Salta Por: Ivana Chañi24/04/2025

Salta: Aumentan los casos de enfermedades respiratorias pero niegan colapso en hospitales

Según informes oficiales, en la última semana epidemiológica hubo más de 500 casos de gripe en la provincia.

En diálogo con  Aries, el director de Coordinación de Epidemiología de Salta, Francisco García Campos, confirmó un aumento sostenido de enfermedades respiratorias en la provincia. Sin embargo, aseguró que el sistema de salud responde con normalidad y que no hay reportes de saturación hospitalaria.

“Se está observando en esta última semana un aumento en general de la enfermedad de vías respiratorias”, señaló el funcionario. Los cuadros incluyen desde resfríos comunes hasta neumonías, bronquiolitis en menores de dos años y casos de gripe tipo influenza, detalló.

“El virus de la influenza no dejó de circular durante el verano, ha sido un año atípico”, señaló García Campos. Indicó que tanto la variante A como la B continúan presentes en Salta, lo que explica el aumento actual de contagios. También advirtió sobre la necesidad de reforzar la prevención ante este escenario inusual.

Se notificaron más de 500 nuevos casos de gripe en Salta

Frente al panorama de mayor circulación viral, destacó que “la gente se está vacunando, están accediendo a la vacunación por suerte”. Recordó que la campaña antigripal comenzó hace más de un mes y que es fundamental “alcanzar coberturas útiles de vacunación en la población objetivo”.

A pesar del crecimiento de casos, García Campos descartó un colapso hospitalario. “Todavía no tenemos un reporte de saturación de cama”, afirmó. Precisó que la semana pasada hubo unas 190 internaciones por infecciones respiratorias agudas graves, pero aseguró que el sistema sanitario sigue dentro de los niveles esperados para esta época.

“El movimiento está dentro de lo esperado para esta época del año”, concluyó, aunque reiteró la necesidad de fortalecer la prevención para evitar internaciones por formas graves y reducir el riesgo de muertes.

Te puede interesar

Feria del Milagro: habilitan la preinscripción online para feriantes

Los interesados ya pueden anotarse a través de la app Muni Salta. Habrá 700 cupos disponibles y solo el 15% será para feriantes de fuera de la provincia.

Elecciones 2025: Nueve listas se presentaron en Salta y la campaña arranca el 27 de agosto

El pasado domingo, la justicia electoral recibió nueve listas para competir en las elecciones del 26 de octubre, según confirmó por Aries el secretario Juan Pablo Acosta Sabatini.

“Nos sentimos desprotegidos”: comerciantes de Tartagal contra el competencia ilegal desde Bolivia

El presidente del Centro Empresario alertó que la entrada masiva de mercadería sin control amenaza a los negocios locales que cumplen con impuestos y normativas.

Boleta Única Papel: El simulador de voto llega a las ferias para despertar el interés de los salteños

La boleta única de papel genera poco interés entre los salteños, una realidad que el Juzgado Federal busca revertir. Así lo manifestó por Aries el secretario electoral Juan Pablo Acosta Sabatini.

Día del Niño en Salta: el ticket promedio rondó los 30 y 80 mil pesos

“Fue un fin de semana con bastante movimiento, especialmente en jugueterías. En indumentaria y calzado se notó menos actividad”, explicó el presidente de la Cámara de Comercio.

Viento Zonda en Salta: El SMN emitió alerta para los Valles

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta por Viento Zonda en los valles de Salta. El fenómeno, con ráfagas de hasta 75 km/h, se sentirá este lunes y martes.