Salta Por: Ivana Chañi19/04/2025

Los precios no bajan, se camuflan con promociones, advirtió un economista

Santiago Konstantinovsky analizó la reciente salida del cepo cambiario, destacó la estabilidad del dólar y la reacción del mercado ante intentos de aumentos de precios.​

El economista Santiago Konstantinovsky calificó la reciente liberalización del cepo cambiario como un acierto para el Gobierno. “Al Gobierno le salió muy bien y se anotó un gol porque la salida del cepo salió bastante ordenada, no tuvo salto cambiario”, afirmó en diálogo con Vale Todo por Aries.

Konstantinovsky explicó que, aunque el dólar oficial ahora flota entre 1000 y 1400 pesos, el mercado mostró señales de estabilidad. “El dólar está encontrando un aterrizaje cerca de los 1200 pesos, lo cual para el Gobierno es un gran éxito”, señaló. Además, destacó la convergencia de los distintos tipos de cambio: “El blue terminó cayendo, con lo cual en ese sentido también se anota un poroto”.​

Respecto a los precios, el economista advirtió sobre su rigidez a la baja. “Por definición, los precios son inflexibles a la baja”, explicó. “Suelen no bajar o les cuesta mucho bajar. Generalmente, lo que termina pasando en esos casos es que te empiezan a meter promociones de todo tipo y color para camuflar una no baja de precios”, agregó.​

Cristina: “No es casualidad que los responsables de las estafas financieras vuelvan al poder"

En relación con las listas de precios, Konstantinovsky mencionó que algunas empresas intentaron aplicar aumentos anticipándose a una posible devaluación. “Tanto Unilever como Molinos le pasaron a los supermercados listas de precios con aumentos el mismo lunes, especulando con la suba del dólar”, comentó. Sin embargo, los supermercados rechazaron estas listas, lo que llevó al ministro Caputo a celebrar la decisión como una defensa de los intereses de los argentinos.​

Finalmente, el economista señaló que el dólar MEP sigue existiendo, aunque con menor relevancia. “El MEP para hacerte de dólares deja de tener un poquito de sentido, pierde un poquito su relevancia”, indicó. No obstante, sigue siendo interesante para quienes buscan sacar dinero a través del contado con liquidación.

Te puede interesar

Alerta por vientos fuertes en Salta: ráfagas podrían alcanzar los 75 km/h

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un aviso de emergencia por probabilidad de vientos intensos este domingo 12 de octubre en varias zonas de la provincia.

IPV: cierre de inscripción para sorteo de viviendas en tres localidades

El Instituto Provincial de Vivienda (IPV) confirmó el cronograma de fechas para la inscripción y actualización de la ficha social en Rosario de la Frontera, Coronel Moldes y Apolinario Saravia.

Durand a Orozco: "No haga política con la desgracia; hay que tener límites"

El intendente de Salta, Emiliano Durand, publicó un video en redes luego del hallazgo del cuerpo del excomisario Vicente Cordeyro, en San Lorenzo.

Alerta por riesgo extremo de incendios en Salta

El Servicio Meteorológico Nacional advierte que gran parte del territorio salteño se encuentra bajo peligro extremo de incendios debido a las altas temperaturas y las ráfagas de viento.

Calor extremo en la ciudad de Salta: hoy sábado la temperatura alcanzará los 34 grados

El Servicio Meteorológico Nacional anticipó una jornada sofocante en la capital salteña, con cielo despejado, ráfagas intensas y sin probabilidad de lluvias. El domingo se espera un leve descenso térmico.

Miles de salteños visitan la Feria del Libro en la Usina Cultural

Una nueva edición de la feria recibe a salteños y turistas interesados en las producciones locales, así como de otros lugares de Latinoamérica y el mundo. Hasta el domingo habrá actividades en el predio de la Usina.