Turismo Mónica Tejerina 29/03/2025

Avistaje de aves: Una maravillosa experiencia en la naturaleza del norte salteño

En el corazón del norte argentino, Orán se presenta como un oasis para los amantes de la naturaleza.

Este rincón encantador de la provincia de Salta, rodeado de exuberantes paisajes, invita al viajero a explorar el fascinante mundo del avistaje de aves. Si eres un apasionado de las aves y disfrutas de estar en contacto con la naturaleza, en Orán podrás observarlas en su hábitat natural, comprender su comportamiento y sentir una conexión profunda con el entorno que las rodea.

Una fecha especial para los amantes del birdwatching

El avistaje de aves, conocido también como birdwatching, cuenta con una celebración global el 8 de mayo conocido como el Gran Día Mundial de Observación de Aves. Este evento es accesible y significativo, solo requiere dedicar al menos 15 minutos a observar aves silvestres registrarlas en una cuenta gratuita de la plataforma eBird, y de esta manera se contribuye al estudio y preservación de estas majestuosas criaturas.

Biodiversidad en su máxima expresión

Entre las especies que podrás descubrir en Orán destacan tucanes, loros, jilgueros y majestuosas águilas que surcan los cielos. Además, la cercanía a las yungas convierte a este destino en un punto único de biodiversidad. Aquí encontrarás vida en todas sus formas, un deleite para cualquier observador.

Cómo llegar a Orán

El viaje desde la ciudad de Salta a Orán es sencillo. Si optas por viajar en auto particular, tomarás la ruta nacional 34 en un recorrido de aproximadamente 270 kilómetros lleno de vistas espectaculares. Desde majestuosas montañas hasta fértiles tierras adornadas por verdes cultivos, el paisaje será el protagonista de la travesía. Por otro lado, si prefieres viajar sin preocupaciones, los ómnibus que parten desde la terminal de la capital salteña son una opción cómoda y accesible.

Consejos para disfrutar al máximo

Para aprovechar esta experiencia única, lleva ropa cómoda y colores neutros que no espanten a las aves, calzado adecuado para caminar en terrenos naturales, binoculares para admirar los detalles, una guía de aves regional, protector solar, repelente de insectos, agua reutilizable, y una cámara o smartphone para capturar momentos inolvidables.

Es recomendable comenzar temprano, cuando las aves son más activas, y considerar la opción de contratar un guía local. Estos expertos conocen los mejores puntos de observación y ofrecen información valiosa sobre las especies de la región. Más importante aún, respeta el entorno: evita ruidos fuertes, no dejes basura y mantén una distancia prudente de las aves.

Más allá del avistaje

El avistaje de aves en Orán trasciende lo visual; es un acto de contemplación, un encuentro profundo con la naturaleza y una pausa del ritmo frenético de la vida cotidiana. Es una experiencia emocional y profundamente humana, que dejará huellas imborrables en tu memoria.

Además de observar aves, puedes explorar las yungas cercanas, disfrutar de caminatas guiadas, saborear la gastronomía típica en los mercados locales y aprender sobre las comunidades que han habitado este entorno durante generaciones. Cada actividad complementará tu conexión con la naturaleza y la rica cultura del lugar.

¿Te animás a vivir esta aventura?

Te puede interesar

Descubre Chicago: Una Ciudad de Arte, Sabores y Aventuras

Chicago no es solo una ciudad, es una experiencia que seduce desde el primer momento.

Seclantás representará a Argentina en el “Best Tourism Villages” de ONU Turismo

El pueblo salteño fue seleccionado entre más de 30 postulaciones de todo el país. Es uno de los ocho destinos argentinos elegidos para competir por el reconocimiento mundial como modelo de turismo rural sostenible.

Ruta de los 7 Lagos: Un viaje por la esencia de la Patagonia

Hay caminos que dejan huella en el viajero, y la Ruta de los 7 Lagos es uno de ellos.

Chiclayo: Historia, Cultura y el Legado del Papa León XIV

Ubicada en la costa norte de Perú, Chiclayo es una ciudad vibrante que combina tradición, gastronomía y riqueza arqueológica.

Salta se suma a la promoción de Aerolíneas Argentinas para turistas brasileños

Visitantes, provenientes de Brasil, podrán viajar a Salta por solo 80 dólares adicionales al pasaje a Buenos Aires. La promoción, estará vigente hasta el 16 de junio y busca impulsar el turismo receptivo hacia Argentina.

Neuquén se luce en Salta: Tradiciones, paisajes y una cálida invitación a descubrir la Patagonia

La provincia de Neuquén llegó con una propuesta única para invitar a los salteños a explorar todo lo que este rincón de la Patagonia tiene.