El Mundo30/03/2025

Netanyahu desafía orden de arresto y viajará a Hungría

La Corte Penal Internacional mantiene emitida una orden de detención contra el primer ministro israelí, al que investiga por posibles crímenes de guerra.

El primer ministro israelí viajará a Hungría esta semana, anunció su oficina el domingo (30.03.2025), pese a la orden de arresto de la Corte Penal Internacional (CPI) por posibles crímenes de guerra y de lesa humanidad en Gaza. "El miércoles 2 de abril de 2025, el primer ministro, Benjamín Netanyahu, visitará Hungría, donde se reunirá, entre otras cosas, con el primer ministro de Hungría, Viktor Orbán", dijo la oficina del mandatario israelí en un escueto comunicado. Regresará a Israel el 6 de abril.

El anuncio se produce poco después de que Israel acogiera en Jerusalén una polémica conferencia internacional contra el antisemitismo con numerosos asistentes de la extrema derecha europea, entre ellos Kinga Gal, eurodiputada del Fidezs, el partido de Orbán.

El 70 % de Sagaing "está destruido" por el terremoto

Invitado desde que se emitió la orden de la CPI

LaCPI emitió órdenes de arresto contra Netanyahu y su entonces ministro de Defensa, Yoav Gallant, por supuestos crímenes contra la humanidad y crímenes de guerra en el conflicto de Israel contra Hamás en Gaza, desatado tras el ataque del movimiento islamista palestino, considerado una organización terrorista, en territorio israelí el 7 de octubre de 2023.

El dirigente húngaro condenó duramente entonces la decisión de la corte y la tachó de "vergonzosa". "No hay otra alternativa que oponerse a esta decisión. Hoy mismo invitaré al primer ministro israelí a visitar Hungría", dijo entonces el líder derechista húngaro, asegurando que la orden de arresto no tendría ningún efecto en su país.

Hungría firmó el Estatuto de Roma, el tratado internacional con el que se creó la CPI, en 1999 y lo ratificó dos años después, durante el primer mandato de Orbán. Pero Budapest nunca promulgó la convención asociada al Estatuto de Roma, por razones de conformidad con su Constitución. Por ello, afirma que no está obligada a cumplir las decisiones de la CPI.

Con información de afp, efe

Te puede interesar

Murió Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial de Colombia, tras un atentado hace dos meses

Uribe se encontraba en un acto político en el barrio Modelia, en Bogotá, cuando un hombre que estaba camuflado entre el público le disparó a quemarropas.

Trump logra que Putin acepte sentarse con Zelensky en posible acuerdo de paz

La administración estadounidense trabaja en la agenda para la cumbre prevista en Alaska el 15 de agosto, con la esperanza de un alto al fuego.

Ataques con drones ucranianos golpean refinerías clave en territorio ruso

Más de 160 drones impactaron en las regiones de Komi y Saratov, evidenciando la capacidad de Ucrania para atacar en profundidad y afectar la logística militar rusa.

Australia reconocerá oficialmente al Estado de Palestina en la Asamblea General de la ONU

El primer ministro Anthony Albanese anunció la decisión como parte de un esfuerzo internacional para avanzar en la solución de dos Estados y poner fin al conflicto en Oriente Medio.

Buque chino chocó con navío militar propio persiguiendo patrullera filipina en Mar Meridional

El presidente Marcos Jr. alerta que una guerra por Taiwán podría involucrar a su país “a regañadientes” en un escenario regional volátil.

Corea del Norte amenazó con acciones militares si Seúl y Washington “sobrepasan los límites”

El ministro de Defensa del régimen de Pyongyang calificó los ejercicios Ulchi Freedom Shield como una “provocación directa” y advirtió que cualquier incursión será respondida con “autodefensa estricta”.