Prisión preventiva para el alcalde de Estambul, opositor de Erdogam
La detención el miércoles de Ekrem Imamoglu, adversario político de Erdogan, provocó multitudinarias manifestaciones.
Un tribunal de Estambul ha impuesto este domingo prisión preventiva al alcalde de Estambul, Ekrem Imamoglu, líder socialdemócrata y principal rival político del presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, y cuya detención el pasado miércoles ha desatado una masiva ola de protestas en todo el país. El tribunal, que accede así a la petición de la fiscalía, ordenó también el encarcelamiento de otros acusados en el mismo caso, incluido uno de sus asesores más cercanos, según los medios turcos.
El dictamen se refiere a la acusación de corrupción y sobornos, una de las dos causas judiciales abiertas contra Imamoglu, mientras que los jueces decidieron no imponer medidas en el juicio por presunta colaboración con un grupo terrorista, en referencia a la guerrilla kurda. Imamoglu fue llevado el sábado por la noche junto a 90 de sus coacusados ante el tribunal de Caglayan en Estambul, protegido por un amplio operativo policial.
Imamoglu, alcalde de Estambul, de 53 años, dijo el sábado a la policía que las acusaciones de corrupción y terrorismo en su contra son "inmorales y sin fundamento". Miles de personas protestaron hasta tarde contra su detención por cuarta noche consecutiva frente a la alcaldía de la ciudad.
Primarias hoy en apoyo a Imamoglu
Su partido, el Partido Republicano del Pueblo (CHP, socialdemócrata), la principal fuerza opositora, que había anunciado, además, que iba a presentar a Imamoglu como su candidato presidencial, denunció "un golpe de Estado político". Las elecciones en Turquía están previstas para 2028, aunque la oposición reclama que se adelanten. El CHP ha organizado este domingo unas primarias para mostrar su apoyo a Imamoglu.
La detención del alcalde, el miércoles por la mañana, suscitó enormes protestas no sólo en Estambul, sino también en numerosas otras ciudades, con al menos cientos de miles de personas manifestándose contra lo que consideran un juicio político para eliminar a un rival de Erdogan y con más de trescientos detenidos.
En un intento por evitar disturbios, la gobernación de Estambul extendió la prohibición de reuniones hasta el miércoles por la noche y anunció restricciones para ingresar a la ciudad para todas aquellas personas que probablemente participen en manifestaciones, sin especificar cómo implementaría esta medida.
Con información de efe, afp
Te puede interesar
Más del 30% de los latinos que votaron por Trump se sienten "decepcionados o arrepentidos"
Una encuesta reveló que el 36% de los votantes latinos que sufragaron por Trump en 2024 se sienten arrepentidos o decepcionados con la gestión republicana, especialmente en materia económica.
Autoras neozelandesas descalificadas de los Ockham 2026 por usar IA en portadas
Elizabeth Smither y Stephanie Johnson quedaron fuera del premio tras confirmarse que las cubiertas de sus libros fueron generadas con inteligencia artificial, violando la nueva normativa del certamen.
“No podemos tenerlo todo”: Turquía se queda con la COP31 y Australia acepta la derrota
La ONU destrabó la disputa más tensa de los últimos años con un acuerdo inusual: Turquía será sede física en Antalya y Australia asumirá la presidencia.
Trump recibirá al alcalde electo de Nueva York
El presidente confirmó la reunión con Zohran Mamdani en la Oficina Oval, un encuentro que simboliza el paso del enfrentamiento electoral al diálogo institucional.
Irán liberó al petrolero Talara tras cinco días retenido en el estrecho de Ormuz
El buque de bandera de las Islas Marshall y sus 21 tripulantes fueron autorizados a reanudar operaciones sin cargos, en un nuevo episodio que vuelve a encender las alarmas.
Meta expulsará a los menores de 16 años en Australia
La compañía bloqueará a usuarios de 13 a 15 años en Facebook, Instagram y Threads para cumplir con la normativa que entrará en vigencia el 10 de diciembre y que prevé multas millonarias.