Municipios Por: Ivana Chañi22/04/2025

Comerciantes de Salvador Mazza tuvieron que comprar cubiertas para el patrullero

Así lo reveló en Aries un comerciante de la localidad norteña. Advirtió, asimismo, falta de equipos para la seguridad en la zona.

Imagen ilustrativa

La inseguridad se agrava por la falta de recursos estatales. Así lo expresó en Aries Manuel Pieve, presidente de la Cámara de Empresarios Comerciantes e Industria y de Exportadores e Importadores de Salvador Mazza.

 “No tenemos 911, no tenemos cámaras. ¿A quién llamás cuando necesitás a la policía? Gritás a ver si alguien te atiende”, afirmó. Detalló que el llamado al 911 deriva a Tartagal, donde luego se solicita un móvil que demora en llegar. “Es imposible así”, lamentó.

Contrabando en Salvador Mazza: denuncian redes criminales con colombianos, paraguayos y uruguayos

La situación llegó al extremo de tener que auxiliar económicamente a la policía local. “Tuvimos que comprarle cuatro cubiertas al móvil de la comisaría de Alto Verde porque no tenía. Esto no lo digo yo, lo dijo el jefe departamental de policía”, contó. Según precisó, Salvador Mazza, con 33 mil habitantes y 50 barrios, solo cuenta con dos móviles policiales.

Pieve reiteró la necesidad de una respuesta urgente. “Estamos muy desprotegidos. Estamos pidiendo desde hace tiempo al ministro de Seguridad y a otros funcionarios que se implemente el sistema 911”, reclamó.

Te puede interesar

Cobros irregulares en Cerrillos: investigan faltante millonario en Rentas durante la gestión de Yolanda Vega

El intendente de Cerrillos confirmó que se abrió un sumario y una denuncia penal tras detectar cobros irregulares en el área de Rentas. El dinero no ingresaba a las cuentas municipales.

Borelli: “La coparticipación cayó hasta un 70% y hoy necesitamos el 130% para pagar sueldos”

El intendente de Cerrillos, Enrique Borelli, advirtió que la caída de la coparticipación golpea de lleno las finanzas municipales. Dijo que en agosto la merma llegó al 70% y que los fondos actuales no alcanzan para cubrir salarios.

Rescataron un yaguareté que huyó del monte por el fuego en Orán

Un ejemplar de yaguareté fue hallado cerca del Ingenio San Martín del Tabacal y rescatado por personal ambiental.

El fuego amenaza comunidades rurales en los cerros de Orán

El avance del fuego en el departamento Orán preocupa por su cercanía a viviendas y comunidades rurales. Las altas temperaturas y los vientos complican el trabajo de los equipos, advierten.

Nación ayuda a combatir los incendios que ya afectaron 1.900 hectáreas en Orán

Carlos León, de los Bomberos Voluntarios de Orán, confirmó que trabajan brigadistas provinciales y nacionales, junto con aviones hidrantes y maquinaria pesada.

Transnoa: hasta tres días sin luz, denuncian vecinos de Rivadavia Banda Sur

Tras la denuncia penal del Ente Regulador contra Transnoa, vecinos de Rivadavia Banda Sur aseguran que los cortes de luz se repiten cada verano y duran hasta tres días.