Argentina12/04/2025

"Si no había estos anuncios, teníamos un 'lunes negro' en la Argentina"

El ex embajador argentino en China opinó sobre el levantamiento del cepo cambiario. Consideró que "este es el rumbo y lo teníamos que hacer".

El ex embajador argentino en China Diego Guelar afirmó hoy que si el Gobierno no concretaba anuncios económicos, la Argentina se encaminaba a tener un "lunes negro". 

Ayer, el oficialismo comunicó un nuevo acuerdo con el FMI y modificaciones en régimen cambiario. "Yo creo que es muy oportuno, en la raya; si no había estos anuncios, el lunes teníamos un 'lunes negro' en la Argentina como venían las señales", consideró Guelar en diálogo con Rivadavia AM 630.

Para el ex diplomático, "hubiera sido muy bueno que esto mismo" haya sido anunciado un mes atrás, pero aclaró que "siempre con el diario del lunes" es más fácil. 

Para Francos, el levantamiento del cepo “acelerará el proceso de inversiones en la Argentina”

En lo estrictamente económico, dijo: "Este es el rumbo y lo teníamos que hacer porque si no el ciclo de inversión, y de someter finalmente la muy rebelde inflación que está tan metida dentro de nosotros, no lo hubiéramos podido controlar nunca". 

Este viernes, el ministro de Economía, Luis Caputo, anunció un nuevo acuerdo con FMI de 20.000 millones de dólares y una flexibilización del cepo cambiario. 

Con información de Noticias Argentinas

Te puede interesar

Optimismo en el campo tras los anuncios de Caputo

"El levantamiento del cepo representa una nueva etapa para el sector agropecuario", aseguró Nicolás Pino.

Dólar libre: así operará Banco Macro desde este lunes

El lunes 14 a las 10 hs. se activa la venta del dólar libre para todos los clientes habilitados.

Luto en el folclore santiagueño: murió "Musha" Carabajal

Sus canciones y composiciones han sido un símbolo de la identidad cultural de la región, y su música sigue siendo un referente importante para las nuevas generaciones.

Expectativa el nuevo dólar: el mercado espera que se acomode por debajo de los $1.300

El Banco Nación será el que marque el precio de arranque para la cotización mañana a primera hora y el resto de las entidades se plegará a esa indicación.

En qué consiste la reforma jubilatoria que prometió Milei al FMI

En el documento oficial que publicó el Fondo Monetario Internacional menciona el 2026 como fecha de la propuesta.

Preocupante: el 30% de los inquilinos no pudo pagar los aumentos de marzo

Inquilinos Agrupados informó el relevamiento y aseguró que este “desalojo económico” incrementó en la primera parte del año. “El 65% de las personas que deben alquilar, están endeudados”.