La UNSa debatió sin su rector
Dos de los tres candidatos a rector participaron del encuentro. La ausencia de Daniel Hoyos marcó la jornada.
Este martes, cerca de las 11 inició el debate de los candidatos a rector de la Universidad Nacional de Salta, con la presencia de dos de sus tres candidatos a ocupar el cargo, en el anfiteatro G-400.
Miguel Nina y Julio Nasser ocuparon con normalidad sus puestos, mientras que el del actual rector de la casa de altos estudios, se ausentó y envió una nota dirigida al comité organizativo, ofreciendo disculpas y justificando haber tenido que cumplir con otras actividades previamente coordinadas.
Ambos candidatos expusieron sobre la falta de dialogo de la gestión de Hoyos, por lo que basaron sus propuestas en implementar un gobierno abierto que convoque al dialogo y a las mejoras institucionales.
Te puede interesar
Después de 40 años, comienza la pavimentación del camino al Paso de Sico
La obra, esperada por generaciones, arrancará entre Mina Poma y Alto Chorrillo. Nación y Provincia invertirán unos $30.000 millones para mejorar la salida de Salta hacia Chile.
Reciclatón: Este jueves reciben electrónicos y plásticos en Parque Sur
Este jueves 6 de noviembre se llevará a cabo el 2° Reciclatón en la ciudad. Será en el Parque Sur de 9 a 17 horas, donde se podrán depositar aparatos electrónicos, papel, cartón y aceite vegetal usado.
El Centro de Hemoterapia realizará colecta en la UCASAL
La campaña busca reforzar las reservas de sangre y sensibilizar sobre la donación voluntaria. También se brindará información sobre cómo convertirse en donante de médula ósea.
La ciudad tendrá un nuevo Código de Edificación
El Concejo Deliberante capitalino aprobó la implementación de un nuevo Código de Edificación para la regular características y condiciones de edificaciones públicas y privadas. El proyecto fue presentado por el Ejecutivo comunal.
Concejales aprobaron el nuevo Código de Planeamiento Urbano Ambiental
En sesión ordinaria, los ediles aprobaron la implementación del nuevo Código. Advirtieron que, para su desarrollo, se trabajó en conjunto con 28 instituciones y con el gobierno provincial.
Se registraron más de 370 mil consultas en Centros de Salud durante el primer semestre del año
Ante el aumento de la demanda, Salud anunció la rotación de cardiólogos y oftalmólogos desde los hospitales, además de la incorporación de equipos de diagnóstico. El director de Primer Nivel de Atención, Darío Isasmendi, señaló que persisten desafíos como la reorganización del sistema ante complicaciones geográficas.