Salta28/03/2025

Impulsan una campaña de "no alimentar palomas" para controlar la superpoblación

"No hablamos de atacar a una especie que está viva, sino que al disponer de menos alimento, la paloma reduce su reproducción", explicaron.

La Secretaría de Ambiente y Servicios Públicos del municipio capitalino, puso en marcha una campaña de concientización para controlar la superpoblación de palomas.

"Alimentarlas hace que esa población crezca de manera ilimitada porque es una especie que, además, no se regula sola y no tiene depredadores tampoco acá en el centro de la ciudad", afirmó la subsecretaria de Gestión Ambiental, Emilce Arias.

La funcionaria explicó también, que la campaña consiste en informar a la población sobre los perjuicios que puede llegar a traer esta ave, ya que son transmisoras de enfermedades que provienen de hongos, bacterias y virus.

"En estos sitios hay lugares donde uno se puede sentar a comer frente a la plaza, son lugares que no podemos usar porque las palomas se suben a las mesas e invaden lugares donde hay alimentos. Hablamos de una cuestión de salubridad", explicó.

En los lugares de mayor concentración de palomas el personal de la Patrulla Ambiental, informará a los vecinos sobre la importancia de esta iniciativa.

Te puede interesar

Movilidad jubilatoria: Fallos en Salta podrían replicarse en otras provincias

La abogada previsional Julia Toyos destacó los recientes fallos de las cámaras federales en Salta y vaticinó que otros tribunales seguirán la misma línea.

A fin de año, el déficit de la UNSa podría llegar a $2700 millones

El rector de la casa de altos estudios alertó sobre la situación y detalló que se trabaja en revertir el problema, teniendo en cuenta que Nación no envía el dinero suficiente para hacer frente a los gastos salariales.

Nación retacea el envío de implantes subdérmicos y Salta prioriza a las adolescentes

Ante la escasez, la provincia prioriza su uso en adolescentes para prevenir embarazos no deseados.

Nacen menos bebés en el Materno Infantil: métodos anticonceptivos y ligadura de trompas, entre las razones

La jefa del Centro Obstétrico del nosocomio explicó que la institución registra una caída sostenida en los nacimientos desde 2020. La planificación familiar y el acceso a métodos anticonceptivos son factores claves.

Con Petri en Salta se realizó la primera mesa de articulación del Plan Roca

El ministro de Defensa de la Nación expuso sobre la operación militar que se desarrollará en lugares inhóspitos de la frontera. Destacaron la coordinación de acciones con las Fuerzas de Seguridad, la Justicia Federal y Provincial.

Implementan Plan Piloto de Oralidad en Metán para una justicia más ágil

La Corte dispuso que la Oficina Judicial gestione las causas en etapa de juicio y creó un área especializada para delitos contra niños y adolescentes.