Educación Por: Ivana Chañi04/04/2025

CTERA confirmó que adhiere al paro de la CGT y Salta se suma

Así lo confirmó el secretario de ADP a Aries. La medida se tomó en el marco del Plenario de Secretarios y Secretarias de la Confederación.

La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) anunció un paro nacional docente para el 10 de abril y una movilización en todo el país el 9 de abril. La redacción de Aries consultó con Fernando Mazzone, secretario general de ADP, y confirmó la adhesión. 

La medida busca visibilizar el reclamo por la reapertura de la Paritaria Nacional Docente, el incremento del financiamiento educativo y la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID).

“Las y los docentes de todo el país paramos y nos movilizamos para exigir un piso salarial acorde al contexto actual, para que ningún docente esté por debajo de la línea de la pobreza”, señala el comunicado oficial del gremio. También demandan más presupuesto para infraestructura escolar y refuerzo en partidas para los comedores escolares.

Si CTERA convoca a un paro, ADP adherirá

CTERA también rechazó el ajuste en educación y en el sistema previsional, señalando que “golpea a miles de estudiantes, trabajadores y jubilados, afectando el derecho fundamental a una educación pública de calidad y una jubilación digna”. Además, expresaron su solidaridad con los gremios provinciales AMP, Adosac y Atech, denunciando “conductas antisindicales y prácticas desleales” de algunos gobiernos provinciales.

Otra de las consignas centrales de la protesta es la oposición a las políticas del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el rechazo a la criminalización de la protesta social. En este sentido, el gremio ratificó su postura en defensa de los derechos laborales y previsionales: “Convocamos a todas las organizaciones sindicales, estudiantes, jubilados y familias a sumarse a esta lucha en defensa de la escuela pública y de una jubilación digna”.

El paro del 10 de abril será a nivel nacional y afectará el normal desarrollo de clases en todo el país, mientras que la movilización del 9 se replicará en distintas provincias. Desde CTERA advirtieron que, de no recibir respuestas del gobierno, continuarán con las medidas de fuerza.

Te puede interesar

Falta de insumos: Educación reorganiza personal y recursos en las escuelas

El nuevo secretario de Gestión Educativa habló de la reducción de partidas nacionales y el impacto en la provisión de insumos y mantenimiento escolar.

Cooperadoras escolares: Para transparentar los “pagos voluntarios”, se reúnen Educación y gremios

El secretario de Gestión Educativa, Alejandro Williams Becker, adelantó que el Ministerio revisará la normativa que regula las cooperadoras, a la que calificó de “desactualizada”, y que se buscará transparentar los aportes voluntarios de las familias.

Polémica en la Técnica Einstein: Educación investigará el cobro por exámenes de ingreso

El nuevo secretario de Gestión Educativa, Alejandro Williams Becker, confirmó que el Ministerio de Educación abrió una investigación para determinar si hubo pagos irregulares para rendir exámenes en la Técnica N°2.

Hoy asume Alejandro Becker como secretario de Gestión Educativa

El acto de juramento será a las 11 en la Sala de Prensa de Casa de Gobierno y estará encabezado por la ministra de Educación, Cristina Fiore.

Comienza este miércoles en Cafayate la Feria Nacional de Educación y Tecnología

Participarán 22 jurisdicciones con más de 140 proyectos STEAM y artísticos. El evento se extenderá hasta el viernes 31 con propuestas para toda la comunidad educativa.

Educación se presenta en la causa por trata de menores y refuerza prevención en escuelas

La ministra Cristina Fiore confirmó articulación con la Justicia Federal y la Fiscalía de Estado para intervenir en defensa de los alumnos. Anunció más capacitación, sensibilización a familias y un observatorio para datos.