Vecinos de Nuestra Señora del Carmen reclaman por obras inconclusas
En Nuestra Señora del Carmen, los vecinos exigen respuestas tras años de abandono. Sin cloacas ni calles transitables, amenazan con cortar la ruta si no reciben soluciones.
Este jueves, los vecinos del barrio Nuestra Señora del Carmen realizan nuevamente un reclamo por las obras inconclusas en la zona, en avenida Luis Güemes y Guerra Gaucha. “Esto lleva más de 35 años” mencionó por Aries, Carmen, una de las mujeres que, con carteles pedía finalizar las cloacas para poder dar paso a la nivelación y enripiado de las calles.
"No podemos caminar en época de lluvias ni entrar ni salir con vehículos. La última vez que se necesitó una ambulancia, no pudo ingresar y hubo que trasladar al paciente hasta la ruta para que lo atendieran", expresó y agregó que muchas personas mayores y niños sufrieron caídas debido al mal estado de las calles.
"Nos dicen que en noviembre, después de las lluvias, en marzo, pero pasan los meses y seguimos igual. Hace más de dos años que esperamos que terminen las cloacas para que comiencen con el enripiado, pero no hay avances", agregó la manifestante.
A pesar de que el barrio no es un asentamiento, los vecinos aseguran que carecen de los servicios básicos. "Para ir a la escuela cuando llueve, los chicos tienen que ponerse bolsas en los pies porque todo está lleno de barro y residuos cloacales. Vivimos en un desastre", sostuvo Carmen.
Por el momento, la protesta se realiza sin afectar el tránsito, sobre la vereda, pero advirtieron que podrían tomar medidas más drásticas si no reciben respuestas. "La próxima vez cortaremos la calle para que nos escuchen. No podemos seguir viviendo así, con pozos ciegos rebalsando y residuos cloacales en las calles", sentenció.
Te puede interesar
Proponen crear una semana de concientización sobre los riesgos de la automedicación
“Según estudios, la mitad de los argentinos que consumieron medicamentos en el último año, lo hicieron por automedicación”, expresó la Senadora Navarro y advirtió que la población más propensa es la de los jóvenes de entre 16 y 29 años.
Después de ocho años, se produjo el nacimiento de trillizos
A través de un parto por cesaría nacieron tres hermanos, el embarazo fue controlado por personal del Hospital Materno Infantil. Tanto la mamá como los recién nacidos se encuentran en buen estado de salud.
Apagón masivo en el NOA
Se registró pasada las 18:30 horas en distintos puntos de Salta. Según información de provincias vecinas, localidades de Jujuy y Tucumán también se quedaron sin luz.
Más de 200 escuelas se inscribieron a la Feria de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología
“Es una estrategia de educación que busca incentivar al estudiante y al docente a aprender a través de la investigación", destacó por Aries, el coordinador de la Feria, Maximiliano Molina.
Personal de Casas Particulares: advierten por salarios congelados e informalidad laboral
Ana Díaz, referente del sector, advirtió que la situación obliga a tener hasta tres trabajos. La actualización salarial de abril corresponde a finales de 2024.
Habilitaron la “Casita de los Niños”, será utilizada para actividades educativas y recreativas
La Municipalidad finalizó con los trabajos de recuperación y puesta a punto del inmueble ubicado en el parque San Martín, sobre calle Mendoza. El lugar será utilizado principalmente para actividades educativas y recreativas de la comunidad en general.