Malasia: Explotó un gasoducto y hay al menos 63 heridos
La columna de fuego fue visible desde varios kilómetros a la redonda y generó una onda expansiva que sacudió puertas y ventanas de viviendas cercanas al lugar del siniestro.
Un incendio de gran magnitud se desató este martes en Putra Heights, un suburbio del distrito de Subang Jaya, en el estado de Selangor, Malasia, tras la explosión de una tubería principal de gas operada por la petrolera estatal PETRONAS.
El fuego, que se originó cerca de una estación de servicio, fue visible a kilómetros de distancia y provocó la evacuación inmediata de viviendas cercanas.
PETRONAS confirmó que el incendio comenzó a las 8:10 de la mañana (hora local) en una de sus tuberías principales, sin especificar aún las causas del siniestro.
En un comunicado, la compañía indicó que la válvula de la tubería fue cerrada y que el gas restante se consumirá de forma controlada hasta que las llamas se extingan completamente.
Tres estaciones de servicio ubicadas en las inmediaciones fueron cerradas temporalmente por precaución, aunque no resultaron afectadas directamente.
El departamento de bomberos de Selangor indicó que 194 casas, 148 vehículos y 11 motocicletas se han visto dañados por el incendio, según recoge la agencia de noticias Bernama.
Según el Centro de Operaciones de Smart Selangor (SSOC), las llamas se propagaron hacia viviendas de un poblado cercano, y varios residentes quedaron atrapados dentro de sus hogares, principalmente en la zona de Kampung Kuala Sungai Baru.
Según Bernama, por el momento hay al menos 63 heridos con quemaduras y dificultades respiratorias, y 112 vecinos afectados por el incendio.
El subdirector de operaciones del Departamento de Bomberos y Rescate de Selangor, Ahmad Mukhlis Mukhtar, informó que la fuga afectó un tramo de aproximadamente 500 metros de la tubería. Agregó que varias casas resultaron dañadas por el fuego, aunque no se ha podido determinar el número exacto.
Un total de 41 bomberos procedentes de nueve estaciones —incluidas las de Subang Jaya, Puchong, Shah Alam, Klang y Damansara— fueron desplegados al lugar tras recibir una llamada de emergencia a las 8:23 de la mañana. Los trabajos de extinción continúan, al igual que las tareas de rescate.
El Ministerio de Gestión de Desastres de Selangor confirmó en un comunicado que hay personas heridas y viviendas afectadas, y que los damnificados están siendo trasladados a un centro comunitario en la mezquita de Putra Heights, donde reciben asistencia básica.
El jefe de gobierno del estado de Selangor, Amirudin Shari, aseguró que la prioridad es mantener la seguridad de los residentes y que se continuará con las evacuaciones mientras la situación lo requiera.
Imágenes y videos del incendio, ampliamente difundidos en redes sociales, mostraron una columna de fuego elevándose por encima de los edificios, lo que generó preocupación entre la población. Algunos residentes indicaron que las explosiones sacudieron puertas y ventanas, provocando escenas de pánico en los alrededores.
Aunque no se han reportado víctimas mortales, las autoridades continúan evaluando el alcance total de los daños. Las investigaciones sobre el origen de la explosión siguen en curso. Las autoridades han pedido a la población evitar acercarse al área afectada hasta nuevo aviso.
Con información de The Associated Press
Te puede interesar
Bolsonaro deberá usar tobillera electrónica y no podrá acceder a redes sociales
La Corte Suprema de Brasil impuso duras restricciones al expresidente, acusado de liderar un intento de golpe de Estado.
China admite una situación económica “grave y compleja”
El ministro de Comercio alertó por la caída del consumo interno, las tensiones con EE.UU. y la necesidad de impulsar políticas para mantener el crecimiento. Aunque el PIB creció 5,2%, Beijing teme una segunda mitad del año más difícil.
En cuatro días, la violencia en el sur de Siria causó 594 muertos
300 drusos figuran entre las víctimas, de los cuales 83 fueron ejecutados sumariamente. Israel volvió a bombardear la provincia de Al Sueida.
Ucrania renovó su gobierno en plena guerra
El Parlamento aprobó la nueva estructura del Ejecutivo de Zelenski. Hay más rotaciones que caras nuevas, pero se esperan cambios estratégicos: más producción nacional de armas, auditorías del gasto y avances en privatizaciones.
Donald Trump fue diagnosticado con insuficiencia venosa
La Casa Blanca dijo que se trata de un cuadro común y benigno. Además, descartó una enfermedad arterial.
Lula calificó de “chantaje inaceptable” las amenazas de Trump por los aranceles a Brasil
El presidente brasileño respondió con dureza tras una nueva carta del mandatario estadounidense, que lo instó a “cambiar de rumbo” y dejar de “atacar” a Jair Bolsonaro.