Según Gauffin, “el oficialismo suma a sus filas a cualquiera que lo critique”
El diputado provincial del Pro remarcó las tensiones internas dentro del oficialismo, por lo que apuntó contra “la búsqueda por contener diversas expresiones políticas dentro del gobierno”.
En El Acople, el diputado provincial por el Pro, José Gauffin, se refirió a la situación política de su partido en Salta y al rol de la oposición en la provincia, destacando las diferencias entre su espacio y el oficialismo.
En ese sentido, Gauffin subrayó que, aunque el PRO en la Cámara de Diputados se compone de un grupo pequeño de cinco legisladores, estos mantuvieron una postura firme y coherente, actuando como un contrapeso esencial al gobierno provincial.
"Nosotros no ganamos las elecciones, pero la sociedad nos puso en el rol de opositores, y ese rol es fundamental en una democracia. El contrapeso republicano debe controlar y señalar los errores del gobierno, como sus despistes institucionales y los problemas de corrupción y gestión", aseguró el diputado.
En su crítica al oficialismo, Gauffin destacó que los legisladores del gobierno "siempre levantan la mano" y acompañan las iniciativas sin ofrecer una real oposición o enriquecimiento a las propuestas del Ejecutivo.
Un ejemplo concreto que mencionó fue la reciente ley enviada por el gobernador sobre el cobro de atención e intervenciones médicas a personas que conduzcan en estado de ebriedad. Gauffin señaló que, a pesar de que el texto de la ley contenía un grave error conceptual al hablar de "accidentes de tránsito", cuando en realidad deben ser considerados "siniestros viales", el oficialismo no aceptó el señalamiento y aprobó la ley tal como estaba, sin realizar ninguna corrección. "Esto muestra la poca voluntad del oficialismo para enriquecer su propia gestión", expresó.
El diputado también remarcó las tensiones internas dentro del oficialismo y señaló que la búsqueda por contener diversas expresiones políticas dentro del gobierno, como el kirchnerismo y las facciones del saencismo, provocó constantes conflictos internos. "Eso se refleja incluso en la Cámara de Diputados, donde el oficialismo no logró enriquecer su gestión debido a estas disputas internas", explicó Gauffin.
Por otro lado el diputado analizó la situación de Pro a nivel nacional y destacó el papel clave de Mauricio Macri como líder del partido y expresó su respeto por la decisión de Patricia Bullrich de integrarse al gobierno de La Libertad Avanza, a pesar de haber trabajado para que ella fuera presidenta. Gauffin subrayó que, aunque no compartió esa decisión, sigue comprometido con los valores republicanos del PRO y considera que el tiempo reconocerá el aporte del partido al cambio expresado en las elecciones, donde los votos del PRO y de Javier Milei lograron un importante respaldo.
Te puede interesar
Ordenamiento territorial: “La ley nacional se involucra demasiado en la disposición de nuestros recursos”
El ministro Martín de los Ríos, manifestó la voluntad del Gobierno de concluir la reglamentación antes del inicio del año agrícola, siendo la homologación nacional uno de los pasos pendientes.
Con críticas a LLA, se instauró el ‘Día Municipal contra el Trabajo Infantil”
El proyecto fue presentado por la concejal libertaria Laura Jorge. Sus pares la cruzaron por las políticas de Nación al respecto. “Este proyecto es impulsado por una fuerza política que hace todo lo contrario”, indicaron.
En medio de un escándalo, se cayó la sesión en Diputados
Diputados aprobó los emplazamientos para el financiamiento universitario y la emergencia en el Garrahan. Gritos e insultos al final del debate entre legisladores de La Cámpora y José Luis Espert a raíz de las militantes detenidas por vandalizar su casa.
Polémica en el Concejo Deliberante salteño por el fallo sobre YPF
Los ediles contrapusieron posturas por el fallo que obliga a Argentina a entregar el 51% de las acciones de la petrolera. Del Frari criticó la postura del presidente Milei; López, por su parte, apuntó al “comunista Kicillof”.
Cruce en el Congreso por el fallo contra la Argentina por la expropiación de YPF
El diputado Arabia presentó una cuestión de privilegio contra Kicillof, a quien acusó por el “negocio o la estafa más grande del país”. Por el contrario, Pichetto pidió analizar si la desinversión habilitaba la expropiación.
Pedirán la remoción de la diputada Orozco como presidenta de la Comisión de Libertad de Expresión
Lo anticipó el diputado Esteban Paulón, quien anunció además que denunciará a un influencer libertario que inició una campaña discriminatoria en su contra.