Salta Por: Ivana Chañi25/03/2025

El Concejo se encamina a autorizar UBER antes de las elecciones

El proyecto de Ordenanza ya ingresó a la Comisión de Tránsito. Aseguran que “la mayoría” de los concejales acompañará la iniciativa.

El Concejo Deliberante de Salta debate un proyecto de ordenanza enviado por el Ejecutivo municipal para regular las aplicaciones de transporte como Uber y Didi.

Por Aries, el concejal Gustavo Farquharson – quien también es miembro de la Comisión de Tránsito, Transporte y Seguridad Vial -  destacó la importancia de avanzar con la regulación para brindar mayor seguridad tanto a los conductores como a los pasajeros. “Se tomó la decisión de regular la utilización de las plataformas de transporte, como lo anunció el intendente. Entiendo que hay consenso y probablemente se apruebe antes de las elecciones”, expresó.

Emiliano Durand propondrá la reglamentación de apps de viajes

La propuesta establece un marco normativo para legalizar y controlar la actividad de las aplicaciones. “Es una realidad que la mayoría de la población utiliza estas plataformas, sobre todo los más jóvenes. El Estado puede mirar para otro lado o diseñar un sistema de control y regulación”, sostuvo Farquharson. Además, precisó que los choferes deberán cumplir con exigencias específicas para operar legalmente.

La Municipalidad a los remiseros: "No los vamos a atender, la extorsión se terminó"

En cuanto a la participación provincial, el concejal informó que la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) colaborará en la fiscalización. “Esta situación exige un trabajo coordinado. La ordenanza estipulará un organismo de aplicación municipal que deberá actuar junto a la provincia y la AMT”, explicó.

Respecto al aspecto tributario, Farquharson confirmó que los conductores de aplicaciones deberán abonar una tasa municipal. “La intención es que quienes utilicen estas plataformas dejen un tributo. En Jujuy, por ejemplo, es del 1%. Aquí se discutirá el porcentaje, pero lo recaudado se destinará al arreglo de calles y otras demandas de la ciudad”, concluyó.

Te puede interesar

Herrera: “Con este gobierno nacional, nuestra provincia tiene que ser competitiva”

El presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Salta, Gustavo Herrera, analizó el panorama actual al que se enfrenta el sector, y consideró necesario un trabajo entre provincia y la mesa empresarial, para impulsar políticas impositivas locales.

Fijaron fecha para el juicio por el siniestro vial en Av. Paraguay: “Nos arruinaron la vida”

El hecho ocurrió en noviembre de 2023 sobre Av. Paraguay de la ciudad de Salta, cuando una pareja intentaba cruzar de forma peatonal la arteria, a la altura de una rotonda próxima a locales bailables, llevando un carro sandwichero y fue embestida por un automóvil que luego se dio a la fuga.

Invitan a las escuelas salteñas a participar del proyecto “Bibliotecas Ambulantes”

El proyecto busca mantener en circulación materiales literarios incluidos en las diferentes colecciones para el presente ciclo lectivo. “Creemos en las políticas públicas y en las escuelas que muchas veces se le critica de que quedó como analógica", señalaron.

“El diálogo y la planificación son el camino”, aseguró Sáenz tras evaluar la gestión provincial

El mandatario provincial encabezó un nuevo encuentro con su equipo en Casa de Gobierno y delineó metas a corto y mediano plazo.

Fake News: Condenaron a los ex empleados de Estrada por intimidación pública

La condena fue impuesta por el Juzgado de Garantías N°7 y compromete al diputado nacional por Salta que debe enfrentar la misma causa pero en los juzgados federales.

Transformar la realidad del Chaco salteño: Gobierno y artistas unen fuerzas

Se fijó un plan y monitoreo de intervenciones en obras, educación, salud, seguridad, viviendas, entre otras.