Política Por: Agustina Tolaba15/10/2025

Advierten que “Milei se está llevando puesta la democracia y la Constitución”

La candidata a diputada nacional por Fuerza Patria alertó sobre los riesgos del proyecto libertario y reclamó un Estado presente que garantice derechos y dignidad humana.

En Agenda Abierta, la candidata a diputada nacional por Fuerza Patria, Mercedes Figueroa, se refirió con dureza a la actual gestión del presidente Javier Milei, cuestionando el rumbo de ambos y resaltando la necesidad de un Estado presente que garantice derechos sociales y dignidad humana.

“A mí en lo personal el gobierno de Alberto Fernández no me representa en lo más mínimo. Tenemos muchas críticas sobre lo que faltó hacer, después se votó con bronca y enojo, pero el país fue encaminado por un camino cruel, que nos despega de la dignidad humana”, sostuvo Figueroa e hizo hincapié en la “motosierra” de Milei, como llamó al proyecto del líder libertario, y advirtió que el país necesita coherencia política:

“Se votó con enojo, y muchos creyeron que Milei era la solución. Pero el camino que propone despega a la gente de sus derechos. Necesitamos reconstruir un rumbo con nuevas posturas y lo que haya que hacer realmente necesario para la gente”, aseguró.

Así, la candidata expresó su preocupación por la emergencia social, basada en sus recorridos y contacto con vecinos: “Todo me preocupa, pero especialmente la cuestión social. Hay un dolor inmenso: el otro día un señor nos decía ‘Antes comíamos dos veces al día, hoy ya no’. Un chico con discapacidad me pedía ayuda para transporte y lloraba diciendo ‘Tengo mi pensión, pero nadie me trae’”, relató.

Giacosa pidió una unidad “con coherencia y sin oportunismos”

Figueroa cuestionó que, a pesar de que se votó a favor de la ley de emergencia en discapacidad y se rechazó el veto, el gobierno no la implementa efectivamente: “Milei tenía que garantizar derechos, pero no la ponen en marcha. La gente se pregunta: ¿dónde está escrito que se puede judicializar una ley ya vetada y rechazada? Esto es real: el presidente se está llevando puesta la democracia y la Constitución.”

En ese sentido, la candidata planteó la necesidad de retomar un rumbo diferente al actual, con políticas efectivas y coherentes: “No vamos a volver como antes, sino que necesitamos reconstruir un camino con nuevas posiciones y lo que haya que hacer para garantizar lo necesario a la gente.”

Te puede interesar

Congreso 2025: Cómo usar la Boleta Única de Papel y qué se elige el 26 de octubre

Las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre implementarán por primera vez la Boleta Única de Papel (BUP) a nivel nacional para renovar parcialmente el Congreso (127 bancas de Diputados y 24 de Senado).

Nación busca acelerar el acuerdo con EE.UU. tras declaraciones de Trump sobre Milei

Tras los polémicos comentarios del presidente estadounidense respaldando a Javier Milei, el Gobierno busca cerrar rápidamente un convenio comercial que incluya la reducción de aranceles.

Día de la Lealtad: CGT refuerza festejo del 17 de octubre, pero evita la caravana a CFK

La CGT refuerza su propia celebración del Día de la Lealtad con un acto central el jueves 16 que incluirá mapping y exposiciones artísticas en estaciones de tren.

Martín Guaymás: “Vimos en Urtubey el candidato más competitivo para enfrentar a Milei”

El secretario gremial de la CGT Regional Salta, Martín Guaymás, afirmó que el movimiento obrero respalda a Juan Manuel Urtubey dentro de Fuerza Patria. Dijo que el exgobernador “representa la única alternativa capaz de frenar las políticas de ajuste”.

Giacosa pidió una unidad “con coherencia y sin oportunismos”

El candidato a diputado nacional del Partido de la Victoria sostuvo que “no se puede construir un frente común con quienes alimentaron el discurso de la motosierra” y llamó a una unidad “leal y sincera”

El Gobierno intenta maquillar la incómoda advertencia de Trump

Tras el mensaje del mandatario estadounidense que condicionó el apoyo a un triunfo libertario en las elecciones legislativas, el Gobierno improvisó una "traducción política" para calmar los mercados. Bullrich, Santilli y Adorni salieron a explicar.