La 'inmobiliaria de Milei' arrancó con las subastas más codiciadas
La Agencia de Bienes del Estado comenzó con una serie de subastas que son joyas para el mercado y que forman parte de los más de 300 edificios públicos con los que el Gobierno pretende recaudar u$s 800 millones.
Entre las propiedades que se subastarán en los próximos días, está uno de los lotes más esperados, cerca de la mansión en venta más cara de la Ciudad de Buenos Aires.
Esta semana, se rematará un terreno a metros del Congreso, en Rivadavia entre Rodríguez Peña y Montevideo. Pautada para el miércoles (26 de marzo), es un lote de má de 1700 m2.
Su precio de base es de u$s 3,3 millones. La mayor parte del inmueble corresponde a un terreno. Es un área libre, que anteriormente funcionaba como playa de estacionamiento. En el fondo del predio, se encuentra un galpón con una galería semicubierta.
El lote está en una zona de protección histórica, por lo que su altura y su fachada está limitada al Código Urbanístico. Según los propios desarrolladores, allí se busca conservar la fachada histórica para, seguramente, hacer un desarrollo de viviendas.
Ahora bien, el lote más esperado se subastará el mes que viene. Se trata de un terreno en Retiro, en la calle Juncal al 1200, entre Basavilbaso y Esmeralda. Se ubica en una de las zonas más exclusivas de la Capital Federal. De hecho, está frente al Consulado de Francia y, también, a metros a la mansión que está hoy en venta con mayor precio de la Ciudad.
El lote se subastará el martes 29 de abril. Son siete propiedades, que van desde los 160 hasta los 550 m2 cada uno. En total,suman 2090 m2. Actualmente, gran parte de ellos funcionan como estacionamiento y depósito de vehículos.
"Es una zona muy atractiva y su valor también es bueno. Hay que ver qué tipo de desarrollo se adapta a esta zona. Pero sabemos que hay interesados", contó Ignacio Trabucchi, director Comercial y de Planificación Estratégica de ATV, desarrolladora que participó en la puja para quedarse con el edificio del INTA en Palermo, que se subastó en diciembre.
De hecho en la misma cuadra, a solo metros del terreno a subastar sobre la calle Juncal, se vende una de las casonas más caras de la Capital Federal. La mansión, de 1905, tiene 2805 m2 totales y su precio de venta es de más de u$s 10 millones.
El Decreto 950/24, publicado en noviembre de 2024, establece que las ganancias obtenidos de estas ventas serán destinados al Tesoro Nacional, deducidos los gastos administrativos correspondientes.
De hecho, en la víspera de la Navidad, la AABE, recaudó u$s 52 millones. Vendió el edificio del IINTA y una propiedad en Puerto Madero.
Cronista
Te puede interesar
Los bancos están cerca de habilitar el sistema para pagar en cuotas con tarjetas de crédito en dólares
El sistema financiero trabaja en los últimos detalles para que los usuarios puedan hacer compras en dólares y en cuotas con sus tarjetas de crédito.
Inflación de alimentos: se aceleró con fuerza en la tercera semana de mayo
El fuerte aumento de carnes (+2%) y verduras (+4%), luego de una semana previa con caídas semanales, explicaron casi la mitad de la inflación de esta semana en alimentos y bebidas.
El FMI recordó que el gobierno debe cumplir las normas internacionales sobre lavado de activos
A través de su vocera, el organismo indicó como positiva la utilización de dólares “bajo el colchón”. Además, destacó las políticas económicas de Luis Caputo.
Economista cercano a Milei pronosticó que la Argentina puede volverse “un país caro”
Ricardo Arriazu analizó a cuatro sectores de la economía: el campo, la construcción, la energía y la minería.
Gobierno anunció aprobación del RIGI para proyectos de litio de Río Tinto
La capacidad de producción total es de 60.000 toneladas de litio carbonato de alta calidad para baterías por año, lo que incluye la planta inicial de 3.000 toneladas y la planta de expansión de 57.000 toneladas.
Después de los celulares, el Gobierno anunció que bajará aranceles a la importación de 27 bienes de capital
La medida alcanza a maquinaria industrial, equipamiento metalúrgico, bombas, hornos y otros productos clave para sectores productivos.