Salta Por: Agustina Tolaba01/04/2025

Tartagal implementa el Plan Piloto de Oralidad

La Corte de Justicia dispuso la incorporación del nuevo sistema a partir del 1 de abril. Las audiencias serán orales y videograbadas para agilizar los procesos y garantizar mayor transparencia.

Mediante el Boletín Oficial, publicado este martes, la Corte de Justicia de Salta dispuso la incorporación del Distrito Judicial de Tartagal al Plan Piloto de Oralidad, un sistema que busca agilizar la resolución de audiencias judiciales mediante procesos más eficientes y transparentes.

Este modelo, que ya se aplica en los Distritos Judiciales del Centro, Sur - Circunscripción Metán y Orán, permite la realización de audiencias orales y videograbadas en instancias claves del proceso penal, como los pedidos de prisión preventiva y los requerimientos de elevación a juicio.

Nuevo aumento en el agua: 2,2% en abril

La implementación del Plan Piloto en Tartagal responde a los resultados positivos observados en otros distritos. Según datos de la Oficina Judicial (Ofiju), el nuevo esquema optimiza la carga de trabajo de los jueces, reduce tiempos procesales y garantiza mayor transparencia en la administración de justicia.

A partir del 1 de abril de 2025, las audiencias flexibles y multipropósito en Tartagal serán programadas exclusivamente por la Oficina Judicial, utilizando un sistema informático para su planificación y reprogramación según prioridades establecidas por la Corte.

Además, se ha dispuesto la instalación de sistemas de videograbación en todas las audiencias, asegurando la publicidad y transparencia de los actos judiciales.

Te puede interesar

Salta redujo un 23% las muertes por siniestros viales en el primer trimestre de 2025

En tanto hubo un 25% menos de siniestros viales con lesionados en la provincia, según datos de la Subsecretaría de Seguridad Vial.

Héroes salteños de Malvinas a las nuevas generaciones: “El sentimiento de patriotismo no puede perderse”

A 43 años de la Guerra de Malvinas, los veteranos salteños José Ortega y Santiago Paz recordaron su participación en el conflicto.

Salta honró a los veteranos y caídos en Malvinas: "Es nuestro deber mantener viva esta causa"

“Malvinas nos une a todos los ciudadanos y con este tipo de actos demostramos, una vez más, que Argentina es un país que hace honor a su historia con respeto y diplomacia”, manifestó Villada.

Carta Orgánica: la figura de un viceintendente y la auditoría municipal, entre otras reformas

El candidato a convencional municipal propuso actualizar normativas “obsoletas”, redefinir el rol del municipio y debatir la creación de un viceintendente con funciones específicas.

El Concejo podría debatir la regulación de UBER el próximo miércoles

Darío Madile adelantó que el miércoles 9 de abril llegaría al recinto el proyecto de Ordenanza. AMT seguirá siendo la autoridad de control.

Este miércoles habrá desvíos en la ruta a San Lorenzo

Se instalarán pórticos de señalización en ambas direcciones, Salta – San Lorenzo y San Lorenzo – Salta.