Argentina05/04/2025

ARCA denunció al "Señor del tabaco" por presunto lavado de dinero

El organismo sospecha que Pablo Otero, dueño de Tabacalera Sarandí, simulaba ventas para blanquear fondo negros. La causa recayó en el juzgado de Servini.

Pablo Otero, conocido como el "Señor del tabaco" por su influencia en el sector, fue denunciado penalmente por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) por presunto lavado de dinero, en una causa que ahora analiza la jueza María Servini.
 
El eje de la denuncia es un informe elaborado por la División de Fiscalización Externa del organismo, que detectó maniobras irregulares en la venta de cigarrillos entre 2021 y 2023. Según ARCA, Tabacalera Sarandí, propiedad de Otero, habría vendido productos por más de $33.600 millones a 23 distribuidoras sin capacidad operativa real.
 
El organismo sospecha que esas operaciones fueron simuladas para ingresar al circuito legal dinero en negro, mediante la venta de cigarrillos de marcas como Red Point, West, Kiel y Master. Las firmas compradoras, según la investigación, no tenían estructura edilicia, personal contratado ni solvencia financiera.

Además, emitían facturas con márgenes casi nulos -precios de reventa similares al de compra- y pagaban en efectivo o mediante cuentas recaudadoras, lo que hacía imposible rastrear los fondos.

“Se identificaron inconsistencias que apuntan a un circuito de lavado con facturación apócrifa y simulación de actividad comercial”, sostiene la denuncia de ARCA.

Otra causa por estampillas falsas de cigarrillos

Ese no es el único frente judicial que enfrenta el empresario. En Mar del Plata, el juez Santiago Inchausti lo investiga por la presunta falsificación de estampillas fiscales y comercialización de cigarrillos apócrifos. Esa causa se originó en 2019 tras una investigación de la ex AFIP, que detectó venta de productos truchos en kioscos de la costa bonaerense.

La marca Red Point, de Tabacalera Sarandí, fue una de las apuntadas, junto con otras como PIER y Dolchester. Según el expediente, algunos comercios tenían un stock suficiente para abastecer amplias zonas de la ciudad, e incluso se transportaban productos a lugares como Tandil.

De pyme a gigante del mercado

Otero comenzó a construir su imperio en 2018, cuando logró evitar el pago del impuesto mínimo al tabaco que había impuesto el gobierno de Mauricio Macri. Alegaba que su compañía funcionaba como una pyme y que el tributo era confiscatorio.

Esa estrategia le permitió mantener precios bajos y ganar una porción de mercado desproporcionada. Según estimaciones del sector, Tabacalera Sarandí pasó de controlar el 5,6% del mercado en 2016 al 38,4% en 2023, convirtiéndose en un actor dominante gracias a su ventaja impositiva.
 
Con información de C5N

Te puede interesar

Seis de cada diez autos en Argentina superan los diez años de antigüedad

Los datos recientes del sector muestran la tendencia sobre los vehículos del parque automotor local.

Diputados debatirán retrasar una hora el reloj de Argentina

La Cámara baja tratará un proyecto que propone fijar el huso horario en -04 GMT, buscando un mejor aprovechamiento de la luz solar y una reducción del consumo energético.

La industria metalúrgica sigue en caída pese a leve repunte mensual

Julio registró un incremento de 0,3% respecto a junio, pero sectores estratégicos muestran caídas históricas y el empleo se retrae.

El Banco de Mundial analizó cómo un error técnico disparó el riesgo país argentino y alteró la Bolsa

El Banco Mundial replicó un estudio que tomó una falla técnica del mercado vinculada con activos financieros argentinos para analizar la reacción de los inversores, sobre todo, de aquellos menos informados.

Bullrich presentará nuevos equipos de desbloqueo de celulares para investigaciones criminales

El sistema UFED permitirá ampliar un 150% la capacidad de las Fuerzas Federales para extraer información de dispositivos móviles.

El Gobierno lanzó la privatización de cuatro represas clave en Neuquén y Río Negro

Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila abrirán licitación nacional e internacional con el objetivo de atraer inversión privada y optimizar su gestión.