Turismo: Salta se prepara para Semana Santa con “un reto importante”
El presidente de la Cámara de Turismo aseguró que el sector se prepara con buenas expectativas pero este año, la rentabilidad y competitividad son los principales desafíos.
Por Aries, el Presidente de la Cámara de Turismo de Salta, Facundo Assaf, afirmó que la provincia se prepara para los feriados de Semana Santa que, año tras año, convocan a cientos de visitantes, lo que implica un gran ingreso económico para el sector.
En ese sentido, Assaf destacó los esfuerzos de preparación, con la creación de calendarios de actividades que buscan atraer a los turistas con propuestas atractivas. “Tener un calendario de actividades es muy beneficioso para nosotros como sector privado, porque nos permite brindar contenido valioso a los turistas y recomendarles las mejores opciones para disfrutar de su visita”, aseguró.
Sin embargo, Assaf también señaló que el principal desafío que enfrenta Salta este año será la rentabilidad y competitividad del destino. Según comentó, Salta deberá competir con destinos internacionales como Brasil, especialmente debido a la situación económica del país vecino.
El presidente de la Cámara de Turismo también apuntó contra las dificultades que enfrenta el sector debido a la situación macroeconómica nacional. El aumento de los costos fijos y las altas cargas salariales han afectado la rentabilidad de los hoteles y demás servicios turísticos. “La rentabilidad de los hoteles ha disminuido considerablemente, y como sector privado buscamos mantenernos competitivos en un contexto cada vez más complejo”, expresó Assaf.
Frente a este panorama, la Cámara de Turismo de Salta envió un reclamo al gobierno nacional, solicitando una reducción en la carga impositiva para aliviar la presión económica que afecta al sector. “Estamos trabajando en colaboración con cámaras nacionales para hacer las presentaciones pertinentes y lograr una respuesta positiva”, indicó Assaf.
Te puede interesar
Conectividad y calidad: el desafío turístico de Salta
Fernando García Soria destacó la importancia de nuevos vuelos y promociones estratégicas para captar turistas de Brasil y otros mercados internacionales.
Quintela anunció un “Previaje interno” para impulsar el turismo en La Rioja
El mandatario riojano adelantó que se pondrá en marcha un programa de beneficios para quienes visiten la provincia, similar al plan nacional Previaje.
El Norte Grande une fuerzas para potenciar el turismo
La directora de Turismo de Corrientes, Mercedes Alegre, brindó detalles de los trabajos realizados en Hotelga 2025, el evento anual del sector hotelero/gastronómico realizado hace pocos días en Buenos Aires
Por la caída del turismo, empresarios advierten por cierres y despidos
El presidente de la Cámara Hotelera y Gastronómica de Salta advirtió que el sector enfrenta fuerte presión por la caída del consumo y la fuga de turistas al exterior.
Vuelos internacionales, precios inflados y competencia desleal: el turismo salteño en jaque
A pesar de nuevas conexiones a Panamá, Europa y Brasil, la industria local advierte que las distorsiones del mercado y la presión fiscal encarecen los pasajes y desalientan a los viajeros.
Salta se suma al Travel Sale, con esperanzas de atraer más turistas
“El mercado turístico cambió enormemente. La demanda ahora se define muchas veces a último momento, y las campañas ayudan a que Salta esté presente” explicó la presidenta de la Asociación Salteña de Agencias de Viajes.