
Magario, Mariel Fernández, Otermín y Katopodis: los elegidos del PJ para negociar la unidad en Provincia
Política05/07/2025Así confirmaron fuentes del PJ mientras transcurre el Congreso partidario en Merlo.
Las autoridades nacionales desestimaron en todo momento el impacto de la medida de fuerza convocada por la CGT y el Gabinete se mostró trabajando.
Política11/04/2025El Gobierno minimizó el impacto del paro general que protagonizó este jueves la CGT al considerar que “fue un fracaso” y tuvo el rechazo de “la gran mayoría de la población”, aunque reconoció que la medida de fuerza generó una pérdida económica para el país de casi 900 millones de dólares.
Desde la mañana, las autoridades nacionales desestimaron el efecto del cese de actividades e incluso el propio presidente Javier Milei se mostró trabajando en la Casa Rosada junto a su Gabinete.
Por su parte, el vocero Manuel Adorni difundió temprano un mensaje a través de su cuenta de Whatsapp, en el que recordó que estaba disponible la línea de teléfono 134 para denunciar amenazas por no adherir a la protesta.
Además, en esa comunicación el funcionario remarcó que “este es el paro de la casta sindical kirchnerista de los Moyano, que por tercera vez dejan sin trabajar a millones de argentinos”.
“Dejan al trabajador sin tren ni subte mientas ellos se mueven en autos importados. Hablan de ‘justicia social’ y viven en los barrios privados más caros. Están atrincherados en el poder político-sindical, enquistados en el nido de la casta. El avance de la libertad implica el fin de sus negocios y, como los animales salvajes cuando están acorralados, contraatacan para sobrevivir”, agregó.
En tanto, Milei retuiteó un posteo del diputado Damián Arabia, cercano a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en el que se criticó la medida: “Buen jueves para todos menos para los muchachos que organizan el tercer paro general en un año, pero que mientras se choreaban un PBI y arruinaban el país estaban calladitos, estafando a sus afiliados y haciéndose millonarios”.
Ya en la previa de la huelga, las autoridades nacionales insistían con que la decisión de la CGT beneficiaba al oficialismo “porque la mayoría de la gente quiere ir a trabajar y está cansada de esto”.
Ya por la noche del jueves, luego de una jornada en la que varios comercios estuvieron abiertos y la protesta tuvo poca adhesión, en la Casa Rosada consideraban que la medida fue encabezada “por el tren fantasma”.
En este sentido, en Balcarce 50 aseguran que el paro no tuvo gran acatamiento, además de por el servicio de colectivos, que no se vio afectado, por la poca representación de los líderes sindicales.
“Tuvo un 95% de rechazo, la gran mayoría de la población está en contra de ellos”, argumentó a Infobae una fuente cercana a Milei, poco antes de que finalizara el día.
Esta cifra se basa, principalmente, en que fue el porcentaje de negocios que estuvieron abiertos en la ciudad de Buenos Aires, según la Federación de Comercio e Industria (Fecoba).
No obstante, en el Poder Ejecutivo había cierto malestar con la cúpula cegetista, ya que entendían que “no había ningún motivo para parar” y fue “una decisión política”.
En pleno cese de actividades, de hecho, el oficialismo impulsó en el Congreso la modificación de las leyes que regulan la denominada “cuota solidaria”, un descuento aplicado a los salarios de los trabajadores para financiar actividades sindicales.
Durante una reunión de la Comisión de Legislación Laboral, la diputada Romina Diez, que responde directamente a Karina Milei, también presentó una propuesta de desregulación significativa en el ámbito del trabajo.
La santafecina plantea cambios en las modalidades de trabajo, siempre que no se alteren elementos esenciales del contrato, y elimina el aporte solidario. También introduce medidas como la creación de un banco de horas y otras reformas similares a las establecidas en el Decreto 70/2023, cuya implementación está actualmente paralizada por la Justicia.
Contrario a la posición del Gobierno, durante una conferencia de prensa, el co-secretario general de la Confederación General del Trabajo, Héctor Daer, opinó que el paro fue “un éxito” y sostuvo que “no puede existir una Argentina con precios libres y salarios pisados”, porque tal escenario “no tiene sustentabilidad social”.
Con información de Infobae
Así confirmaron fuentes del PJ mientras transcurre el Congreso partidario en Merlo.
La expresidenta Cristina Kirchner lanzó una fuerte crítica a Javier Milei en la red social X, acusarlo de hipocresía frente a las protestas.
El gobernador bonaerense visitó Carlos Tejedor para inaugurar un centro de salud. Anunció una obra vial de más de $13.000 millones.
El exgobernador del Chaco criticó la visita de Milei a su provincia para participar en un acto evangélico. "Su discurso está cargado de odio al pobre", expresó.
El actual Defensor del Pueblo de la Ciudad explicó las funciones del área y el trabajo que lleva adelante. Cabe recordar que se abrió convocatoria para el cargo y Burgos pretende renovarlo.
Tras la reunión del partido en su sede porteña de la calle Balcarce, autorizaron al jefe del bloque de Diputados para cerrar una alianza "antikirchnerista" con los libertarios.
Este sábado, Juventud Antoniana enfrentará a Boca Unidos en un duelo clave por la Zona 4 del Torneo Federal A. El partido se disputará en Corrientes a partir de las 15:00, en el estadio Leoncio Benítez.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
Este domingo 6 de julio se realizará la procesión en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro. El padre Javier Roldán destacó la presencia de fieles, pese al frío, y las peregrinaciones que llegan desde distintos puntos del interior de la provincia y del país.
La Capital salteña tendrá una jornada con cielo ligeramente nublado, temperaturas agradables y sin precipitaciones.
Funcionarios participaron en los encuentros UITP SUMMIT 2025 y Move Londres con el objetivo de adquirir experiencias y herramientas de sostenibilidad e inclusión en la materia.