Salta08/04/2025

El 28 de octubre será el Día del Brigadista Forestal

La Cámara de Diputados salteña aprobó el proyecto de ley que declara este día en homenaje a los brigadista muertos en cumplimiento del deber en el año 2014, en Guachipas.

En sesión ordinaria, la Cámara de Diputados de la Provincia dio sanción definitiva al proyecto de ley que establece los 28 de octubre de cada año como el Día Provincial del Brigadista Forestal; la fecha elegida es en homenaje a los brigadistas que murieron en el cumplimiento del deber allá por 2014.

“Hay mucho por reconocer a los brigadistas; son aquellos que tienen mucha más que la que nosotros conocemos”, aseguró, tomando la palabra, la diputada Isabel De Vita.

Destacó, en tanto, que esta profesión es asumir un compromiso con la sociedad ya que no solo combaten el fuego, sino que recuperan las áreas arrasadas por los incendios, así como también diagraman planes estratégicos de prevención. 

Asimismo, consideró que los desmontes ilegales – muchas veces realizados con fuego – deben ser considerados un delito penal. 

“Hay que invertir más en el área; en monitoreo, prevención, etc. Tenemos un marco legal que no da un presupuesto mínimo para la protección de los bosques nativos. La Ley de Bosques, por ejemplo, el gobierno suprimió los fondos de esta ley, así como otros fondos para la protección de la naturaleza”, aseguró la legisladora.

El proyecto, aprobado, pasa el Ejecutivo para su promulgación.

Te puede interesar

Peculado y abuso de autoridad: Ingresó al Congreso el desafuero de Estrada

La Justicia Federal de Salta envió el pedido de desafuero del diputado nacional por Salta, Emiliano Estrada, por no haberse presentado a la audiencia donde le imputarían delitos en el marco de la causa por difamaciones en redes sociales.

Persecución en pleno centro: Tránsito lo perseguía por utilizar el celular mientras conducía

Un conductor recibió una severa sanción por hablar por celular y no tener la Revisión Técnica Obligatoria (RTO) en su vehículo.

Más de 200 PYMES cerraron en Salta en lo que va del año: turismo, el sector más golpeado

Según la Cámara de PYMES de Salta, entre enero y abril de 2025 se registraron al menos 200 cierres de pequeñas y medianas empresas, con un impacto directo sobre 600 puestos de trabajo.

"Adaptarse o morir": el diagnóstico de las PYMES salteñas ante la crisis

Darío Pellegrini, presidente de la Cámara de PYMES de Salta, advirtió que las empresas sobreviven ajustando costos y con esfuerzo propio. Reclaman alivio fiscal urgente.

Cupo completo: el Hogar de Noche alojó a 65 personas

En la madrugada del 30 de junio, 57 hombres y 8 mujeres buscaron abrigo en el refugio municipal. Muchos llegaron por primera vez.

En Salta, la nafta aumentó 4,5% y vuelve a impactar en el bolsillo de los usuarios

La Súper pasó de $1.256 a $1.313 por litro, mientras que la Infinia trepó de $1.449 a $1.514.