Disminuyen las inundaciones de Rivadavia pero aún hay gente aislada
Si bien el nivel del agua descendió, varias comunidades continúan aisladas y otras intentan rehacerse en zonas elevadas, donde no cuentan con servicios básicos y dificultan su asistencia.
El impacto de la crecida del río Bermejo continúa sintiéndose en el departamento Rivadavia. El diputado Moisés Balderrama advirtió que, aunque el nivel del agua bajó, la situación sigue siendo crítica. “Hay lugares como La Horqueta, La Esperanza o El Mulato donde no se puede llegar en vehículo, hay cañadas profundas que lo impiden”, explicó en diálogo con Aries.
Una de las zonas más afectadas es la comunidad La Estrella, en el municipio de Santa Victoria Este. Allí, 35 familias quedaron completamente devastadas. “Perdieron todas las casas, sus cosas, no van a volver al lugar. Eligieron un nuevo espacio donde la municipalidad abrió calles, pero están sin agua, sin luz, sin escuela”, detalló el legislador.
El improvisado asentamiento se encuentra en un terreno más elevado, donde las familias comenzaron a limpiar sus lotes y levantar carpas. Sin embargo, las condiciones son extremadamente precarias. “Ahora que empieza el frío, sin abrigo ni atención de salud, la situación se complica. Hay infecciones, gripe, todo es más difícil”, advirtió.
La educación también se encuentra paralizada. “Los niños están sin ir a la escuela, las maestras están con ellos, pero bajo una carpa, igual que las familias. De la noche a la mañana, pasaron de tener escuela, luz y agua, a vivir en estas condiciones”, relató Balderrama, visiblemente afectado.
A pesar del esfuerzo del municipio por abrir caminos alternativos y llegar a los parajes más lejanos, la tarea sigue siendo ardua. “Todavía hay familias, que están detrás de las aguas con toda la dificultad que eso significa por los alimentos y todo lo demás”, concluyó.
Te puede interesar
Tras la investigación por el caso Cordeyro, vuelve a habilitarse la reserva de San Lorenzo
La Municipalidad de San Lorenzo confirmó que se encuentra habilitado el acceso a la reserva municipal “Las Yungas”,
Tartagal: evacúan a 40 personas y Provincia asiste a viviendas dañadas por la tormenta
El Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia coordina la asistencia a las familias afectadas por las fuertes lluvias en Tartagal. La zona oeste fue la más perjudicada, con 40 personas evacuadas y daños en viviendas.
Fuerte temporal azotó Tartagal: calles anegadas y árboles caídos
El fenómeno afectó a la ciudad de Tartagal y distintas localidades del departamento San Martín. Lluvias intensas, ráfagas de viento y caída de árboles provocaron anegamientos y cortes de energía.
Orán amplía el plazo para reformar su Carta Orgánica Municipal
La Convención Reformadora decidió extender por el máximo permitido por ley el tiempo de funcionamiento, con el objetivo de garantizar un análisis más profundo.
Capturaron un yacaré que apareció en un barrio de Embarcación
Vecinos alertaron a la policía tras encontrar al animal en el pasto cerca de sus viviendas. Fue rescatado y trasladado a una laguna de la zona.
Cafayate: investigan faltantes por $200 millones en la Serenata y otros programas municipales
El concejal Gastón Saldaño confirmó que el Concejo Deliberante de Cafayate emitirá un dictamen sobre irregularidades por más de $200 millones. La investigación abarca las cuentas de la Serenata 2024 y de un plan estratégico municipal.