Salta Por: Ivana Chañi09/04/2025

“Hoy el sindicalismo no puede negarse a una conciliación porque te meten una multa”

Así respaldó Fernando Mazzone al gremio de los colectivos. Por otro lado, sobre el pago de la hora focalizada adelantó el pedido que le hará a la ministra Fiore.

En el marco del paro general convocado por la CGT este jueves 10 de abril, Fernando Mazzone, secretario general de la Asociación Docente Provincial (ADP), cuestionó la decisión del Gobierno de dictar una conciliación obligatoria que afecta a la Unión Tranviarios Automotor (UTA). “Pícaro el Gobierno al dictar una conciliación obligatoria. Hoy el sindicalismo no puede negarse porque te meten una multa, como al gremio docente de Santa Cruz por mil millones”, afirmó en diálogo con Aries.

Aunque la medida de fuerza cuenta con el apoyo de numerosos gremios, el transporte público seguirá operando. “Va a haber transporte porque están con conciliación obligatoria. Mañana vamos a saber si la gente tiene convicción de hacer este paro para recuperar los derechos que se vienen perdiendo”, agregó. También cuestionó a quienes justifican su inasistencia sólo cuando la UTA se pliega a los paros: “Después dicen ‘no he venido a trabajar porque no había transporte’”.

Por el Paro de la CGT, este jueves no habrá clases en Salta y ADP avisa por paritarias

Por otro lado, Mazzone se refirió al pago de la hora focalizada o también conocida "hora extra", una asignación clave en el salario docente. Confirmó que el Ministerio de Educación de la provincia recibirá los informes de asistencia hasta el 10 de abril y que solicitará a la ministra Cristina Fiore que el pago no se demore hasta los sueldos de abril. “Voy a pedirle que hagan el esfuerzo de pagarla en forma complementaria”, indicó.

Sin embargo, fue categórico al advertir que los docentes no deberían asumir esa carga horaria si no existe un compromiso formal del envío de fondos por parte de Nación. “Yo les avisé ya a los docentes: hasta que no haya certeza de que la Nación va a mandar la plata, ¿para qué la van a cumplir?” y al Gobierno le advirtió si ya se hizo cargo del pago, ahora debe cumplir.

Te puede interesar

Martín De los Ríos: “Hay potencial de que esto ocurra en otros pozos”

El ministro salteño explicó que el pozo que emitió gas en Lomas de Olmedo fue perforado en 1983 y nunca se cerró correctamente. Señaló responsabilidades históricas del Estado Nacional.

Lomas de Olmedo: Provincia busca que YPF colabore en contener las pérdidas del pozo petrolero

El ministro Martín de los Ríos confirmó el petitorio de respaldo a la empresa nacional en una operación “compleja y técnica” que busca frenar la emisión de gases peligrosos.

Camioneta embistió un caballo en Circunvalación Oeste

Un grave accidente vial ocurrió esta mañana, cuando una camioneta chocó contra un caballo suelto, lo cual causó importantes daños al vehículo e interrupciones en el tránsito.

“Fue épico”: el Tren a las Nubes vivió un viaje pintado de blanco

El fenómeno climático convirtió el recorrido en una experiencia mágica. “Fue único y mágico”, aseguró el presidente del directorio.

Invierno 2025: el Tren a las Nubes sumó salidas a su cronograma

La empresa sumó cinco salidas extra y espera una fuerte demanda espontánea de visitantes que llegan a Salta durante las vacaciones.

Advierten que “Salta necesita un RIGI adaptado a la agroindustria”

El presidente de la Unión Industrial local pidió incentivos específicos para inversiones menores que impulsen el desarrollo de cadenas productivas en el norte argentino.