El Mundo30/03/2025

El 70 % de Sagaing "está destruido" por el terremoto

La Cruz Roja birmana afirma que "el daño es realmente enorme" en la ciudad más cercana al epicentro junto con Mandalay.

El terremoto de magnitud 7,7 que sacudió el viernes el centro-norte de Birmania (Myanmar) ha destruido el 70 % de Sagaing, una de las dos ciudades más cercanas al epicentro, según la Cruz Roja de Birmania. "El daño es realmente enorme", dice a Efe este domingo (30.03.2025) en una llamada Afrhill Rances, directora de comunicación para Asia-Pacífico de la Federación Internacional, e indica que sus socios de Cruz Roja Birmania afirmaron hoy que "el 70 % de Sagaing está destruido".

El municipio de Sagaing se encuentra a unos 17 kilómetros del epicentro del sismo. La otra ciudad más cercana, a una distancia similar, es Mandalay, la segunda mayor del país con alrededor de 1,5 millones de habitantes, de la que se ha podido obtener algo más de información desde el temblor. La junta militar que detenta el poder en Birmania desde el golpe de 2021 divulgó el sábado por la noche el último recuento provisional de víctimas, con al menos 1.644 muertos, 3.408 heridos y 139 desaparecidos. También hay al menos 17 muertos en la vecina Tailandia.

Falleció Álvaro Mangino, uno de los sobrevivientes de la Tragedia de los Andes

En Mandalay, la segunda ciudad de Birmania y antigua capital, situada en el centro del país, los operaciones de rescate se suceden con la esperanza de sacar a los vivos de estos montículos de cascotes. Sólo allí, donde se desplazó ayer el jefe del régimen, Min Aung Hlaing, se han contabilizado al menos 694 muertos. "Los edificios que no han colapsado están inclinados, así que todo el mundo teme que se caigan. Nadie quiere volver a sus casas", afirma también a Efe un vecino de Mandalay que ayuda en la distribución de comida a las víctimas y prefiere no revelar su nombre.

La situación en Sagaing es más incierta. La municipalidad, de unos 300.000 habitantes, se sitúa en la región homónima donde tuvo lugar el epicentro, una zona en la que guerrillas de minorías étnicas y fuerzas prodemocráticas han ganado terreno al Ejército en sus combates tras la asonada. "Creo que nadie ha podido obtener una idea clara de lo que realmente está ocurriendo en Sagaing", dice Rances.

Con información de efe, afp

Te puede interesar

Más del 30% de los latinos que votaron por Trump se sienten "decepcionados o arrepentidos"

Una encuesta reveló que el 36% de los votantes latinos que sufragaron por Trump en 2024 se sienten arrepentidos o decepcionados con la gestión republicana, especialmente en materia económica.

Autoras neozelandesas descalificadas de los Ockham 2026 por usar IA en portadas

Elizabeth Smither y Stephanie Johnson quedaron fuera del premio tras confirmarse que las cubiertas de sus libros fueron generadas con inteligencia artificial, violando la nueva normativa del certamen.

“No podemos tenerlo todo”: Turquía se queda con la COP31 y Australia acepta la derrota

La ONU destrabó la disputa más tensa de los últimos años con un acuerdo inusual: Turquía será sede física en Antalya y Australia asumirá la presidencia.

Trump recibirá al alcalde electo de Nueva York

El presidente confirmó la reunión con Zohran Mamdani en la Oficina Oval, un encuentro que simboliza el paso del enfrentamiento electoral al diálogo institucional.

Irán liberó al petrolero Talara tras cinco días retenido en el estrecho de Ormuz

El buque de bandera de las Islas Marshall y sus 21 tripulantes fueron autorizados a reanudar operaciones sin cargos, en un nuevo episodio que vuelve a encender las alarmas.

Meta expulsará a los menores de 16 años en Australia

La compañía bloqueará a usuarios de 13 a 15 años en Facebook, Instagram y Threads para cumplir con la normativa que entrará en vigencia el 10 de diciembre y que prevé multas millonarias.