Política24/03/2025

Martín Guzmán, sobre el acuerdo con el FMI: "El modelo no está funcionando"

El economista expuso que el pedido de un préstamo en el organismo mundial se debe a las falencias del programa que desarrollan el presidente Javier Milei y el ministro Luis Caputo.

El exministro de Economía entre 2019 y 2022, Martín Guzmán, manifestó que el plan económico del Gobierno de Javier Milei cuenta con serias deficiencias en la balanza cambiaria, razón por la cual solicitó un nuevo préstamo al Fondo Monetario Internacional (FMI) y generará más deuda para el país.
 
"Está claro que el modelo no está funcionando, sino el Gobierno no iría al FMI a tomar más deuda (...) Está buscando endeudarse más con el FMI y esto tiene que ver con que no le cierran las cuentas externas: los dólares que entran y salen del país", explicó el economista en Radio 10 (AM 710).
 
En tal sentido, durante la entrevista con Tuny Kollmann, Guzmán realizó una advertencia: "El Gobierno debería explicar para qué quiere realmente esta plata (...) La deuda no es para que la Argentina prospere: no es para educación, ni ciencia y tecnología, ni para obra pública". Además, indicó: "Esto ya pasó. Ya se gastaron 45.000 millones de dólares y hoy otra vez van por lo mismo".

Por último, el extitular del Palacio de Hacienda expuso que "es un verso del Gobierno que no aumenta la deuda" y calificó esa versión como "una payasada". Además, descartó las expresiones del Presidente y el ministro de Economía: "Si Milei y Caputo tuviesen razón y Argentina se estuviese convirtiendo en una economía avanzada, ahí sí podríamos sostenernos y en ese caso no irían al FMI".

Crímenes de lesa humanidad: desde 2006, fueron condenadas 1.197 personas

Los argentinos no quieren un nuevo acuerdo con el FMI y crece la preocupación por la inflación

En medio de las negociaciones por un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), las encuestas muestran una imagen negativa sobre el organismo internacional de crédito y un desacuerdo sobre la decisión del Gobierno de pedir otro préstamo. Además, el control del Ejecutivo sobre la inflación, uno de sus caballitos de batalla, comienza a ponerse en duda.

Así lo reveló una nueva encuesta de la consultora de opinión pública Zuban Córdoba publicada este domingo, que además mostró que "la imagen del Gobierno, del Presidente y de la gestión presenta alrededor del 58% de rechazo y con apenas un 41% de aprobación".

El director de la firma, Gustavo Córdoba, dio este sábado un anticipo de los resultados del trabajo a C5N y consideró que advierten que existen dos temas que generan esta resistencia a las medidas del Gobierno: "La primera tiene que ver con la economía, que no mejora, no se soluciona el problema de los ingresos, de la capacidad del poder adquisitivo de la gente", indicó.

Por otra parte, mencionó que los encuestados reiteraron su preocupación por "la inseguridad, que ya está al tope; si no empató, ha superado a la economía o a la inflación como el principal problema". "Es un tema del cual el Gobierno habla mucho pero se ocupa poco, le echa la culpa a otros, pero no busca políticas efectivas", describió.

Con información de C5N

Te puede interesar

Parlamento del Norte: Solicitan que la Corte Suprema tenga una integración "verdaderamente federal"

En el marco de la la 55° Sesión Plenaria del Parlamento del Norte Grande Argentino, se aprobó un documento con pronunciamientos expresados por la Junta Ejecutiva en el que, además, consensuaron elaborar un proyecto de convenio marco de colaboración recíproca entre las distintas áreas de salud de la región.

Biasi: “Esta democracia no es para los trabajadores ni las mayorías populares”

La Diputada nacional del FIT visitó los estudios de Aries y brindó su análisis sobre el gobierno libertario. “Están dispuestos a resignar las libertades democráticas en pos de un programa económico”, indicó.

Macri volvió a cuestionar a Milei: "El trabajar juntos nunca existió"

El expresidente aseguró que la falta de apego a la institucionalidad está afectando el plan económico. Apuntó además contra el entorno del jefe de Estado.

CFK apuntó a Milei, acusó a Caputo de “cachivache” y a Adorni de “balbucear”

Publicó un nuevo texto y habló de las declaraciones del mandatario en una entrevista, en la que dijo que ella “va a ir presa” por la causa Vialidad.

AGN: crece el malestar en el Congreso por la falta de nombramientos

En marzo del año pasado vencieron los mandatos de los representantes por la Cámara de Diputados y en breve lo harán los del Senado.

Elecciones: CET, el partido que reafirma su compromiso con “el verdadero peronismo”

Jorge Guaymás, candidato a senador por la Capital del partido CET, destacó su compromiso con un peronismo basado en la solidaridad, la educación y el trabajo.