Judiciales21/03/2025

Criptogate: los compradores de $Libra podrán ser querellantes

La Cámara revocó un fallo de Servini y permitió que tres inversores se presenten como querellantes. La decisión refuerza la investigación sobre el rol de Javier Milei en el escándalo.

Los jueces de la sala II del Tribunal de Apelaciones, Roberto Boico, Martín Irurzun y Eduardo Farah, resolvieron por unanimidad revocar la decisión de María Servini y permitir la incorporación como querellantes de tres compradores de $ Libra que serán representados por Juan Grabois. Según la resolución judicial, una de las líneas de investigación apunta a una posible estafa vinculada a la criptomoneda y el perjuicio económico que habrían sufrido los compradores.

"Una de esas versiones –se insiste, sea a la postre corroborada o no– es la de una posible estafa o, independientemente del encuadre que se elija, de una operación que -según se alega- habría provocado un perjuicio de tenor económico a los adquirentes del criptoactivo", establece la resolución.

Los tres inversores, representados por el abogado y dirigente social Juan Grabois, presentaron pruebas como registros de compra del token, transacciones en la blockchain de Solana y una filmación del procedimiento de adquisición del criptoactivo. El tribunal consideró que estos elementos acreditan su condición de damnificados y habilitó su participación en la causa.

Oficializaron la adhesión al RIGI de un proyecto multimillonario para Vaca Muerta

Con esta decisión, Grabois podrá ser querellante en representación de Iván, Juan y Matías, los tres inversores que denuncian haber sido afectados por la promoción del criptoactivo, pese al rechazo original de su incorporación de los inversores como querellantes que había dictado Servini.

Durante la audiencia en Comodoro Py, Grabois cuestionó la falta de avances en la investigación y señaló al fiscal Eduardo Taiano por la demora en el proceso. "No nos podemos quedar atrás, no podemos ser una vergüenza nacional que no defienda a sus ciudadanos estafados", sostuvo.

La causa, a cargo de la jueza Servini y delegada en la fiscalía de Taiano, busca esclarecer las circunstancias de la creación, lanzamiento y promoción de $ Libra. La decisión de la Cámara Federal podría acelerar la investigación y abrir nuevas líneas de indagación sobre el rol de distintos actores en la difusión del criptoactivo.

Con información de Bae Negocios

Te puede interesar

Intentaron hackear el celular de Horacio Rosatti y la Justicia investiga posible espionaje

El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de jueces.

Desestiman denuncias de abogados de acusados por delitos durante la dictadura

Rafecas ya había dicho que no había delito para investigar, pero la Sala I de la Cámara Federal porteña había anulado su resolución. Por eso, el juez decidió avanzar con una serie de medidas de prueba.

Financiera ASIN: piden juicio para cuatro personas por 29 hechos de estafa y asociación ilícita

La Fiscalía sostiene que los acusados habrían ofrecido falsas inversiones a través de la firma, prometiendo ganancias semanales de hasta un 4%. Los acusados recaudaron más de cinco millones de pesos.

Siddharta Viajes: Las acusadas podrán acceder a prisión domiciliaria si cubren el monto de 387.000 dólares

Las socias de la agencia están acusadas de 181 estafas en paquetes de turismo, principalmente al exterior. Permanecerán detenidas en la Alcaidía hasta que cubran la fianza.

Juzgan a la exdefensora oficial y a una exconcejal de Tartagal por administración fraudulenta de donaciones

La audiencia se extenderá hasta el próximo viernes 9. Se encuentran citados alrededor de 80 testigos y las jornadas serán durante la mañana y la tarde.

Detuvieron a un sospechoso por la muerte del kinesiólogo en Cachi

El pasado viernes por la noche, David Corimayo, de 42 años, fue encontrado en el interior de su automóvil en estado inconsciente y fue trasladado al hospital San Bernardo en la ciudad de Salta, donde falleció.