Política20/04/2025

Francos cruzó a CFK por la salida del cepo: “Ella pronosticó un 30%, ¿no?”

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, le respondió este fin de semana a las críticas de Cristina Kirchner en redes sociales, luego de la eliminación del gobierno del cepo al dólar.

Este fin de semana el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, respondió a las críticas hechas por la ex vicepresidente Cristina Kirchner en redes sociales en contra del gobierno de Javier Milei, luego de la eliminación del cepo al dólar.

La respuesta de Guillermo Francos contra las críticas de Cristina Kirchner tras la salida del cepo
Así fue como el funcionario comentó: “Esto que pensaban que el dólar se iba a ir hacia la banda de arriba, o como la propia expresidente Kirchner dijo ‘Qué devaluación te mandaste, che, Milei’. Todo lo que suponía, como todo lo que ha supuesto desde que fue gobierno hasta ahora, es todo equivocado“.

Continuó indicando que: “La realidad es que el dólar se mantuvo, prácticamente, en los mismos valores que ya tenía el oficial. Si hubo una devaluación, fue muy pequeñita. Así como pudo haber una devaluación del peso, en todo momento puede haber una sobrevaluación, ¿no?“.

“Los argentinos estamos acostumbrados a juzgar la economía por los vaivenes del dólar. Ninguna de esas cosas se confirmó. Pero sí confirmamos otras cosas. Cuando los productores de alimentos quisieron vender con 10 % de aumento, los argentinos dijeron ’No, hasta acá llegaste, con ese precio no te compro‘. Y los productores tuvieron que recalcular y sujetarse a las posibilidades del mercado”, indicó.

Interna PRO-LLA en CABA: Laura Alonso tildó de soberbio a Adorni

Luego de eso, ironizó: “Cuando les llegaron los precios con aumentos a las grandes cadenas de comercialización, les dijeron ‘Pará, flaco, no podes aumentar el 10% así nomás: el dólar no aumentó. No me vengas a cargar a mí por lo que vos pensás que tiene que valer el dólar o lo que cristina cree que tiene que valer el dólar’. Cristina dijo 30%, ¿no?“.

De esta manera expresó: “La economía argentina no es el dólar; la economía argentina es, más bien, la producción de bienes y servicios y el consumo, y eso está medido en pesos. Eso hay que cambiarlo: por ejemplo, en Brasil no le dan ninguna importancia al dólar, se manejan con el real, y punto“.

Cerró asegurando que: “Tenemos que aprender a manejarnos sin estar tan pendientes del dólar, y mucho menos cuando el mundo está convulsionado por los que viene planteando el gobierno de Donald Trump”.

Con información de Mitre

Te puede interesar

Giménez: “La tarea es apoyar a las economías regionales que hoy crujen”

La Senadora Nora Giménez fue elegida como presidenta de la Comisión de Economías Regionales y Pymes. En la reunión constitutiva señaló que trabajará para concretar la reforma integral de la ley pyme.

CFK tras la visita de Lula da Silva: “Su visita fue un acto político de solidaridad”

La expresidenta recibió en su domicilio al mandatario brasileño y aprovechó el encuentro para lanzar duras críticas al gobierno de Javier Milei. Denunció persecución judicial y represión política.

Cerraron la investigación por la visita de los diputados a los genocidas

El fiscal Mola dice que no hay elementos para sostener que el Servicio Penitenciario favoreció el cónclave de julio del año pasado. Es el mismo fiscal que reclama que se le revoque la prisión domiciliaria a CFK.

Lula se salteó el almuerzo con Milei y se reunió con Cristina Kirchner

El nuevo presidente pro tempore del bloque latinoamericano prefirió ir a visitar a la expresidenta en el lugar donde cumple su prisión domiciliaria en vez de participar del almuerzo protocolar.

Lula se diferenció de Milei y realizó una fuerte defensa al Mercosur: "Nos protege"

El mandatario brasileño, que ahora asumirá la presidencia pro tempore del organismo, resaltó el acuerdo logrado con el bloque europeo EFTA y pidió "mirar hacia Asia".

El Gobierno monitorea la visita de Lula a Cristina Kirchner

El Ejecutivo asegura que mantendrá la custodia de las fuerzas federales para el presidente de Brasil, pero sostiene que no destinará más efectivos.