Tras las crecidas, Provincia repara anillos protectores en el norte
Solo dos estructuras sufrieron daños y ya comenzaron las reparaciones. “Debemos anticiparnos a los ciclo del río Pilcomayo”, manifestó De los Ríos.
En diálogo con Aries, el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos resaltó que la mayoría de los anillos protectores en el norte provincial funcionaron de manera eficaz durante la última crecida del río Pilcomayo. “Más de 70 kilómetros de anillos construidos funcionaron muy bien frente a esta crecida extraordinaria”, sostuvo.
Solo dos estructuras resultaron dañadas, ubicadas en las comunidades de La Gracia y La Estrella. “Tuvieron algún deterioro y ya los estamos reparando”, confirmó. De los Ríos aseguró que el gobierno continuará reforzando estas defensas para enfrentar futuros eventos climáticos.
Las comunidades ribereñas ya lograron retornar a sus viviendas. “Nuestros hermanos originarios ya están todos de vuelta en sus comunidades”, indicó el funcionario. Celebró que esta vez no se lamentaron víctimas fatales gracias al trabajo conjunto con el ejército, la policía y los equipos de asistencia social.
El ministro comparó el esfuerzo de prevención con la necesidad de anticiparse a crisis económicas. “Así como tenemos que protegernos frente a decisiones como las de Trump, también debemos anticiparnos a los ciclos del río Pilcomayo”, señaló.
Finalmente, aseguró que el río se encuentra en bajante y que la asistencia a las comunidades continúa. “Las aguas bajan, pero las consecuencias quedan. Seguiremos asistiendo en salud, contención social y todo lo que sea necesario”, afirmó el ministro.
Te puede interesar
Santa Victoria Este: Sáenz y Nerón delinean estrategias tras emergencia del Pilcomayo
El Gobernador se reunió con el intendente de la localidad norteña para trabajar en acciones concretas que beneficien a los damnificados por la crecida del río.
Orán: Prohíben la colocación de propaganda política en postes de luz
La resolución municipal ya está vigente y se inició un control activo. Según se informó, la medida ya fue notificada a todos los partidos y agrupaciones políticas.
Gral. Güemes contará con una nueva línea de transporte urbano
El intendente Carlos Rosso brindó detalles del nuevo servicio con el que contará la localidad. Actualmente se confeccionan los padrones para el pase libre estudiantil y de jubilados.
Comercios acorralados por los tarifazos de luz: “En Orán ya no se puede trabajar”
El secretario de la Cámara de Comercio denunció cierres, deudas impagables y boletas millonarias. “Las tarifas están destruyendo a los que producen”, afirmó.
En Rivadavia Banda Norte comenzó la entrega de módulos Focalizados
Las mejoras en las condiciones de los caminos tras los desbordes de los Ríos Pilcomayo y Bermejo, permitieron el inicio de la normalización de los operativos y la conclusión de los mismos en Santa Victoria Este.
Disminuyen las inundaciones de Rivadavia pero aún hay gente aislada
Si bien el nivel del agua descendió, varias comunidades continúan aisladas y otras intentan rehacerse en zonas elevadas, donde no cuentan con servicios básicos y dificultan su asistencia.