Salta Por: Ivana Chañi27/03/2025

SAETA analiza aumento del boleto, pero aún sin definiciones

El presidente de la empresa advirtió sobre la pérdida de 15 puntos en los ingresos por la caída de subsidios nacionales y demoras en las transferencias de Provincia.

El presidente de SAETA, Claudio Mohr, aseguró que aún no hay una decisión formal sobre un nuevo aumento del boleto de colectivo, pero advirtió que la inflación, la caída de subsidios y los incrementos salariales del sector harán inevitable que la tarifa vuelva a discutirse. “No hay una definición, pero si bien la inflación se desaceleró, sigue sumando mes a mes. La tarifa que tenemos hoy fue calculada con índices de julio y agosto del año pasado”, explicó en diálogo con Aries.

Mohr resaltó que Salta mantiene una tarifa más baja que otras provincias del NOA, gracias a un esfuerzo conjunto entre el gobierno y los usuarios. “Hoy Tucumán tiene un boleto de $1.140, Jujuy lo llevó casi a los $1.000 y en Chaco ronda los $1.300. Nosotros seguimos en $890, con mucho esfuerzo para no afectar más a la gente”, indicó.

SAETA confirmó que este viernes habrá colectivos en Salta

El titular de SAETA también advirtió sobre los atrasos en las transferencias de la provincia y la compleja situación financiera que enfrenta el sistema. “Hemos perdido 15 puntos de nuestros ingresos por la caída de subsidios nacionales. Además, hay demoras desde la Tesorería de la Provincia en las transferencias, lo que nos genera complicaciones para cumplir con nuestras obligaciones”, señaló.

“Siempre que hemos podido demorar un aumento, lo hicimos. Estamos en esa instancia, pero en algún momento habrá que plantearlo para mantener un sistema de transporte viable”, sostuvo, y sentenció: “Puede ser antes o después de las elecciones, pero cuando sea necesario, lo discutiremos”.

Te puede interesar

El 50% del precio de los combustibles es impuestos

El presidente de la Cámara de Expendedores de Salta explicó que cerca de la mitad del valor del combustible se destina al pago de impuestos nacionales, provinciales y municipales.

Cerró la histórica oficina céntrica de Aerolíneas Argentinas que vendía seis de cada 10 pasajes emitidos

El último día de marzo también lo fue para el mostrador de la aerolínea de bandera. Dice el sindicalista aeronáutico que el 60% de los pasajes que se vendían en Salta, lo hacían desde la mítica oficina de calle Caseros. No hubo despidos, solo reacomodo.

Un colectivo del corredor 4 perdió una rueda en pleno recorrido

El incidente ocurrió en la intersección de Usandivaras y San Luis, cerca de las siete de la mañana. No se registraron heridos de gravedad.

Estado actual de los pasos fronterizos de Salta y Jujuy: hoy, 01 de abril

Informe completo sobre la habilitación y demás cuestiones de los pasos fronterizos.

La pobreza de Salta supera la media nacional y alcanza el 40%: “Son datos espeluznantes”

Un economista aseguró que “la baja” en la pobreza difundida por el INDEC solamente refleja números de la Ciudad de Buenos Aires y, la realidad en el interior del país, es diferente.

En Salta, el combustible aumentó 2%

La nafta súper, desde el 1 de abril, cuesta $1323 por litro en estaciones de servicio de Shell.