Salta Por: Ivana Chañi24/04/2025

¿Tu deuda sigue apareciendo en Google?, especialista explica cómo “limpiar” el historial crediticio

En su columna semanal en Aries, el abogado Napoleón Gambetta abordó el derecho al olvido y explicó cómo funcionan los registros de deuda como Veraz y Noesis

“Todo el mundo usa Google para buscar algo”, afirmó Napoleón Gambetta al comenzar su columna semanal en Aries. Y añadió: “Yo quiero buscar los antecedentes de una persona e inmediatamente ingreso el nombre en Google y ahí me va a salir toda la información que está en internet”. Ese fue el disparador para analizar cómo funcionan los registros de deuda y qué derechos tiene una persona para pedir la eliminación de datos antiguos.

Gambetta retomó un tema tratado en columnas anteriores: las consecuencias de no pagar la tarjeta de crédito. “Voy a figurar no solamente en la central de deuda del Banco Central, sino en Noesis, en Veraz”, advirtió. Luego planteó una de las dudas más comunes: “¿Puedo salir del Veraz? ¿Pueden ya salir mis datos del Veraz?”.

La respuesta, explicó, está en la ley de Protección de Datos Personales. “Las deudas de más de cinco años pueden ser eliminadas del Veraz o de Noesis, aunque no las haya pagado. No importa que no las haya pagado”, señaló. También aclaró que si la deuda fue saldada, puede seguir figurando por hasta dos años desde el momento del pago.

Cayó un 60% la actividad minera en Salta

“Después de cinco años, la deuda prescribe. Ya no me la pueden cobrar, entonces no tiene sentido que me siga perjudicando”, sostuvo. Según la ley, cualquier persona puede pedir que esa información se elimine o se corrija si es errónea. Para eso, hay que enviar una nota formal a las entidades. “Noesis y Veraz tienen oficinas en Buenos Aires, en Salta es más complicado”, reconoció el abogado.

Gambetta cerró con una reflexión sobre el alcance del derecho al olvido. “Lo mismo aplica para cualquier tipo de información incorrecta que esté en bases de datos. Puedo solicitar la rectificación inmediatamente”, afirmó. Su mensaje fue claro: conocer la ley puede marcar la diferencia entre seguir penalizado por una deuda vieja o ejercer el derecho a una segunda oportunidad.

Te puede interesar

Punto Uno celebra sus 5000 ediciones: “Una hoja caliente en tiempos de pantallas frías”

El diario Punto Uno celebra un hito en su camino periodístico. Desde sus raíces familiares hasta la era del streaming, su director repasó la historia de una voz que nunca se apagó.

Cayó un 60% la actividad minera en Salta

Así lo reveló - en Aries - el titular de la Cámara de Proveedores Mineros. Según dijo, este desplome responde a diversos factores. No obstante se mantiene la expectativa por nuevos proyectos.

Para uso social, Provincia entregó 21 colectivos a municipios

El acto se realizó este jueves en el Centro Cívico Grand Bourg. Adelantaron que se realizará otras entregas próximamente.

Otra vez caballos sueltos en la Av. Circunvalación Oeste casi provocan una tragedia

El hecho fue reportado al 911 a la altura de La Fidelina. El conductor logró esquivar a los ejemplares pero impactó contra el guardarraíl.

Para evitar inundaciones en San Lorenzo, Provincia realizará una importante obra

Según se argumentó en el boletín oficial - publicado hoy - la obra responde a una situación de emergencia.

Crece el conflicto en el ex Tabacal: "Atacan los derechos de los trabajadores"

Denuncian que la empresa está implementando un nuevo sistema de turnos fijos. El secretario general del sindicato, advirtió sobre amenazas de despidos a quienes no acepten las nuevas condiciones.