Educación Por: Ivana Chañi14/04/2025

Padres de la Esc. Joaquín Castellanos cortaron la calle: “Parece que esperan que una pared se caiga”

Denuncian problemas edilicios y falta del servicio de gas y agua. La manifestación se realizó sobre calle 20 de Febrero.

Este lunes, padres de la escuela de Educación Técnica N° 3101  Dr. Joaquín Castellanos, ubicada en calle 20 de Febrero 131 cortaron la circulación vehicular frente en reclamo de soluciones urgentes a los problemas estructurales que afectan el desarrollo de las clases. La medida de protesta responde a la falta de gas en las instalaciones, lo que impide que los alumnos del área de gastronomía puedan realizar sus prácticas.

Señalaron que desde el año pasado vienen con este reclamo por las fallas edilicias, y que recién ahora comenzaron a llegar funcionarios del Ministerio de Infraestructura para “ver” la situación, pero sin ofrecer respuestas concretas. Mientras tanto, las clases se dictan con espacios compartidos entre distintos talleres y los baños deben ser usados por turnos entre varones y mujeres.

El dólar libre abrió a $1.250 para la venta en el Banco Nación

Según expresó una madre en diálogo con Aries, las pérdidas de agua en la cocina, los baños deteriorados y la falta de mantenimiento general son problemas que ponen en riesgo la continuidad del ciclo lectivo 2025. Aseguró que desde el Ministerio se les prometieron obras que no comenzaron, y que los plazos se siguen dilatando entre licitaciones y trámites burocráticos. “Parece que están esperando que se caiga una pared, el techo para que nosotros veamos las falencias”, se quejó.

Además, se les planteó la posibilidad de trasladar parte del alumnado a otro establecimiento, del excolegio San Lucas, sobre calle España, pero los padres aseguran que ese edificio está en condiciones aún peores.

Te puede interesar

En Argentina, el 13% de los niños no tiene libros formato papel en su casa

Los datos revelan un preocupante escenario en la lectura de los niños a temprana edad. Según un relevamiento en 2023, uno de cada tres niños de tercer grado no entienden lo que leen.

Fin del papel: Salta se suma al Sistema Federal de Títulos Digitales

El nuevo sistema permite descargar los títulos desde un enlace permanente y verifica su autenticidad a través de plataformas oficiales.

Educación y el sector privado coordinan acciones para brindar oportunidades laborales a los estudiantes

Firmaron convenios la empresa JP Ingeniería, la Cámara de Jóvenes Proveedores y Emprendedores Mineros y el grupo Nioi a fin de mejorar la empleabilidad del estudiante egresado.

Elecciones en la UNSa: Hoyos aclaró su ausencia en el “improvisado” debate

En el marco de las elecciones del 11 de abril, el actual rector explicó – mediante un comunicado – que su ausencia se debe a razones de agenda en el norte.

Inundaciones en el norte: Educación prioriza la recuperación de los contenidos en las escuelas

Se lleva a cabo un relevamiento de las consecuencias generadas por la inundaciones, tanto desde el punto de vista edilicio, como pedagógico.

Las Escuelas van al Teatro: funciones gratuitas en la Usina Cultural

El programa "Las escuelas van al Teatro" ofrece funciones gratuitas para estudiantes en la Usina Cultural con obras seleccionadas del NOA a partir de abril.