Londres acusó a Israel de detener a legisladoras británicas
Yuan Yang y Abtisam Mohamed fueron deportadas por las autoridades israelíes, que acusaron que ambas representantes buscaban “difundir un discurso de odio hacia Israel”.
El ministro británico de Exteriores, David Lammy, denunció este domingo que las autoridades israelíes detuvieron e impidieron la entrada a dos diputadas del Reino Unido que formaban parte de una delegación parlamentaria. Yuan Yang y Abtisam Mohamed, del gobernante Partido Laborista, viajaron el sábado a Israel, desde donde fueron deportadas, reportaron medios locales.
"Es inaceptable, contraproducente y profundamente preocupante que las autoridades israelíes hayan detenido y rechazado su entrada a dos diputadas británicas de una delegación parlamentaria a Israel", dijo Lammy. El jefe de la diplomacia británica aseguró haber "dejado claro" a sus contrapartes en Israel que "esto no es manera de tratar a parlamentarios británicos".
En un comunicado difundido a través de las redes sociales, Yang y Mohamed se mostraron "espantadas" ante el "paso sin precedentes" dado por Israel de impedirles la entrada y la visita que tenían prevista a la Cisjordania ocupada. "Es vital que los parlamentarios sean capaces de testimoniar en primera persona la situación en los territorios palestinos ocupados", señalaron.
"Discurso de odio”
En un comunicado enviado a la agencia de noticias AFP, el ministerio israelí del Interior declaró que al ser interrogadas a su llegada al aeropuerto, las diputadas "afirmaron que formaban parte de una delegación parlamentaria oficial. Sin embargo, esta afirmación resultó ser falsa, ya que ninguna institución oficial de Israel fue informada de dicha visita".
"El propósito de su visita era documentar las acciones de las fuerzas de seguridad israelíes y difundir un discurso de odio hacia Israel", por lo que el ministro del Interior "decidió denegarles la entrada" al país, añadió.
Yang y Mohamed explicaron que su viaje dentro de una delegación parlamentaria tenía la intención de visitar proyectos de ayuda humanitaria a comunidades en Cisjordania junto a ONG británicas con más de un década de experiencia en este tipo de viajes con diputados. Lammy, en tanto, añadió que su gobierno "seguirá defendiendo los derechos de nuestros diputados a decir su opinión, al margen de cuál sea su partido".
Con información de EFE, AFP
Te puede interesar
Escala la guerra comercial: EEUU aplicará aranceles del 104% a China
La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Levitt, aseguró que el 104% de los aranceles adicionales que pesará sobre China entraron en vigencia porque el país asiático no eliminó sus represalias.
Trump se reunió con Netanyahu y adelantó nuevas negociaciones para liberar rehenes en Gaza
El Presidente de EEEUU se reunió en la Casa Blanca con el primer ministro israelí, con quien anunció nuevas negociaciones para liberar a más rehenes de Hamas en Gaza.
Se derrumbó el techo en un boliche de República Dominicana: 18 muertos y 120 heridos
La tragedia ocurrió durante un show del cantante de merengue Rubby Pérez. Buscan sobrevivientes entre los escombros.
Hospital español autoriza a los pacientes terminales a despedirse de sus mascotas
Esta propuesta, que se enmarca dentro de la Terapia Asistida con Mascotas (TAM), tiene como objetivo principal mejorar la calidad de vida de los pacientes en sus últimos días.
Polémico: CEO de JP Morgan le declara la guerra a los celulares
Según esgrimió Jamie Dimon, el uso de los celulares en las reuniones "es una falta de respeto".
República Dominicana consideró "injusto" el arancel del 10% de EEUU
El canciller dominicano reveló que ha sostenido conversaciones sobre el particular con el enviado especial para las Américas, así como con el subsecretario de Estado.