$LIBRA: millones de dólares se movieron por billeteras virtuales asociadas a la cripto
Sucedió a dos días de la orden el fiscal Eduardo Taiano de investigar el patrimonio del presidente Javier Milei.
Dos días después de que la justicia federal ordenara investigar el patrimonio de Javier Milei y su hermana Karina, responsables de las billeteras virtuales asociadas a la criptomoneda $LIBRA movieron unos u$s4,2 millones de las cuentas originales. En simultáneo, Hayden Davis, el joven asociado con el Presidente, continúa prófugo.
En las últimas 48 horas fueron a una billetera nueva 32 mil SOL, una criptomoneda que se encontraban en una "wallet" marcada como "Libra Team Wallet 2". Este dato fue revelado por el ingeniero especializado en sistemas, management y analytics, Fernando Molina.
Este es el segundo movimiento de dinero que se registra desde el escándalo $LIBRA desatado el 14 de febrero luego de que el presidente Javier Milei "difundiera" su lanzamiento en un posteo de la red social X. El primer movimiento ocurrió el 26 de febrero por un equivalente a u$s4,5 millones. Es parte del dinero que mantiene Hayden Davis, el CEO de Kelsier Ventures, creado de la criptomoneda.
Los nuevos movimientos de criptomonedas estarán bajo la mirada de la jueza federal Sandra Arroyo Salgado, quien pidió al comisario Adrián Acosta, a cargo del Departamento Técnico de la División Delitos Tecnológicos, "que realice la trazabilidad de los movimientos de las billeteras de criptomonedas vinculadas a la creación del token "$Libra" en base a datos aportados por uno de los querellantes, Martín Romeo".
En paralelo, hay diferentes causas abiertas en Argentina y otros países para demandar a los responsables de $LIBRA por presunta estafa. Entre los involucrados, se encuentran el mandatario Javier Milei y su hermana Karina, la secretaria General de la Presidencia.
La afirmación de Javier Milei sobre el escándalo $LIBRA
El presidente Javier Milei se refirió a la estafa cripto $LIBRA, en una entrevista que brindó la semana pasada al medio The Washington Post, de Estados Unidos,
El artículo consigna: "Los veteranos de la industria creen que todo el proyecto es una estafa, y se ha abierto un caso en los tribunales argentinos para investigar el papel del presidente. Milei afirmó no haber tenido ninguna participación y que, en cuanto la iniciativa empezó a parecer sospechosa, borró su publicación en X y explicó la situación a sus seguidores".
También recuerda la publicación que "a principios de este año, Trump promovió una criptomoneda similar, llamada $Trump, que también se disparó antes de desplomarse".
"Me di cuenta de que ahora es necesario tener más filtros", dijo el propio Milei en la entrevista, al tiempo que habló de "poner muros".
Milei también habló del “cambio” en la relación con el papa Francisco, de los insultos a la reconciliación. “A veces, cuando uno tiene menos información, comete errores”, dijo Milei. “Pero hoy soy el presidente de los argentinos y no me puedo dar el lujo de cometer esos errores”, sostuvo.
Con información de Ámbito
Te puede interesar
El Gobierno lanzó la privatización de cuatro represas clave en Neuquén y Río Negro
Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila abrirán licitación nacional e internacional con el objetivo de atraer inversión privada y optimizar su gestión.
Controladores aéreos anuncian paros hasta fin de mes
Atepsa confirmó un cronograma de medidas de fuerza ante la falta de acuerdo paritario con EANA; las restricciones afectarán principalmente los despegues en franjas críticas del día.
Tras aumentos récord en 2024, luz, gas y agua suben por debajo de la inflación en 2025
El Gobierno busca moderar los incrementos en año electoral: los hogares del AMBA pagan hoy solo la mitad del costo real de los servicios mientras los subsidios se reducen.
El INDEC anunció cambios en su equipo
Las salidas se vinculan con diferencias de criterios y en la gestión de equipos. Suceden cuando el organismo prepara cambios en la ponderación de la canasta que mide la inflación.
"Les han comido tres meses": Salario de trabajadoras de casas particulares, el más afectado
Analista de la consultora Ciudadana Comunicación aseguró que las políticas económicas afectan directamente el poder adquisitivo de los trabajadores, en particular de aquellos que trabajan en casas particulares.
Informe forense reveló que el Fentanilo contaminado "contribuyó al desenlace fatal" en casi todos los casos
El relevamiento tuvo en cuenta 20 historias clínicas y se llevó a cabo en el lote que estuvo contaminado con Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii, dos bacterias potencialmente mortales.