Política20/04/2025

Guillermo Francos, tras el fin del cepo cambiario: “El dólar se mantuvo”

El expresidente del Banco Provincia fue tajante contra el kirchnerismo: “No se hacen responsables de todo lo que pasó durante los 20 años de gestión que llevan en este ciclo”.

Guillermo Francos, uno de los máximos hombres de confianza del presidente de la Nación, Javier Milei, fue entrevistado, como casi todos los sábados, en el programa que conduce el también cabecilla de Lo que queda del día (de lunes a viernes de 21 a 24).

“No se hacen responsables de todo lo que pasó durante los 20 años de gestión que llevan en este ciclo”, aseguró Francos. Además, fue tajante con respecto al precio de la divisa estadounidense tras la quita del cepo cambiario que se produjo el último lunes: “El dólar se mantuvo”.

El expresidente del Banco Provincia fue tajante contra el kirchnerismo: “No se hacen responsables de todo lo que pasó durante los 20 años de gestión que llevan en este ciclo”. Y agregó: “No aceptan tampoco que los logros que ha conseguido este gobierno sean reales”.

Francos cruzó a CFK por la salida del cepo: “Ella pronosticó un 30%, ¿no?”

Luego, fue tajante sobre lo que ve en la gente y su apoyo al Ejecutivo: “La mayoría de la sociedad está acompañando al Gobierno”.

Con respecto al caso Libra y la comisión que investigará el escándalo, el integrante del círculo íntimo presidencial afirmó: “Es una cuestión política”.

Sobre los incrementos desproporcionados de los precios, Francos comentó: “Las cadenas de comercialización de productos en los supermercados, grandes o chicos, fueron los que pararon los aumentos”.

El cruce que había tenido en la semana por los precios

“Me parece interesante contestar las preguntas de Juliano, pero en particular una y es que sé el precio del maple de huevos, porque soy productor”, le contestó Francos al legislador Pablo Juliano, quien previamente le había preguntado “¿Usted sabe a cuánto está un maple de huevo?, ¿Cuánto aumentó la carne y cuánto cuesta viajar en el AMBA?“.

"El maple lo vendemos a $5000 y en el comercio está a $8000. Dio justo con la pregunta, usted me preguntó si sabía cuánto salía un maple y yo digo que sí sé circunstancialmente”, agregó el funcionario de manera irónica ante la consulta.

Con información de Mitre

Te puede interesar

Solicitaron una sanción para Espert por el escándalo de la sesión en Diputados

Desde el bloque de Unión por la Patria pidieron que el libertario se "rectifique" por los insultos pronunciados en el recinto. Además, Lourdes Arrieta pidió una medida disciplinaria contra Lilia Lemoine.

Gobernadores presionan a la Casa Rosada con un plan de distribución automática de fondos

Kirchneristas, radicales, macristas y libertarios provinciales presentaron leyes que obligarían al Ejecutivo a girar recursos diariamente y sin discrecionalidad.

Internas en el PRS: Para Rocha Alfaro, hay que apostar a la renovación

Oscar Rocha Alfaro cuestionó la candidatura de Carlos Folloni y respaldó a Baltasar Lara Gros para las internas del Partido Renovador de Salta el 27 de julio.

Tensión en el PRO: este viernes votan si acuerdan con La Libertad Avanza en Buenos Aires

Dirigentes locales temen perder peso en sus distritos si se concreta la alianza. Solo cinco de los 13 intendentes apoyan plenamente el pacto con los libertarios.

El Gobierno busca decidir qué se investiga en Argentina y achicar el directorio del Conicet

Avanza un decreto que modifica la gobernanza de los organismos científicos para priorizar áreas técnicas y productivas. El oficialismo quiere imponer una nueva agenda investigativa.

Ordenamiento territorial: “La ley nacional se involucra demasiado en la disposición de nuestros recursos”

El ministro Martín de los Ríos, manifestó la voluntad del Gobierno de concluir la reglamentación antes del inicio del año agrícola, siendo la homologación nacional uno de los pasos pendientes.