Según Gauffin, “el oficialismo suma a sus filas a cualquiera que lo critique”
El diputado provincial del Pro remarcó las tensiones internas dentro del oficialismo, por lo que apuntó contra “la búsqueda por contener diversas expresiones políticas dentro del gobierno”.
En El Acople, el diputado provincial por el Pro, José Gauffin, se refirió a la situación política de su partido en Salta y al rol de la oposición en la provincia, destacando las diferencias entre su espacio y el oficialismo.
En ese sentido, Gauffin subrayó que, aunque el PRO en la Cámara de Diputados se compone de un grupo pequeño de cinco legisladores, estos mantuvieron una postura firme y coherente, actuando como un contrapeso esencial al gobierno provincial.
"Nosotros no ganamos las elecciones, pero la sociedad nos puso en el rol de opositores, y ese rol es fundamental en una democracia. El contrapeso republicano debe controlar y señalar los errores del gobierno, como sus despistes institucionales y los problemas de corrupción y gestión", aseguró el diputado.
En su crítica al oficialismo, Gauffin destacó que los legisladores del gobierno "siempre levantan la mano" y acompañan las iniciativas sin ofrecer una real oposición o enriquecimiento a las propuestas del Ejecutivo.
Un ejemplo concreto que mencionó fue la reciente ley enviada por el gobernador sobre el cobro de atención e intervenciones médicas a personas que conduzcan en estado de ebriedad. Gauffin señaló que, a pesar de que el texto de la ley contenía un grave error conceptual al hablar de "accidentes de tránsito", cuando en realidad deben ser considerados "siniestros viales", el oficialismo no aceptó el señalamiento y aprobó la ley tal como estaba, sin realizar ninguna corrección. "Esto muestra la poca voluntad del oficialismo para enriquecer su propia gestión", expresó.
El diputado también remarcó las tensiones internas dentro del oficialismo y señaló que la búsqueda por contener diversas expresiones políticas dentro del gobierno, como el kirchnerismo y las facciones del saencismo, provocó constantes conflictos internos. "Eso se refleja incluso en la Cámara de Diputados, donde el oficialismo no logró enriquecer su gestión debido a estas disputas internas", explicó Gauffin.
Por otro lado el diputado analizó la situación de Pro a nivel nacional y destacó el papel clave de Mauricio Macri como líder del partido y expresó su respeto por la decisión de Patricia Bullrich de integrarse al gobierno de La Libertad Avanza, a pesar de haber trabajado para que ella fuera presidenta. Gauffin subrayó que, aunque no compartió esa decisión, sigue comprometido con los valores republicanos del PRO y considera que el tiempo reconocerá el aporte del partido al cambio expresado en las elecciones, donde los votos del PRO y de Javier Milei lograron un importante respaldo.
Te puede interesar
Tras su charla con Cristina, Urtubey llamó a un “proceso de unidad histórica” del peronismo
El candidato a senador dijo que el desafío inmediato es frenar la motosierra y anticipó que en 2027 habrá que conformar un frente social mucho más amplio.
Urtubey: “Ya no existe la avenida del medio, no se puede ir contra Milei con sus funcionarios”
El candidato a senador por Fuerza Patria aseguró que no hay espacio para posiciones intermedias y cuestionó la postulación de Flavia Royón, exfuncionaria del actual Gobierno, en una lista opositora.
Ignacio Jarsún: “Más de 40 intendentes me llamaron pidiendo que sea candidato”
El aspirante a la banca en el senado nacional aseguró que cuenta con el apoyo del gobernador de la provincia y la mayoría de los jefes comunales. “Hubo consenso natural y eso es un orgullo enorme” sostuvo.
Elecciones: Jarsún apuntó contra “los políticos que solo hacen Tik Tok” y prometió gestión
El candidato a senador señaló que Primero Los Salteños priorizará resultados reales, el sentido común, criterio y soluciones efectivas, frente a la política superficial centrada en TikTok y redes sociales.
Milei hablará ante empresarios en el Council de las Américas
Será este jueves en el hotel Alvear, en tanto, el viernes viajará a Rosario para estar presente en el 141° aniversario de la Bolsa de Comercio de Rosario. Además, el Presidente recibió en Olivos al almirante de la Marina de los EEUU Alvin Holsey.
Paredes: “Milei nos hizo retroceder ¼ de siglo en ciencia y tecnología”
En el tramo de manifestaciones, la diputada por San Martín brindó detalles sobre el ajuste que aplica el gobierno libertario en el área. “Hay un 30% menos de inversión y más de 4000 científicos en la calle”, señaló.