
Las personas en condiciones de donar pueden hacerlo en Bolívar 687, de lunes a sábado. Deben concurrir con documento de identidad y sin estar en ayunas.
StilachiRAT, un troyano de acceso remoto (RAT), se infiltra en los dispositivos mediante actualizaciones falsas, extensiones de Chrome comprometidas y otros vectores maliciosos.
Sociedad26/03/2025Microsoft emitió una alerta sobre el troyano StilachiRAT, un malware que afecta a los usuarios de Google Chrome en sistemas operativos Windows. Detectado por primera vez en noviembre de 2024, este troyano demostró ser particularmente peligroso debido a su capacidad para robar credenciales, acceder a billeteras digitales y recopilar datos sensibles sin que el usuario lo note.
StilachiRAT, un troyano de acceso remoto (RAT), se infiltra en los dispositivos mediante actualizaciones falsas, extensiones de Chrome comprometidas y otros vectores maliciosos. Su principal objetivo es robar información de billeteras digitales y contraseñas almacenadas en el navegador, lo que representa una amenaza crítica para los usuarios de criptomonedas.
Cómo actúa StilachiRAT: el malware que roba tus datos
Una vez instalado, StilachiRAT ejecuta varias acciones para extraer información valiosa. Entre sus tácticas más destacadas se encuentra el robo de contraseñas de plataformas financieras y criptomonedas como MetaMask, Trust Wallet y Coinbase. Además, el troyano monitorea el portapapeles, lo que le permite capturar claves privadas y códigos de autenticación temporal.
Este malware también tiene la capacidad de ejecutar comandos de manera remota, eliminar registros de su presencia y realizar movimientos dentro del sistema para mantenerse oculto. Lo más preocupante es su habilidad para evadir la detección, eliminando huellas de su actividad y dificultando el análisis forense.
Microsoft sugiere a los usuarios de billeteras digitales tomar medidas inmediatas para proteger sus activos, como cambiar las contraseñas y activar la autenticación de dos factores (2FA). También recomienda el uso de su navegador Edge como una opción más segura frente a este tipo de amenazas. Además, la empresa aconseja mantener actualizadas las herramientas de seguridad y utilizar soluciones como Microsoft Defender, que ya incluyen detecciones específicas para StilachiRAT.
A pesar de las investigaciones, los expertos de Microsoft no han logrado identificar al grupo detrás de StilachiRAT ni determinar el origen del ataque. El malware utiliza puertos comunes de comunicación (TCP 53, 443 y 16000), lo que complica su bloqueo y aumenta la dificultad para detectarlo.
Con información de Ámbito
Las personas en condiciones de donar pueden hacerlo en Bolívar 687, de lunes a sábado. Deben concurrir con documento de identidad y sin estar en ayunas.
El Dr. Gambetta analizó una compra, donde se cuestiona la buena fe del vendedor y advirtió sobre los riesgos de “los defectos ocultos”.
Jorge Ortiz, vicepresidente de la SADE filial San Martín, dictará este jueves 25 un taller gratuito sobre géneros breves y técnicas de escritura en Salta.
Según un especialista, la falta de lectura y el exceso de tecnología está generando generaciones con menos herramientas para expresarse y más conflictos.
El psicólogo Juan Matías Arroz advirtió que la desaparición de normas familiares y comunitarias deja a la sociedad más expuesta a conflictos.
The Atlantic comparó varias políticas del gobierno de Donald Trump con las del peronismo y advierte que el camino tomado por el jefe de la Casa Blanca “parece haber seguido el libro peronista”.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
Los ediles señalaron la cantidad de obras “abandonadas” de la gestión Romero a partir de su derrota electoral en mayo de 2023. Sumaron los sobreprecios en las obras de Plaza 9 Julio y canal de Yrigoyen.
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica destacaron que las conexiones a Florianópolis y Panamá abren oportunidades para atraer visitantes extranjeros.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.