Política04/04/2025

Gauffin contra el Senado salteño: “Es una institución anacrónica que no representa a nadie”

El diputado del PRO y candidato a senador por la capital advirtió sobre el alto costo que implica sostener la Cámara Alta y calificó al sistema bicameral como ineficiente y desactualizado.

En Cara a Cara, con la conducción de Mario Ernesto Peña, el diputado del PRO y candidato a senador por la capital de Cambiemos, José Gauffín, criticó el sistema bicameral de la Legislatura de Salta y propuso avanzar hacia una reforma que establezca una legislatura unicameral. “Hoy en día tenemos la necesidad de desarrollo, de salir de la pobreza y de avanzar en infraestructura productiva, mantenerlo, es tener un Senado que nos cuesta 1.200 millones de pesos por año por cada senador”, afirmó.

Así mismo, Gauffin aclaró que no se trata de un ataque contra el Senado en sí, sino contra un sistema que considera obsoleto. “El sistema bicameral es anacrónico. No estamos atentando contra la institucionalidad de la provincia al pensar en una reforma. De hecho, de las 24 jurisdicciones del país, solo siete mantienen este tipo de sistema, y en el norte argentino solo tres de diez provincias lo sostienen”, argumentó.

Según el legislador, los senadores en la provincia de Salta no representan a instituciones sólidas como ocurre a nivel nacional con las provincias. “Acá los senadores representan a departamentos, que son entelequias políticas. No tienen institucionalidad. Son vestigios de las antiguas haciendas de la colonia”, aseguró.

Gauffin: “En Salta hay una oposición dibujada y una pobreza institucional alarmante”

Además, Gauffin cuestionó el rol político del Senado como una “escribanía” del oficialismo provincial. “Nunca hubo un pedido real de reforma porque el justicialismo mantiene históricamente una mayoría agravada en ambas cámaras. El Senado funciona como una herramienta para respaldar al gobernador de turno, sin una verdadera representación plural”, denunció.

Por último, el diputado puso el foco en dos aspectos que, a su entender, contradicen principios constitucionales: la falta de representación de las minorías y la ausencia de paridad de género. “El sistema no asegura que estén representadas las minorías y tampoco cumple con el mandato constitucional de buscar la paridad. Hay 23 senadores hombres y, en el mejor de los casos, una mujer. Siempre el primero de la lista es un varón. Eso se repite elección tras elección”, concluyó.

Te puede interesar

“El momento amerita que no haya egos ni caprichos”: Massa llamó a la unidad

El líder del Frente Renovador reunió a intendentes y legisladores en San Fernando para marcar la posición de su espacio ante la disputa en el peronismo.

Dillom se presentó en el Quilmes Rock y volvió a dejar un mensaje al Presidente

El joven músico hizo su presentación en el emblemático escenario del evento y cambió una de sus letras para dar un fuerte mensaje al Presidente.

Francos cruzó a Lorenzetti y le recordó su propia "historia"

El jefe de Gabinete le respondió al Ministro de la Corte por sus declaraciones por el rechazo del Senado a los pliegos de García-Mansilla y Lijo.

La reflexión de Milei tras el encuentro frustrado con Donald Trump

El desencuentro con su par norteamericano y la dura derrota en el Senado con los pliegos de la Corte, marcaron el termómetro de una semana para el olvido para el libertario.

Estafa cripto: peligra el quorum en Diputados para la sesión del martes

Legisladores de distintos bloques buscarán debatir desde las 12 la creación de una Comisión Investigadora sobre la presunta estafa con la criptomoneda $LIBRA.

Yamil Santoro denunció a Manuel Adorni por presunta autopromoción como candidato

El candidato a legislador porteño también le reclamó al gobierno nacional que "evite el abuso de de fondos públicos para inclinar la cancha democrática".