El Mundo06/04/2025

Londres acusó a Israel de detener a legisladoras británicas

Yuan Yang y Abtisam Mohamed fueron deportadas por las autoridades israelíes, que acusaron que ambas representantes buscaban “difundir un discurso de odio hacia Israel”.

El ministro británico de Exteriores, David Lammy, denunció este domingo que las autoridades israelíes detuvieron e impidieron la entrada a dos diputadas del Reino Unido que formaban parte de una delegación parlamentaria. Yuan Yang y Abtisam Mohamed, del gobernante Partido Laborista, viajaron el sábado a Israel, desde donde fueron deportadas, reportaron medios locales.

"Es inaceptable, contraproducente y profundamente preocupante que las autoridades israelíes hayan detenido y rechazado su entrada a dos diputadas británicas de una delegación parlamentaria a Israel", dijo Lammy.  El jefe de la diplomacia británica aseguró haber "dejado claro" a sus contrapartes en Israel que "esto no es manera de tratar a parlamentarios británicos".

En un comunicado difundido a través de las redes sociales, Yang y Mohamed se mostraron "espantadas" ante el "paso sin precedentes" dado por Israel de impedirles la entrada y la visita que tenían prevista a la Cisjordania ocupada. "Es vital que los parlamentarios sean capaces de testimoniar en primera persona la situación en los territorios palestinos ocupados", señalaron.

EE.UU. dijo que "más de 50 países" piden negociar aranceles

"Discurso de odio”

En un comunicado enviado a la agencia de noticias AFP, el ministerio israelí del Interior declaró que al ser interrogadas a su llegada al aeropuerto, las diputadas "afirmaron que formaban parte de una delegación parlamentaria oficial. Sin embargo, esta afirmación resultó ser falsa, ya que ninguna institución oficial de Israel fue informada de dicha visita".

"El propósito de su visita era documentar las acciones de las fuerzas de seguridad israelíes y difundir un discurso de odio hacia Israel", por lo que el ministro del Interior "decidió denegarles la entrada" al país, añadió.

Yang y Mohamed explicaron que su viaje dentro de una delegación parlamentaria tenía la intención de visitar proyectos de ayuda humanitaria a comunidades en Cisjordania junto a ONG británicas con más de un década de experiencia en este tipo de viajes con diputados. Lammy, en tanto, añadió que su gobierno "seguirá defendiendo los derechos de nuestros diputados a decir su opinión, al margen de cuál sea su partido".

Con información de EFE, AFP

Te puede interesar

OpenAI pide inversión a Trump de un billón de dólares y alerta por competencia China

OpenAI pide a la administración Trump una inversión de USD 1 billón en infraestructura IA para competir con China. Mencionan el proyecto Stargate, que tendrá desarrollo en Argentina.

Brasil: Lula manda ayuda y equipo interministerial por temporal

El presidente Lula Da Silva envió ayuda humanitaria y un equipo interministerial a las ciudades afectadas por el temporal en Brasil. Anunció acciones coordinadas con Defensa Civil y Salud.

Murió el Nobel que descubrió el ADN y decía que "los negros son menos inteligentes que los blancos"

En 1953 revolucionó la ciencia mundial al descubrir, junto al inglés Francis Crick, la estructura del ADN, pilar de la biología moderna. Lo llenaron de premios, pero sus frases racistas empañaron los logros de laboratorio.

Zelensky pide a Europa aumentar presión sobre Rusia

El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, pidió este sábado a sus socios europeos intensificar la presión sobre Rusia mediante la imposición de sanciones adicionales, especialmente en el sector energético.

Caos aéreo en EEUU: 40 aeropuertos afectados por reducción de tráfico

El Gobierno de Estados Unidos publicó la lista de los 40 aeropuertos afectados por la reducción forzosa del tráfico aéreo. Entre los afectados están los aeropuertos de Nueva York, Chicago y Washington.

Rodrigo Paz juró como presidente de Bolivia, en medio de una fuerte crisis económica

La ceremonia contó con la presencia de líderes regionales, incluyendo a los presidentes de Argentina, Chile y Ecuador. Paz agradeció a los mandatarios y prometió sanar las instituciones y erradicar la corrupción.