Argentina22/04/2025

Transporte de cargas: cuál es nuevo anuncio de ARCA

ARCA anunció una nueva simplificación en el sector para "facilitar el cumplimiento de las obligaciones fiscales".

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) introdujo una nueva simplificación para el transporte de cargas, autorizando la emisión de remitos en formato digital para certificar el traslado y entrega de productos.

La medida, que modifica los regímenes de emisión de comprobantes en lo relativo a la documentación que deben presentar los transportistas para el movimiento de productos, fue dispuesta mediante la Resolución General 5678/2025, publicada este martes en el Boletín Oficial.

A partir de ahora, los comprobantes que den cuenta de todo traslado y entrega de productos primarios o manufacturados podrán realizarse de manera digital, sin tener que acudir a la presentación de un documento impreso.

Contrabando en Salvador Mazza: denuncian redes criminales con colombianos, paraguayos y uruguayos

En este marco, la normativa estipuló que “se deberá habilitar el medio para que el destinatario de los bienes pueda conformar la correspondiente recepción de los mismos” y quedó establecido que en caso de optar por la modalidad digital, se podrá prescindir de consignar la leyenda de “Original” y “Duplicado”.

Al respecto, determinó que “una copia del ejemplar deberá ser remitida electrónicamente al destinatario del documento y otra copia quedar en archivo a resguardo del emisor” y fijó que deberá mantenerse a disposición de ARCA durante un período no inferior a dos años contados a partir de la fecha de su emisión, inclusive.

Por otro lado, afirmó que “en todos los casos el remito, la guía o el documento equivalente, se confeccionará con anterioridad al traslado del producto y lo acompañará hasta su destino”, y aclaró que los remitos no tendrán que cumplir el requisito de tamaño mínimo en la modalidad digital.

La modificación introducida no exime la obligación de efectuar la solicitud del Código de Autorización de Impresión (CAI) pertinente, el que deberá ser consignado en dichos documentos, ya que permite asegurar que las transacciones sean registradas correctamente en el sistema tributario.

Al argumentar la decisión, el texto oficial expresó que “en virtud del objetivo permanente de este Organismo de facilitar el cumplimiento de las obligaciones fiscales, deviene oportuno permitir la exhibición y el resguardo de los remitos en formato digital como la representación gráfica de dichos comprobantes, prescindiendo de su impresión”.

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, destacó la medida, en su cuenta de X, asegurando que “el transportista se despreocupa del tema” y remarcó que “se suma a la eliminación del Ruta y de la Linti, que nadie extraña”, señalando que “seguimos así, impulsando la agenda de desregulación que nos pide el presidente Javier Milei”.

Con información de Noticias Argentinas

Te puede interesar

ANMAT habilitó la importación de productos médicos con vencimiento próximo

La medida modifica el plazo anterior que era de 12 meses. Se busca ampliar la oferta de productos.

Piden que el Salón Blanco de Diputados se llame Francisco

A instancias de un diputado mendocino de Unión por la Patria buscan que pase a llamarse “Salón Jorge Mario Bergoglio, papa Francisco”.

Caputo: “Volkswagen retrotrajo la suba y ninguna automotriz aumentó precios”

El ministro de Economía valoró el impacto positivo de la competencia tras la salida del cepo cambiario.

El Gobierno oficializó una semana de luto por el fallecimiento del papa Francisco

La medida se formalizó a través del Decreto 277. La bandera permanecerá izada a media asta en todos los edificios públicos.

La Corte Suprema expresó su pesar por la muerte del papa Francisco

El máximo tribunal expresó el duelo "del Poder Judicial" y dispuso que la bandera nacional permanezca a media asta durante siete días.

La Cámara de Supermercados Mayoristas rechazó aumentos injustificados en precios

La CASMA decidió no aceptar nuevas listas de precios con incrementos injustificados, tras intentos de ajustes de hasta 12% por parte de algunos fabricantes.