Economía07/04/2025

"Lunes negro": El dólar blue subió $30 y alcanza su máximo

El tipo de cambio paralelo opera a $1.340 en una jornada de lunes atravesada por el temor ante una caída de los mercados de todo el mundo por la política arancelaria implementada por Trump.

El dólar blue sube $30 y opera a $1.340 en una jornada de lunes marcada por el pánico ante la caída de las bolsas de todo el mundo, tras la implementación de una política arancelaria más restrictiva de parte de Donald Trump. Así, la brecha con el tipo de cambio oficial mayorista se ubica en 21,8%.

Como reacción a la implementación de nuevas tasas a socios y rivales comerciales de Estados Unidos, se vive otro "lunes negro" en las bolsas de todo el mundo. En Asia y Europa se registran caídas de más del 13% y Wall Street abrió a la baja, con descensos de Dow Jones, Nasdaq 100 y S&P 500. Además, las principales criptomonedas se suman al desplome y bajan los activos argentinos.

El paralelo trepó $10 la semana pasada, marcada por la expectativa de lo que ocurra con el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), y se mantuvo cerca de su nuevo récord de 2025, aunque todavía lejos de los $1.500 que tocó en julio del año pasado. Durante marzo, el billete subió casi $100 y pegó el salto más grande en la última semana, que además fue corta, ya que el lunes fue feriado por el Día de la Memoria: aumentó alrededor de $50.

Entre las principales causas de la escalada del dólar blue mencionadas por los analistas del mercado aparecen la incertidumbre del esquema cambiario, la dilatación de un nuevo entendimiento con el Fondo Monetario Internacional (FMI), a sangría de dólares del Banco Central (BCRA) y el desarme del carry trade.

Bitcoin y Ethereum se desploman ante el temor de un “lunes negro”

En lo que va de 2025, el dólar blue sube $125 tras haber finalizado 2024 a $1.215.

Dólar oficial

El dólar oficial se ubica en $1.045,11 para la compra y $1.104,86 para la venta.

Dólar Banco Nación hoy

La divisa estadounidense cotiza a $1.055,75 para la compra y $1.095,75 para la venta en el Banco Nación.

Dólar Tarjeta / Turista hoy

El dólar turista o dólar tarjeta, que incluye un 30% a cuenta de Ganancias, opera a $1.424,48.

Dólar mayorista hoy

El dólar mayorista, regulado por el Banco Central de la República Argentina (BCRA), se vende a $1.076,50.

Dólares financieros hoy

El dólar Contado con Liquidación (CCL) sube 1,8% y cotiza a $1.361,19 mientras que el dólar MEP o Bolsa trepa 1,6% y opera a $1.340,44.

Con información de C5N

Te puede interesar

Sube el dólar blue y el riesgo país se acerca a los 1000 puntos

En Wall Street, los bonos caen y las acciones argentinas volvieron a operar en rojo. Las bolsas en Asia y Europa sufrieron históricos retrocesos. El bitcoin debajo de los U$S80.000.

Fuerte retroceso de activos argentinos en un "lunes negro" global

La escalada proteccionista de Trump desata una ola de ventas en los mercados internacionales. Los ADRs argentinos caen hasta 20% y crece la tensión sobre el dólar y las reservas del BCRA.

Trump presionó a la Fed para bajar las tasas de interés y apuntó contra China

Mientras caen las bolsas mundiales, el presidente de Estados Unidos cuestionó la contraofensiva arancelaria de Beijing.

Bitcoin y Ethereum se desploman ante el temor de un “lunes negro”

El precio del BTC se retrotrajo 5% a u$s79.000, mientras que ETH registraba una caída del 13% hasta u$s1.600.

Campo: tras la baja de retenciones, la presión impositiva cayó al menor nivel en cinco años

De esta manera, actualmente de cada 100 pesos, $58 se van en impuestos, cuando hace unos meses se iban $64.

Los mercados de futuros de EEUU temen un “lunes negro”

Los principales índices de Wall Street caían entre 3,7 y 5,4%, prolongando la caída posterior a los anuncios arancelarios de Trump. En Japón, el índice Nikkei abrió con una caída del 7%.