Guillermo Francos, tras el fin del cepo cambiario: “El dólar se mantuvo”
El expresidente del Banco Provincia fue tajante contra el kirchnerismo: “No se hacen responsables de todo lo que pasó durante los 20 años de gestión que llevan en este ciclo”.
Guillermo Francos, uno de los máximos hombres de confianza del presidente de la Nación, Javier Milei, fue entrevistado, como casi todos los sábados, en el programa que conduce el también cabecilla de Lo que queda del día (de lunes a viernes de 21 a 24).
“No se hacen responsables de todo lo que pasó durante los 20 años de gestión que llevan en este ciclo”, aseguró Francos. Además, fue tajante con respecto al precio de la divisa estadounidense tras la quita del cepo cambiario que se produjo el último lunes: “El dólar se mantuvo”.
El expresidente del Banco Provincia fue tajante contra el kirchnerismo: “No se hacen responsables de todo lo que pasó durante los 20 años de gestión que llevan en este ciclo”. Y agregó: “No aceptan tampoco que los logros que ha conseguido este gobierno sean reales”.
Luego, fue tajante sobre lo que ve en la gente y su apoyo al Ejecutivo: “La mayoría de la sociedad está acompañando al Gobierno”.
Con respecto al caso Libra y la comisión que investigará el escándalo, el integrante del círculo íntimo presidencial afirmó: “Es una cuestión política”.
Sobre los incrementos desproporcionados de los precios, Francos comentó: “Las cadenas de comercialización de productos en los supermercados, grandes o chicos, fueron los que pararon los aumentos”.
El cruce que había tenido en la semana por los precios
“Me parece interesante contestar las preguntas de Juliano, pero en particular una y es que sé el precio del maple de huevos, porque soy productor”, le contestó Francos al legislador Pablo Juliano, quien previamente le había preguntado “¿Usted sabe a cuánto está un maple de huevo?, ¿Cuánto aumentó la carne y cuánto cuesta viajar en el AMBA?“.
"El maple lo vendemos a $5000 y en el comercio está a $8000. Dio justo con la pregunta, usted me preguntó si sabía cuánto salía un maple y yo digo que sí sé circunstancialmente”, agregó el funcionario de manera irónica ante la consulta.
Con información de Mitre
Te puede interesar
Tildados de "sicarios", Milei pidió “odiar" más a los periodistas
El Presidente utilizó sus redes sociales para cargar con dureza contra los trabajadores de prensa. “La gente no odia lo suficiente a estos sicarios”, sentenció.
Francos cruzó a CFK por la salida del cepo: “Ella pronosticó un 30%, ¿no?”
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le respondió este fin de semana a las críticas de Cristina Kirchner en redes sociales, luego de la eliminación del gobierno del cepo al dólar.
Interna PRO-LLA en CABA: Laura Alonso tildó de soberbio a Adorni
La vocera de la administración porteña apuntó contra su par del Gobierno nacional y redobló la apuesta de cara a las legislativas; “Sabemos muy bien todo lo que hicimos por este país”, dijo
Casa Rosada, en su mensaje por Pascuas, llamó a los argentinos a vivir con alegría
La cuenta oficial del Gobierno nacional compartió un mensaje institucional por el Domingo de Resurrección.
Ficha Limpia: esta semana debate el Senado
El oficialismo cuenta con el respaldo confirmado de los santacruceños José Carambia y Natalia Gadano.
La UCR en suspenso: la postergación de la Convención y el “efecto Pullaro” en las estrategias provinciales
La elección en Santa Fe despertó dudas sobre la necesidad de aliarse con La Libertad Avanza. Con el acuerdo cerrado en Chaco, Corrientes y Mendoza buscan acoplarse. El caso bonaerense y cordobés.