistas: "Nadie vota a perdedor"
La declaración del vocero al afirmar que "sería un excelente resultado" un segundo puesto el 18 de mayo provocó dolores de cabeza en la Casa Rosada.