Argentina30/03/2025

$LIBRA: millones de dólares se movieron por billeteras virtuales asociadas a la cripto

Sucedió a dos días de la orden el fiscal Eduardo Taiano de investigar el patrimonio del presidente Javier Milei.

Dos días después de que la justicia federal ordenara investigar el patrimonio de Javier Milei y su hermana Karina, responsables de las billeteras virtuales asociadas a la criptomoneda $LIBRA movieron unos u$s4,2 millones de las cuentas originales. En simultáneo, Hayden Davis, el joven asociado con el Presidente, continúa prófugo.

En las últimas 48 horas fueron a una billetera nueva 32 mil SOL, una criptomoneda que se encontraban en una "wallet" marcada como "Libra Team Wallet 2". Este dato fue revelado por el ingeniero especializado en sistemas, management y analytics, Fernando Molina.

Este es el segundo movimiento de dinero que se registra desde el escándalo $LIBRA desatado el 14 de febrero luego de que el presidente Javier Milei "difundiera" su lanzamiento en un posteo de la red social X. El primer movimiento ocurrió el 26 de febrero por un equivalente a u$s4,5 millones. Es parte del dinero que mantiene Hayden Davis, el CEO de Kelsier Ventures, creado de la criptomoneda.

Alerta para las reservas del BCRA: la venta de soja es la más baja en la última década

Los nuevos movimientos de criptomonedas estarán bajo la mirada de la jueza federal Sandra Arroyo Salgado, quien pidió al comisario Adrián Acosta, a cargo del Departamento Técnico de la División Delitos Tecnológicos, "que realice la trazabilidad de los movimientos de las billeteras de criptomonedas vinculadas a la creación del token "$Libra" en base a datos aportados por uno de los querellantes, Martín Romeo".

En paralelo, hay diferentes causas abiertas en Argentina y otros países para demandar a los responsables de $LIBRA por presunta estafa. Entre los involucrados, se encuentran el mandatario Javier Milei y su hermana Karina, la secretaria General de la Presidencia.

La afirmación de Javier Milei sobre el escándalo $LIBRA

El presidente Javier Milei se refirió a la estafa cripto $LIBRA, en una entrevista que brindó la semana pasada al medio The Washington Post, de Estados Unidos,

El artículo consigna: "Los veteranos de la industria creen que todo el proyecto es una estafa, y se ha abierto un caso en los tribunales argentinos para investigar el papel del presidente. Milei afirmó no haber tenido ninguna participación y que, en cuanto la iniciativa empezó a parecer sospechosa, borró su publicación en X y explicó la situación a sus seguidores".

Malvinas: Milei y Villarruel amplían la grieta con dos actos

También recuerda la publicación que "a principios de este año, Trump promovió una criptomoneda similar, llamada $Trump, que también se disparó antes de desplomarse".

"Me di cuenta de que ahora es necesario tener más filtros", dijo el propio Milei en la entrevista, al tiempo que habló de "poner muros".

Milei también habló del “cambio” en la relación con el papa Francisco, de los insultos a la reconciliación. “A veces, cuando uno tiene menos información, comete errores”, dijo Milei. “Pero hoy soy el presidente de los argentinos y no me puedo dar el lujo de cometer esos errores”, sostuvo.

Con información de Ámbito

Te puede interesar

Misiones: Intervención rápida evita cruce de frontera de jóvenes captadas por red de trata

La Policía de Misiones y la Prefectura Naval rescataron a dos mujeres de 18 años, oriundas de Posadas, que habían sido captadas por una red de trata mediante la falsa promesa de un trabajo bien remunerado en Brasil.

Familiares de víctimas del fentanilo se movilizarán en el Monumento a la Bandera

Los convocantes al encuentro nacional manifestaron su “convicción de lucha para encontrar a todos los responsables de este envenenamiento sin precedentes”.

Buscan desesperadamente a un niño de cinco años tras el crimen de su madre y abuela

La justicia de Córdoba lanzó una alerta de búsqueda internacional para dar con el paradero de Pedro Teodoro Rodríguez Laurta, sustraído de su domicilio.

Descubren a una empleada del Senado robándose papel higiénico y le iniciaron un sumario

La situación fue detectada por Seguridad el 5 de agosto pasado y se da en medio de faltantes en los baños. Ocurrió mientras Victoria Villarruel busca saldar llamativas dilaciones en licitaciones sobre productos de limpieza.

Abordan buque mercante en la Hidrovía Paraná-Paraguay en un hecho de piratería

Un hecho inusual y preocupante de inseguridad fluvial encendió las alarmas del sector: varios delincuentes abordaron de noche un buque mercante de bandera paraguaya en el kilómetro 340 del Río Paraná, cerca de San Nicolás.

Detuvieron a cuatro salteños con 5,6 kilos de cocaína, incluido un jefe de Gendarmería

Un operativo antidroga en Santiago del Estero terminó con la detención de cuatro personas oriundas de Salta que transportaban casi seis kilos de cocaína.