Política21/04/2025

La despedida de Milei al Papa Francisco: “conocerlo fue un verdadero honor”

El presidente argentino expresó su dolor por la pérdida del Santo Padre. Destacó “su bondad y sabiduría”.

El presidente argentino, Javier Milei, despidió al papa Francisco, quien murió este lunes por la madrugada en su residencia del Vaticano, la Casa Santa Marta.

“Adiós. Con profundo dolor me entero esta triste mañana que el Papa Francisco, Jorge Bergoglio, falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz”, expresó el mandatario a través de sus redes sociales junto a una foto del sumo pontífice con la bandera argentina.

“A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí. Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia”, completó.

Javier Milei se reunió con el papa Francisco en febrero de 2024. El encuentro ocurrió tras la llegada del libertario a la presidencia y se dio en el Vaticano en una reunión que duró poco más de una hora. La crisis económica del país, la grieta política y la posibilidad de que Jorge Bergoglio visite la Argentina fueron los ejes de la audiencia.

El mandatario argentino le dio un tono religioso a la reunión con Jorge Bergoglio. Una buena parte de la charla se centró en la religión y en la conversión de Milei al judaísmo, para luego centrarse en la situación económica del país.

Vatican News: El Papa Francisco ha partido a la Casa del Padre

El papa le hizo tres reclamos a Javier Milei. El principal tuvo que ver con las medidas económicas del libertario: el sumo pontífice le pidió que el ajuste no caiga sobre los que menos tienen.

En segundo lugar, y en la misma línea, se habló de la distribución de fondos para los comedores populares. Tiempo atrás, Cáritas ya le había pedido al Gobierno que no se reorganizara porque mientras avanza esa reorganización, las iglesias no reciben la ayuda social.

También se habló de la confrontación política, la grieta, las presiones y los agravios. Francisco se refirió a la instrumentación de la pelea como método político y le pidió al Presidente que fomente el diálogo con el resto de espacios.

Por último, en aquel entonces el jefe de Estado lo había invitado a que visite a la Argentina por primera vez desde que fue entronizado en mayo de 2013.

Con información de Infobae

Te puede interesar

Patricia Bullrich volvió a criticar a Villarruel y la acusó de ser “cómplice del kirchnerismo”

La ministra de Seguridad encabezó un acto en la localidad bonaerense de Tres de Febrero y cuestionó el rol de la vicepresidenta en la última sesión del Senado.

“El equilibrio fiscal no se negocia”: Caputo respaldó el veto de Milei

El ministro de Economía tildó de “irresponsables” los proyectos aprobados en el Senado y defendió la línea dura del Gobierno frente a iniciativas que aumenten el gasto.

“No se puede jugar con el hambre de la gente”: Afirmó Toyos tras el debate en el Senado

La Dra. Julia Toyos lamentó que el Gobierno podría vetar leyes clave para jubilados y personas con discapacidad, pese a la urgencia social que representan.

“No da para más”: Gremios piden unidad para enfrentar la crisis laboral y política

El secretario general de las 62 organizaciones llamó a la CGT y a las organizaciones sociales a formar un frente que exija una defensa real de los trabajadores.

“No todos los gobernadores son iguales”: Francos reabre una vía de negociación con los gobernadores

A pesar de la crítica general del presidente Javier Milei, por el resultado de la votación en el Senado, el jefe de Gabinete hizo una división entre los mandatarios provinciales. “Hay algunos que son más austeros”, planteó

Sáenz suma apoyo al diálogo con Nación: “Debe defender a todos los salteños”

Marcelo López Arias defendió el rol institucional del gobernador y propuso un frente amplio opositor sin caer en ataques personales contra Javier Milei.