El ABC del consorcio: cuándo reclamarle al administrador y cuándo al vecino
El abogado Napoleón Gambetta explicó cuando la responsabilidad ante un problema recae en la administración del edificio y cuando en los inquilinos.
Actualmente, muchas personas viven en edificios, alquilando o siendo propietarios del lugar. Esto también implica, muchas veces, conflictos comunes entre vecinos por filtraciones, ruidos o gastos de consorcio.
En su columna por Aries, el abogado Napoleón Gambetta brindó una guía clara sobre cómo funciona la propiedad horizontal, un régimen que regula la convivencia y administración en edificios y complejos compartidos.
“Estamos en un edificio que seguramente está bajo propiedad horizontal. Eso significa que hay partes comunes y unidades funcionales privativas. La unidad funcional es donde uno vive, y lo común es todo lo que se comparte: pasillos, ascensores, escaleras, cañerías, cables…”, explicó.
Así, Gambetta detalló que el Código Civil y Comercial establece qué elementos son necesariamente comunes, como las cañerías hasta el ingreso al departamento. “Si hay una pérdida que me pasa por el techo, no es del vecino de arriba, sino del consorcio. Y ahí hay que reclamarle al administrador”, señaló.
En cambio, si la pérdida proviene de un artefacto interno (como un inodoro o bidet), la responsabilidad es del propietario.
Además, se refirió al funcionamiento del consorcio como una especie de "estado dentro del estado". “La asamblea de copropietarios es la que decide las expensas, elige al administrador y define qué obras se van a hacer. Es importante participar”, dijo Gambetta, aunque admitió que las reuniones suelen ser largas y conflictivas: “generalmente arrancan a las cinco de la tarde y siguen hasta las diez de la noche escuchando peleas por ruidos del fin de semana. Es medio pesado, pero necesario”.
Finalmente, instó a los propietarios a no desentenderse de la vida consorcial, incluso si alquilan la unidad: “Después nos quejamos de que el administrador no hace nada, pero nunca fuimos a una reunión, nunca votamos ni pedimos rendición de cuentas. Hay que involucrarse, al menos una vez al año”.
Te puede interesar
Semana Santa 2025: cuándo es feriado y día no laborable
Argentina vivirá una nueva edición de la Semana Santa, con implicancias litúrgicas y laborales. Sin embargo, este año, el calendario nacional dispuesto presentó algunas modificaciones respecto al 2024.
Denuncian a Viviana Canosa por tráfico de influencias e involucran a Aníbal Fernández
La conductora habría gestionado de manera irregular el certificado de defunción de la madre de la ex peluquera con ayuda del ex ministro.
Tim Ballard, el héroe real detrás de “Sonidos de Libertad” llegó al país
El ex agente federal estadounidense y referente mundial en la lucha contra el tráfico infantil, colaboró con operativos en Argentina y se involucró en el caso del niño correntino.
Viviana Canosa denunció a Lizy Tagliani en Comodoro Py y dejó un fuerte mensaje
Anticipó su declaración contra la conductora y otros famosos por estar presuntamente implicados en una red de trata.
Finalmente, la elefanta Pupy se muda de Palermo a un santuario en Brasil
Su traslado será por vía terrestre y demandará entre cuatro y cinco días. Vivirá en el Santuario de Elefantes de Brasil, en el Mato Grosso.
573 años del nacimiento de Leonardo da Vinci, el genio del Renacimiento
Hoy se celebra un nuevo aniversario del nacimiento de Leonardo da Vinci. Para recordarlo, la National Geographic revela aspectos sorprendentes de su vida que siguen asombrando.