Salta Por: Ivana Chañi25/03/2025

Nación ofreció asistencia para Santa Victoria: hay que buscarla en Buenos Aires

Lo reveló el ministro de Desarrollo Social, Mario Mimessi, en diálogo con Aries. Según detalló, la ayuda se compone de colchones, frazadas y kits escolares.

Tras la histórica crecida del río Pilcomayo, que golpeó a comunidades de Santa Victoria Este, el Gobierno de Salta desplegó recursos propios para hacer frente a la emergencia. Aunque Nación ofreció asistencia, la provincia deberá trasladar los insumos desde los depósitos de Villa Martelli, en Buenos Aires.

Por Aries, el ministro de Desarrollo Social, Mario Mimessi, confirmó que la ayuda nacional consiste en colchones, frazadas y kits escolares. “Tenemos que ir a buscarla, mandar nuestros camiones y traer esa mercadería desde Villa Martelli. Claramente lo vamos a hacer”, afirmó. Sin embargo, subrayó que la respuesta inmediata provino del Ejecutivo provincial. “Hasta acá, los recursos con los cuales se ha cubierto y se ha hecho frente a esta emergencia han sido del Gobierno de Salta”, sostuvo.

Advierten por lluvias en Tarija que podrían generar nuevos desbordes en el Pilcomayo y Bermejo

La decisión del gobernador Gustavo Sáenz fue clave para la rápida actuación. “El gobernador nos reunió en gabinete, me vine de Santa Victoria y automáticamente mandó un equipo de varios ministros con todos los recursos a disposición. Eso permitió aguantar esta crecida”, destacó Mimessi. Además, valoró que no se hayan registrado víctimas fatales ni brotes de enfermedades. “Ruego a Dios que siga siendo así”, expresó.

Planifican la asistencia aérea a comunidades y parajes aislados por la crecida del río Bermejo

Mientras tanto, la emergencia también alcanzó al departamento de Rivadavia por la crecida del río Bermejo. Mimessi confirmó que el Gobierno provincial permanece en alerta. “Tenemos que estar atentos en toda la provincia, sin descuidar ningún lugar. El clima está haciendo de las suyas, y nuestro deber es seguir acompañando a cada comunidad afectada”, concluyó.

La secretaria de Políticas Sociales, Jorgelina Bellagamba, continúa supervisando las entregas de asistencia en Santa Victoria Este, donde el operativo provincial seguirá activo durante las próximas dos semanas. “Seguiremos presentes, porque el compromiso del Gobierno de Salta es con su gente, esté donde esté”, reafirmó Mimessi.

 

Te puede interesar

Suba del jornal de la construcción: cómo cambia el valor de las contrataciones en Salta

La provincia actualizó los topes establecidos por la Ley 8072. El nuevo jornal básico sin cargas sociales se fijó en casi $30 mil diarios, impactando en compras y obras públicas.

Asambleas, paro y protestas: el personal de PAMI Salta adhiere al reclamo por salarios dignos

Trabajadores de PAMI en Salta participan del plan de lucha nacional impulsado por los gremios APPAMIA, SUTEPA, ATE y UTI, con asambleas, cese de actividades y una jornada de protesta que se extenderá hasta el jueves.

Educación y prevención: así celebra el 911 sus 20 años en Salta

Habrá simulacros en instituciones educativas y una jornada informativa en Plaza Belgrano con la participación de fuerzas de seguridad y organismos provinciales.

Salta inaugura el primer Centro de Simulación Médica Integral del norte argentino

Con realidad virtual, modelos 3D e inteligencia artificial, el espacio ofrece una experiencia única de aprendizaje y entrenamiento médico.

Este martes habrá colecta de sangre en barrio La Lonja

El Centro Regional de Hemoterapia instalará su móvil para recibir donaciones voluntarias y garantizar el abastecimiento de sangre en hospitales públicos.

Sofocaron un incendio de residuos y pastizales en zona sur

El operativo se realizó en un predio descampado ubicado en cercanías a los barrios Ingenieros y Don Emilio. En el lugar había escombros, neumáticos fuera de uso y rollos de cartón.