El Mundo26/03/2025

La Corte Suprema de Brasil enviará a juicio a Bolsonaro por intento de golpe de Estado

La fiscalía sostiene que el exmandatario ultraderechista lideró una organización criminal que buscó impedir la investidura del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, tras perder las elecciones en 2022.

La Corte Suprema de Brasil decidió juzgar al expresidente Jair Bolsonaro y siete presuntos cómplices por intento de golpe de Estado, un delito por el que podría llegar a ser condenado hasta 40 años de cárcel y mina sus aspiraciones políticas.

La fiscalía imputó al exmandatario ultraderechista, de 70 años, por liderar una organización criminal que buscó impedir la investidura del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, tras perder las elecciones en 2022.

Los cinco jueces de la Primera Sala del Supremo Tribunal Federal (STF) -Alexandre de Moraes, Flávio Dino, Luiz Fux, Cármen Lúcia y Cristiano Zanin- ,votaron por unanimidad a favor de aceptar la denuncia presentada por la Procuraduría General de la República (PGR).

Este miércoles, Bolsonaro no compareció en la corte en Brasilia, contrariamente a la víspera, en el primer día de deliberaciones.

El líder de la oposición brasileña clama su inocencia y dice ser víctima de una “persecución política”.

Aunque inhabilitado políticamente, Bolsonaro mantiene su voluntad de aspirar volver a la presidencia en las elecciones de 2026, ante un Lula en caída de popularidad.

Alertan por estafas de criptomonedas: el troyano StilachiRAT afecta a Google Chrome y Windows

Quiénes fueron acusados de intento de golpe de Estado en Brasil junto a Bolsonaro

Los imputados por el intento de golpe de Estado de 2023 en Brasil son:

  • Jair Bolsonaro, expresidente de la República;
  • Alexandre Ramagem, exdirector de la Agencia Brasileña de Inteligencia;
  • Almir Garnier, excomandante de la Marina;
  • Anderson Torres, exministro de Justicia;
  • Augusto Heleno, exministro de la Oficina de Seguridad Institucional;
  • Mauro Cid, exayudante de campo de la Presidencia;
  • Paulo Sérgio Nogueira, exministro de Defensa;
  • Braga Netto, exministro de la Casa Civil de Bolsonaro.

Todos los acusados fueron denunciados por abolición violenta del Estado democrático de derecho, intento de golpe de Estado, implicación en organización criminal armada, daño calificado y deterioro de patrimonio.

Según la acusación, la conspiración desembocó en la invasión violenta las sedes del Supremo, el Congreso y la Presidencia por miles de bolsonaristas pocos días después de la toma de posesión de Lula en 2023.

El plan golpista dirigido supuestamente por Bolsonaro contemplaba medidas como la elaboración de un decreto para justificar un “estado de defensa” e incluso el asesinato de Lula y del juez Alexandre de Moraes, según la fiscalía.

El complot no se habría consumado por falta de apoyo de los altos mandos del Ejército.

Con información de TN

Te puede interesar

Nuevos caballeros de la Legión de Honor incluyen a Pelicot y Pharrell Williams

Un total de 589 personas serán condecoradas el lunes en el Palacio del Elíseo en reconocimiento a su inversión "en el interés general" en Francia.

Patrimonio en riesgo: Escarabajos amenazan la biblioteca más antigua de Hungría

Asentada sobre una alta colina en el noroeste de Hungría, la abadía alberga la colección de libros más antigua del país, así como muchos de sus primeros y más importantes registros escritos.

Guerra comercial: La UE extiende suspensión de aranceles de represalia contra EE.UU.

La suspensión de estas represalias a los aranceles estadounidenses sobre el acero y el aluminio expiraba el lunes en la noche.

Crisis humanitaria en Gaza: El número de víctimas fatales casi alcanza los 60.000

Al menos 29 palestinos murieron este domingo en el enclave costero en nuevos ataques israelíes, indicó la Defensa Civil del enclave costero.

Papa León XIV, desde Castel Gandolfo, llamó al rechazo de la guerra y oración por víctimas

Durante sus vacaciones estivales en el Palacio Apostólico de Castel Gandolfo, el pontífice se dirigió a una multitud congregada en la plaza de la Libertad.

México: aranceles anunciados por Trump son “trato injusto”

El Gobierno de Claudia Sheinbaum anunció que está negociando desde el viernes con Estados Unidos para proteger a las empresas y los empleos a ambos lados de la frontera.