Punto Uno celebra sus 5000 ediciones: “Una hoja caliente en tiempos de pantallas frías”
El diario Punto Uno celebra un hito en su camino periodístico. Desde sus raíces familiares hasta la era del streaming, su director repasó la historia de una voz que nunca se apagó.
Este jueves, el diario Punto Uno alcanzó un hito histórico: su edición número 5000, es decir, más de 14 años de trayectoria periodística. En su edición impresa, el medio agradeció a su comunidad por el acompañamiento y recordó cómo su mensaje fue evolucionando con los tiempos: “Nuestra voz se hizo papel, luego se hizo imagen, en tu casa, y más tarde palabras de radio”.
En una emotiva reflexión, el director del diario, Antonio Marocco, repasó por Aries la historia familiar y personal que lo conecta con el periodismo gráfico: “Vengo de una familia de abuelos, bisabuelos y padre en el periodismo”, compartió y recordó una conversación con su padre, de una época marcada por vaivenes políticos y censuras: “Un día llegué del colegio nocturno —porque había que trabajar— y lo encontré leyendo en la cocina. Me dijo: ‘Qué pena que tengas que llegar tan tarde porque tengas que trabajar”.
Entre esas anécdotas, mencionó los tiempos difíciles en los que su padre se negó a incorporarse al diario oficialista El Tribuno, protagonizó un histórico entredicho con su primer director, y hasta impulsó un semanario, Lealtad, que fue silenciado durante la Revolución Argentina.
“Le dije a mi papá: ‘Ya vendrá algún tiempo y haremos otro’. Y eso quedó ahí”, recordó. Ese tiempo llegó con Punto Uno. “Cuando pude, y encontré a un loco más loco que yo en Santiago del Estero con una rotativa, decidimos armar este diario. El cuatro de mayo empezamos esta historia, y hoy llegar a las 5000 ediciones me llena de orgullo”, expresó.
Finalmente, destacó el valor del papel en plena era digital: “En tiempos de pantallas frías, una hoja de diario, el olor a tinta, algo caliente… eso me conmueve y me impulsa a seguir”.
Te puede interesar
Implementan sistema de información oficial sobre cortes y desvíos de tránsito en la Capital
El subsecretario de Modernización, Napoleón Gambetta, aclaró que la información tendrá un carácter oficial y que no representa una erogación para la comuna. “Es estratégico, sirve porque nos dan las métricas de cómo se va comportando el tráfico en la Ciudad”, señaló.
Paseo de la Fe: habilitaron el tránsito en Córdoba y Caseros
Los vehículos podrán circular de forma normal por uno de los corredores viales más utilizados de la ciudad para conectar la zona norte con la sur. Las obras consistieron en recambio de cloacas y red de agua, ensanchamiento de la calzada, adoquinado y ampliación de veredas.
Aprobaron cambios en la Ley de Adopción para dar mayor visibilidad al proceso
El Senado salteño aprobó el proyecto de ley que establece que parte de la pauta oficial se utilizará para visibilizar e informar sobre el proceso de adopción. Actualmente, en la provincia, hay 198 niños en condiciones de adoptabilidad.
El Municipio lanza un sistema para informar cortes de tránsito en tiempo real
La Municipalidad de Salta se asoció con la aplicación Waze para mejorar el tráfico. La alianza permitirá a los usuarios y al gobierno reportar cortes y congestiones en tiempo real.
El Ballet del Folklore celebra 18 años con un gran cierre abierto al público
La Academia del Folklore de Salta realizará mañana el cierre anual del taller “Tradición Salteña”, con artistas invitados, feria artesanal y cuadros de danza interpretados por todas las edades.
Sacó el auto sin autorización, provocó dos accidentes y escapó
Tras colisionar con un colectivo y luego con un contenedor, el conductor intentó huir en moto. La fiscalía ordenó su demora y el análisis de su estado psicofísico.