Política Por: Agustina Tolaba11/04/2025

“El paro fue en defensa de los más golpeados por el gobierno de Milei”, afirmó Guaymás

El dirigente remarcó que la medida busca visibilizar el ajuste que sufren jubilados, trabajadores y las provincias ante la ausencia del Gobierno nacional.

En “Derechos del Mundo del Trabajo”, por Aries, el dirigente sindical y político, Jorge Guaymás, analizó el paro nacional convocado por la CGT para este jueves, y sostuvo que “no se trata de saber quién gana o quién pierde”, sino de iniciar “un debate profundo sobre las políticas económicas y sociales que afectan directamente a los sectores más vulnerables del país”.

En ese sentido, Guaymás remarcó que la medida de fuerza “no es contra nadie en particular”, sino que busca defender a los jubilados, a la salud y a la educación pública. “Estamos saliendo a luchar en defensa de quienes están siendo tremendamente atacados por una política que no prioriza la justicia social”, explicó.

Además, advirtió sobre el impacto de las decisiones del Gobierno nacional en las provincias: “El federalismo debe ser real, no una bandera vacía. Hoy las provincias están perdiendo obras públicas, servicios básicos como salud y educación, mientras se debilita la presencia del Estado y se fortalece la marginalidad”.

El Gobierno aseguró que el paro “fue un fracaso” y que tuvo un “95% de rechazo”

Asimismo, también apuntó contra la creciente inflación y la pérdida del poder adquisitivo. “Se disparan los precios, se golpea a los jubilados por defender sus derechos, y la dignidad del trabajo es reemplazada por la desesperanza”, sostuvo.

Finalmente, consideró que este primer paro “debe ser la base de una discusión política superadora”, que no apunte a confrontar entre sectores, sino a “buscar el equilibrio de una política con calidad, que devuelva dignidad a los argentinos”.

Te puede interesar

Coimas en Discapacidad: más de la mitad de los argentinos cree que Karina Milei está involucrada

La consultora Proyección midió el impacto de la filtración de los audios de Spagnuolo. El 75% de los encuestados está informado sobre el caso y solo dos de cada diez votantes de La Libertad Avanza cree que la hermana del presidente es inocente.

Nuevos audios de Spagnuolo: fuertes críticas a Sturzenegger y Pettovello

El ex titular de ANDIS cuestionó la intervención del Ministerio de Desregulación y acusa a funcionarios de dejarlo “expuesto” en medio del escándalo por coimas.

Espert habló sobre su relación con Spagnuolo: "La misma que tuve con infinidad de liberales"

El candidato de La Libertad Avanza centró sus declaraciones en la campaña electoral y esquivó preguntas sobre su vínculo con Diego Spagnuolo.

Máximo Kirchner cuestionó a Kicillof por distribución de obras en Buenos Aires

En un acto en Quilmes, el diputado criticó al gobernador por favorecer a La Plata en la inversión de obras, a menos de dos semanas de las elecciones.

Lugones explicó en Casa Rosada el proceso de revisión de contratos de la ANDIS

El ministro de Salud se reunió con Santiago Caputo y Guillermo Francos para ponerlos al tanto del proceso que iniciará en las próximas horas. El foco estará puesto en el programa Incluir Salud.

Legisladores exigen explicaciones por los audios de ANDIS y buscan crear comisión investigadora

Presentaron un pedido para que los funcionarios den explicaciones sobre los audios del extitular de la Agencia de Discapacidad, Diego Spagnuolo. Buscan citar a Karina Milei y crear una comisión investigadora.