Salta Por: Ivana Chañi02/04/2025

Carta Orgánica: la figura de un viceintendente y la auditoría municipal, entre otras reformas

El candidato a convencional municipal propuso actualizar normativas “obsoletas”, redefinir el rol del municipio y debatir la creación de un viceintendente con funciones específicas.

En Agenda Abierta, el presidente del Concejo Deliberante de Salta y candidato a convencional municipal, Darío Madile, afirmó que la Carta Orgánica del municipio “ha quedado totalmente obsoleta” y requiere una actualización urgente. En tal sentido, señaló que la normativa vigente data de la década de 1980 y no se adapta a la realidad actual. “La Carta Municipal es como la Constitución del municipio, define sus responsabilidades y facultades. Hoy, muchos aspectos ya no responden a las necesidades de la ciudad”, sostuvo.

Entre los cambios que consideró esenciales, Madile mencionó la duración del mandato de los concejales, que aún figura como de dos años pese a que la reforma constitucional de la provincia lo extendió a cuatro. Además, propuso modificar el receso legislativo del Concejo Deliberante, que actualmente se extiende de noviembre a marzo. “No podemos tener un parate tan largo. Deberíamos reducirlo a un mes, como en otros ámbitos laborales”, explicó.

El concejal también planteó la necesidad de ampliar las competencias del municipio en áreas clave como educación, salud y seguridad. “Hoy, estos temas dependen exclusivamente de la provincia. Deberíamos discutir la posibilidad de crear una policía municipal o agentes sanitarios que apoyen a los centros de salud”, sugirió. Según Madile, estas medidas permitirían que el gobierno local responda de manera más efectiva a las demandas de los vecinos.

El Concejo podría debatir la regulación de UBER el próximo miércoles

Otro punto central del debate es la posible creación del cargo de viceintendente. Madile consideró que la figura solo tendría sentido si se le asignan funciones concretas. “Si es solo para reemplazar al intendente cuando no está, sería un gasto innecesario. Pero si cumple un rol como el de un vicepresidente en el Senado, podría ser una opción válida”, aclaró.

Finalmente, el edil destacó la importancia de establecer mecanismos de control más eficientes, como una auditoría municipal. “Así como existe una auditoría provincial, podríamos implementar una similar en la ciudad para garantizar mayor transparencia”, concluyó. Con estas propuestas sobre la mesa, la reforma de la Carta Orgánica se perfila como un tema clave en la agenda legislativa de Salta.

Te puede interesar

Estado actual de los pasos fronterizos de Salta y Jujuy: hoy, 03 de abril

Informe completo sobre la habilitación y demás cuestiones de los pasos fronterizos.

Estado de las rutas en Salta: hoy, 03 de abril

Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.

Este sábado "La Muni en tu barrio" se traslada a Limache

Además de los servicios municipales, habrá stands del Registro Civil, Saeta, PAMI, Concejo Deliberante, entre otros.

Habilitan el pago de la luz en hasta seis cuotas en gran parte de Salta

El Ente Regulador de los Servicios Públicos habilitó un régimen especial de financiamiento para quienes enfrentan dificultades económicas. Quienes adhieran, hasta el 30 de abril, no serán sujetos a cortes del servicio.

Durand le pidió a los políticos “no ensuciar con afiches y con carteles” la Ciudad

En sus redes sociales, el intendente capitalino compartió un video destacando los murales de artistas salteños y pidió a los partidos políticos y candidatos “cuidemos la Ciudad”.

El Hospital Materno Infantil realizará una colecta para Santa Victoria y la Quebrada del Toro

El encargado de comunicación del nosocomio, José Luis Ángel, detalló que se reciben ropa de abrigo y de lluvia, elementos de higiene personal y menstrual, lavandina, colchones y frazadas.