¿Tu deuda sigue apareciendo en Google?, especialista explica cómo “limpiar” el historial crediticio
En su columna semanal en Aries, el abogado Napoleón Gambetta abordó el derecho al olvido y explicó cómo funcionan los registros de deuda como Veraz y Noesis
“Todo el mundo usa Google para buscar algo”, afirmó Napoleón Gambetta al comenzar su columna semanal en Aries. Y añadió: “Yo quiero buscar los antecedentes de una persona e inmediatamente ingreso el nombre en Google y ahí me va a salir toda la información que está en internet”. Ese fue el disparador para analizar cómo funcionan los registros de deuda y qué derechos tiene una persona para pedir la eliminación de datos antiguos.
Gambetta retomó un tema tratado en columnas anteriores: las consecuencias de no pagar la tarjeta de crédito. “Voy a figurar no solamente en la central de deuda del Banco Central, sino en Noesis, en Veraz”, advirtió. Luego planteó una de las dudas más comunes: “¿Puedo salir del Veraz? ¿Pueden ya salir mis datos del Veraz?”.
La respuesta, explicó, está en la ley de Protección de Datos Personales. “Las deudas de más de cinco años pueden ser eliminadas del Veraz o de Noesis, aunque no las haya pagado. No importa que no las haya pagado”, señaló. También aclaró que si la deuda fue saldada, puede seguir figurando por hasta dos años desde el momento del pago.
“Después de cinco años, la deuda prescribe. Ya no me la pueden cobrar, entonces no tiene sentido que me siga perjudicando”, sostuvo. Según la ley, cualquier persona puede pedir que esa información se elimine o se corrija si es errónea. Para eso, hay que enviar una nota formal a las entidades. “Noesis y Veraz tienen oficinas en Buenos Aires, en Salta es más complicado”, reconoció el abogado.
Gambetta cerró con una reflexión sobre el alcance del derecho al olvido. “Lo mismo aplica para cualquier tipo de información incorrecta que esté en bases de datos. Puedo solicitar la rectificación inmediatamente”, afirmó. Su mensaje fue claro: conocer la ley puede marcar la diferencia entre seguir penalizado por una deuda vieja o ejercer el derecho a una segunda oportunidad.
Te puede interesar
Tras perder toda su documentación, habrá operativo especial del Registro Civil en Ampliación 20 de Junio
Varias familias fueron perjudicadas por el viento Zonda en la jornada del viernes, perdiendo toda su documentación.
Multan a empresa por arrojar basura en el lugar del incendio en Ampliación 20 de Junio
Contenedores de una firma privada, que ya había sido sancionada por arrojar residuos fuera del relleno sanitario San Javier, fueron hallados en la zona donde se desató el incendio.
Incendio en Ampliación 20 de Junio: Sáenz lidera asistencia y crea Comité de emergencia
El gobernador, Gustavo Sáenz, instruyó que se conforme un Comité de Crisis para canalizar la asistencia de acuerdo al grado de urgencia.
Ampliación 20 de Junio: Habilitan puntos para ayudar a los afectados por el incendio
Las familias de las 36 casillas arrasadas por el fuego en Ampliación 20 de Junio necesitan ayuda. Habilitan puntos solidarios para recibir donaciones.
15 animales entre perros y gatos sobrevivieron a los incendios de este viernes
Desde el área de Bienestar Animal se informó que algunos tuvieron síntomas respiratorios leves, y otros más complicados que necesitaron medicación.
Salta: Secuestran 60 vehículos en julio y 931 en lo que va del año
Para garantizar el orden y la seguridad en la ciudad se realizaron controles durante todo el mes en distintos puntos estratégicos. Los operativos continuarán.