El Mundo01/04/2025

SpaceX lanzó la primera misión tripulada hacia regiones polares de la Tierra

Se trata de la a misión "Fram2", que realizará experimentos destinados a mejorar la salud humana y el rendimiento en el espacio.

Una nave espacial Dragon de SpaceX con una tripulación de cuatro miembros despegó este lunes a bordo de un cohete Falcon 9 desde el Centro Espacial Kennedy de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA) en el estado de Florida.

Tras la separación de las etapas, la primera etapa del Falcon 9 aterrizó en la nave no tripulada "A Shortfall of Gravitas", estacionada en el océano Atlántico.

La tripulación de la misión "Fram2" incluye al Comandante de Misión Chun Wang, la Comandante de Nave Jannicke Mikkelsen, la piloto de misión Rabea Rogge, y el especialista de misión y oficial médico Eric Philips.

Durante la misión de tres a cinco días, la tripulación planea observar el entorno polar de la Tierra a través de la cúpula de la Dragon, aprovechando los conocimientos de físicos espaciales y científicos ciudadanos para estudiar emisiones de luz inusuales similares a auroras, según el sitio web de la misión.

El peligroso fenómeno de los incel

La tripulación llevará a cabo 22 experimentos destinados a mejorar la salud humana y el rendimiento en el espacio, especialmente en futuras misiones de larga duración. Entre los más destacados figuran la captura de las primeras radiografías humanas en el espacio, el estudio de ejercicios de restricción del flujo sanguíneo para preservar la masa muscular y ósea, y el cultivo de hongos en microgravedad como posible cultivo espacial.

Otros estudios explorarán los patrones de sueño y estrés mediante tecnología portátil, el monitoreo continuo de la glucosa, la salud hormonal de la mujer, el mareo por movimiento y la obtención de imágenes cerebrales inmediatamente después del aterrizaje mediante un dispositivo portátil de resonancia magnética.

Con información de Noticias Argentinas

Te puede interesar

China admite una situación económica “grave y compleja”

El ministro de Comercio alertó por la caída del consumo interno, las tensiones con EE.UU. y la necesidad de impulsar políticas para mantener el crecimiento. Aunque el PIB creció 5,2%, Beijing teme una segunda mitad del año más difícil.

En cuatro días, la violencia en el sur de Siria causó 594 muertos

300 drusos figuran entre las víctimas, de los cuales 83 fueron ejecutados sumariamente. Israel volvió a bombardear la provincia de Al Sueida.

Ucrania renovó su gobierno en plena guerra

El Parlamento aprobó la nueva estructura del Ejecutivo de Zelenski. Hay más rotaciones que caras nuevas, pero se esperan cambios estratégicos: más producción nacional de armas, auditorías del gasto y avances en privatizaciones.

Donald Trump fue diagnosticado con insuficiencia venosa

La Casa Blanca dijo que se trata de un cuadro común y benigno. Además, descartó una enfermedad arterial.

Lula calificó de “chantaje inaceptable” las amenazas de Trump por los aranceles a Brasil

El presidente brasileño respondió con dureza tras una nueva carta del mandatario estadounidense, que lo instó a “cambiar de rumbo” y dejar de “atacar” a Jair Bolsonaro.

Colombia: al menos 18 personas quedaron atrapadas en una mina de oro

Las autoridades indicaron que se presume que están vivas. Un grave accidente habría ocasionado esta situación.